El desespero del comercioEditorialEn abril de 2017 las ventas reales del comercio registran una variación anual de menos 2%; la del personal ocupado fue del 2.6 %; en ambos indicadores, graves variaciones, pues las ventas habían crecido en el mes de abril de 2016 en el 5.9% y el personal ocupado había tenido un crecimiento del 3.3% frente al mes anterior.Y sin combustibles, la caída del comercio en abril del 2017 fue de – 2.1% y en el 2016 había crecido en el 5.8 %.Entre enero y abril del 2017 las ventas reales de comercio también tuvieron un crecimiento negativo de 1.6% y el personal ocupado varió el 2.9 %, mientras la variación de las ventas en el año anterior y en los mismos cuatro meses había tenido un crecimiento del 3.2%.En abril 2017 las líneas de mercancía que más contribuyeron de forma negativa al sector, fueron vehículos automotor y motocicletas con un decrecimiento del 15.4%En abril 2017 las líneas de mercancía que más contribuyeron de forma negativa al sector, fueron vehículos automotor y motocicletas con un decrecimiento del 15.4%, repuestos, partes, accesorios y lubricantes para los vehículos en -13.3% y artículos de ferrería, vidrios y pintura con -13.8%Y en los últimos 12 meses hasta abril del 2017 las ventas reales registraron una variación del 0.2 % y en el 2016 había crecido el 2.9%; asimismo el personal ocupado en el 2016 varió del -3.1% en los últimos 12 meses, mientras en el año anterior el personal ocupado fue del 3.6%.Se explica esta caída de la venta de los vehículos por la realización de menores promociones y mejor calidad de eventos publicitarios.Solamente la ciudad de Barranquilla mostró un crecimiento en abril de 2017 y las demás ciudades las ventas disminuyeron.En los cuatro primeros meses la caída de las ventas fue – 1.6% y el personal ocupado fue de 2.9%, mientras en los mismos cuatro meses del año pasado las variaciones fueron del 3.2%. para las ventas y el 2.8 % para el personal ocupado.En los 12 últimos meses entre el 2016 y 2017 la variación de las ventas fue del 0.2 % y frente al año anterior se había presentado una variación del 2.9% en las ventas reales.Cali con una caída del 4.8 % en su comercio.En abril de 2017 las variaciones en las ventas reales en el comercio minorista en las ciudades fue el siguiente: Barranquilla con el 0.9%, Bogotá con -5.8%, Bucaramanga con el menos 5%, Cali con – 4.8%, Medellín con -4.9 %.En los primeros cuatro meses del año, Cali tuvo una caída de las ventas en el 2.5%En los primeros cuatro meses del año, Cali tuvo una caída de las ventas en el 2.5% y entre mayo del 2016 y abril de 2017 Cali tuvo un crecimiento del 1.2% mientras en el año anterior fue positivo Uncategorized