El proyecto más grande de Cali, no paga valorización IIRedacciónComo lo decíamos la semana anterior, el crédito del Municipio por 194,500 millones de pesos para las obras del sur, es inconveniente en la medida que se ha desplazado otras obras prioritarias como es la obligación de hacer las faltantes del plan 21 megaobras, que superan el 1.1 billones de pesos (ampliación de la carretera al mar, Av. Circunvalación del sur, rehabilitación de la malla vial etc.) , lo que no permite que haya la capacidad de endeudamiento y de pago del crédito tan alto, que coloca el marco fiscal de mediano plazo como inviable (municipio de Cali con semáforo en rojo).algunas obras de los $194.500 millones, sean financiadas por la contribución, teniendo en cuenta su alto nivel valorizantePor ello nuestra sugerencia al Concejo Municipal, es que algunas obras de los $194.500 millones, sean financiadas por la contribución, teniendo en cuenta su alto nivel valorizante, que las mismas generan y el hecho evidente de la situación fiscal de Cali. En este informe, analizaremos otro gran globo de terrenos, el plan parcial de Zonamérica, con 760.000 de Mts2, que proyecta construir el complejo urbanistico – arquitectonico más grande de la ciudad, y no hace aporte a las grandes obras de infraestructura vial de ciudad, que lo benefician.Zonamérica, un proyecto de más de $2.0 billonesLiderado por Carvajal S.A., albergará empresas especializadas en servicios de Cali, con frente a la Cali – Jamundí, colinda con la futura Av. Ciudad de Cali, cconformado por edificios de última generación que ocuparan 502.000 m2 de área construida, generará alrededor de 17 mil empleos directos, estudiantes egresados de las Universidades, especialmente asentadas en el sur de la ciudad.Nadie discute las bondades de este proyecto y las obras proyectadas para el sur, su localización debe estar acorde con la infraestructura urbana de ciudad y con la realidad fiscal del municipio de Cali, comprometida con las obras faltantes del Plan de Valorización, que se debe atender prioritariamente. Los terrenos de Zonamérica, deberían estar aportando para asumir parcialmente el costo de las obras que están en su área de influencia.Obras del sur por $93.500 millones, que benefician al proyectoAmpliación de la avenida Cali – Jamundí. Indudablemente Zonamerica se acerca a la ciudad, en razón a que se ampliará a tres carriles las calzadas vehiculares, entre carreras 100 y 127, tiene un costo de $45,000 millones.El puente sobre el río Lili, tiene un costo de $12.000 millones y hace parte del proyecto de la vía Cali – Jamundí, la que se amplía a tres carriles, hasta la Cra.127.Puentes sobre el rio Lili Av. Ciudad de Cali por $20.000 millones. En la actualidad la Av. Ciudad de Cali está en construcción la Cra.50 y 80 incluidos los puentes sobre el canal del sur y el rio Meléndez. Entre carreras 80 y 101, falta construir las calzadas de servicio, falta diseñar y construir las calzadas principales El proyecto consiste en la prolongación de la Av. ciudad de Cali, mediante un puente sobre el rio Lili y sus correspondientes vías adyacentes desde la Cra. 101 hasta la Cra.109.Estudios y diseños de la Av. Ciudad de Cali para empalmar desde la Cra. 50 hasta la Cra.109 y desde allí hasta la vía Puerto Tejada por un valor de $1.500 millones.Vía Cali – Jamundí – Retorno de Cascajal por $6.000 millones, se proyecta la construcción de retorno hacia el norte la cual incluye bahías, carriles de aceleración y desaceleración. El propósito del proyecto es disminuir aproximadamente 6 km el recorrido de ingreso a las viviendas y pequeñas industrias localizadas en el callejón Cascajal, pues actualmente el retorno está en El Castillo. Y facilitar el ingreso en el corto plazo de la mano de obra para la construcción de la primera etapa del proyecto Zonamérica y en el mediano plazo el personal que va a laborar en la zona franca tecnológico Zonamérica.Rehabilitación de la Cascajal por $9.000 millones. Lleva por nombre el Hormiguero y tiene una zona de influencia directa que corresponde al corredor que sirve de acceso a la zona de