El mandato espiritual del Papa Francisco.EditorialEn 2 días de visita, ya el legado que nos está dejando el Papa Francisco es inconmensurable, todas sus intervenciones escritas e improvisadas, se convirtieron en un mandato espiritual para todos los colombianos, donde aún no se ha cuantificado su verdadero valor y el cambio de nuestra sociedad, donde cada individuo quiere sacar partido, generando esa inequidad y alta desigualdad.todos somos necesarios para crear y formar la sociedad. Esta no se hace sólo como algunos de pura sangre sino con todos…Ante los empresarios y representantes del poder dijo: todos somos necesarios para crear y formar la sociedad. Esta no se hace sólo como algunos de pura sangre sino con todos….se necesitan leyes que no nacen de las exigencia pragmática de ordenar la sociedad sino del deseo de resolver las causas estructurales de la pobreza que generan exclusión y violencia….no olvidar que la inequidad es la raíz de los males sociales.En comunidades donde se tiene estilos patriarcales y machistas, es bueno anunciar que el evangelio comienza subrayando mujeres que marcaron tendencia e hicieron historia.Sobre la reconciliación señaló que es abrir una puerta a todas las personas que han vivido la dramática realidad del conflicto y cuando las victimas vencen la comprensible tentación de la venganza, se convierten en las protagonistas más creíbles de los procesos de construcción de paz.A los militares afectados por la violencia les dijo “lo que han hecho y lo que hacen por la paz poniendo en juego la vida, permite que puedan ver consolidada la paz en Colombia…….. y eso que hizo Jesús: nos pacificó con el Padre, puso en juego su vida y la entregó……..ese sacrificio nos hermana más a Jesús y a ustedes ……….arriesgar para hacer la paz para lograr paz….Reconciliarse en Dios, con los colombianos y con la creación.María es el primer resplandor que anuncia el final de la noche y sobre todo, la cercanía del día. Su nacimiento nos hace incluir la iniciación amorosa, tierna, compasiva, del amor con que Dios se inclina hacia nosotros y nos llama a una maravilla alianza con él que nada ni nadie podrá romper.Dejar de lado pasiones y orgullos; como Jesucristo, hacernos cargo, asumir, abrazar esa historia, porque aquí están ustedes, todos los colombianos, ahí está lo que somos y lo que Dios puede hacer por nosotros si decimos sí a la verdad, a la bondad, a la reconciliación.La reconciliación no es una palabra abstracta; y si eso fuera así, sólo traería esterilidad, más distancia. Reconciliarse es abrir una puerta a todas y a cada una de las personas que ha vivido la dramática realidad del conflicto.Es un encuentro entre hermanos dispuestos a superar la tentación del egoísmo y a renunciar a los intentos de pseudo justicia; es fruto de sentimientos fuertes, nobles y generosos, que conducen a instaurar una convivencia fundada sobre el respeto de cada individuo y de los valores propios de cada sociedad civil.La reconciliación, por lo tanto, se concreta y se consolida con el aporte de todos, permite construir el futuro y hacer crecer la esperanzaLa reconciliación, por lo tanto, se concreta y se consolida con el aporte de todos, permite construir el futuro y hacer crecer la esperanza. Todo esfuerzo de paz sin un compromiso sincero de reconciliación será un fracaso…..Estaremos varios años, seguramente mucho después de la muerte del papa Francisco, avanzando sobre sus principios e ideas de gran beneficio para nuestros conciudadanos y especialmente con los jóvenes, donde hay total empatía.