cascajal, el cual se compone de 3.3 km de calzada, con cesión de calzada reducida y condiciones regulares de operación. Conecta la vía Cali – Jamundí y la vía a PTejada.Gestores y Propietarios del plan parcialCarvajal, Propiedades Inversiones S.A. antes Carvajal S.A.; Jorge Hernando Carvajal y Cía. S en C; Belleza Express S.A., Empresa Heprasa Herrera Cía. S.C.A.; Álvaro Navia Prado y Cía. S.C.A y Bernardo Uribe L. y Cía. S.A.S.El área del proyecto 760,000 Mts2 y de allí se genera todas las cesiones públicas para la ejecución del proyecto.El área del proyecto 760,000 Mts2 y de allí se genera todas las cesiones públicas para la ejecución del proyecto.420 mil m2 de terreno útiles, con 8 pisos permitidosEl área útil de Zonamérica corresponde a 420.709 Mts2 de conformidad a la siguiente distribución: Zonamérica 339.036,8 Mts2; Belleza Express 59.196,2 Mts2; Agro Inversiones la Esperanza S.A.S antes Heprasa H y Álvaro Navia 22.476,05 Mts2.Las normas de construcción en términos generales permite un índice máximo de ocupación del 30% sin transferencia y de 35% con transferencia; el índice máximo de construcción es de 0.80 sin transferencia y de 1.10 con transferencia; la altura máxima permitida es de 8 pisos y la altura entrepisos 4.50 a 5 MtsEl sistema vial de Zonamerica corresponde a la vía Cali – Jamundí con calle 36; la calle 42 y la calle 48 Av. Ciudad de Cali; por el norte la carrera 128 y por oriente la carrera 134. El partícipe 2 igualmente tiene como vía arteria la vía Cali – Jamundí, y la calle 42; la carrera 138 y el partícipe Heprasa Herrera y Cía. S.C.A. y otros tiene como vía arterial la calle 48; la carrera 134, la calle 45 y la carrera 138.El área edificable máxima de los partícipes: Zonamérica 402.000 Mts2; Belleza Express 70.000 Mts2 y Heprasa Herrera 29.000 Mts2.Para un total de 502.588 Mts2 que tienen un valor superior a 2 billones de pesos.Administración Guerrero lo aprobófirmado por el entonces jefe jurídico y alcalde encargado Adhoc Javier Mauricio Pachón, en virtud que el alcalde Rodrigo Guerrero se declaró impedidoEl plan parcial fue adoptado mediante decreto 41-1.0.20.0194 de 2014 de marzo 27; por el cual se adopta el plan parcial de desarrollo Zonamerica, localizado en el área de expansión urbana corredor Cali – Jamundí, firmado por el entonces jefe jurídico y alcalde encargado Adhoc Javier Mauricio Pachón, en virtud que el alcalde Rodrigo Guerrero se declaró impedido por su parentesco con la familia Carvajal y suscrito también por el Director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal León Darío Espinoza.Petición el Alcalde Armitage y al Concejo MunicipalResponder la pregunta, porque se sacó del plan de desarrollo de Cali 2016 – 2019, la Avenida Circunvalación que fue decretada hace 9 años, pagada por los contribuyentes, tiene mayor factibilidad técnica en cuanto a la movilidad del sur, y mayor rentabilidad social en cuanto al beneficio directo al área urbana, barrios de ladera de la Comuna 18, de los corregimientos de la Buitrera, Pance y Villacarmelo e igualmente porque se sacó la obra de la Circunvalación del empréstito, aprobado por $194,500 millones.Verificar que la mayoría de las obras que pertenecen al empréstito, corresponden a las obras del sur y benefician al proyecto Zonamérica, que tiene la estructura económica para pagar valorización, así como asume los servicios públicos.No hay derecho que el Municipio deje de hacer unas obras, obligación de hacer ( Av. Circunvalación ) y las desplace del empréstitoNo hay derecho que el Municipio deje de hacer unas obras, obligación de hacer ( Av. Circunvalación ) y las desplace del credito. En consecuencia será el Alcalde y el Concejo cuando estudien el Proyecto de Acuerdo de vigencias futuras para este empréstito que analicen su viabilidad y la conveniencia de estas obras. Hay que impulsar el desarrollo económico y más aún con tan alto contenido educativo y tecnológico, pero es injusto, que el Municipio (léase todos los contribuyentes) paguen unas obras que fácilmente deben ser financiadas por los propietarios de tierra por valorización Uncategorized