Entendimiento y reconciliación: Ofrece ArmitagePor Ramiro Varela Marmolejo Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali. Ha tenido el alcalde Maurice Armitage una salida conveniente para el futuro de la ciudad, con motivo de la controversia de los árboles en la Autopista, donde rectificó e invitó a los ciudadanos a buscar entendimiento con él y a la reconciliación. Pero se comprenderá con los caleños, a la medida que le dé respuesta a la inviabilidad del Municipio de Cali, por ello, respetuosamente le solicitamos al alcalde Maurice Armitage, responder las siguientes preguntas, cuestionario que también lo resuelve Caliescribe:¿Tiene la ciudad un Plan de agua de largo plazo? NO¿Emcali es viable en Telecomunicaciones? NO¿Hay un proyecto de largo plazo de alcantarillado? NO.¿Saben los ciudadanos para dónde va la energía y su costo? NO.al no tener la ciudad, ni Emcali un Plan de Servicios Públicos , el Municipio no sabe para dónde vaEn consecuencia al no tener la ciudad, ni Emcali un Plan de Servicios Públicos , el Municipio no sabe para dónde va.¿Hay un Plan de Desarrollo General para Cali de largo plazo? NO.¿Hay un Proyecto Urbano de Ciudad en Cali? NO.¿Tenemos los caleños una respuesta a la invasión en los Cerros y en el borde del perímetro urbano? NO. Hay un plan de expansión urbana, soportado en servicios públicos? NO¿Hay un Plan habitacional para el desarrollo vertical o la densificación de la ciudad? NO¿Hay respuesta sobre una ciudad ambientalmente equilibrada? NO.¿Hay Plan de Vivienda, para atender déficit cualitativo y cuantitativo? NO.¿Cali preparada, las150.000 viviendas sin construcción sismo resistente? NO.¿Hay un proyecto para lograr la planeación de acceso a suelo urbanizable? NO.¿Tenemos un Plan de Gobernabilidad Metropolitana o Regional? NO¿Hay Plan de Ordenamiento Territorial Regional? NO.¿Tienes cierre financiero el MIO, Megaobras y el Jarillon de Cali ? NO¿Hay proyecto para reparar infraestructura de salud pública? NO.¿Hay Plan de andenes para la más importante Movilidad, la Peatonal? NO ¿Hay un proyecto definido de transporte masivo en Cali de largo plazo? NO.¿Hay Plan de Movilidad*, ofrecido en el 2002 y ordenado en el 2006? NO ¿Hay un Proyecto para reparar toda la infraestructura educativa** NO ¿El MIO, tiene su salvación versión Garrido 2017 cuesta $2.2 billones? NO¿Tiene Cali los dineros para Megaobras faltantes *** $726.985 millones? NO¿Hay un proyecto de reparación de los huecos****de la ciudad? NO En consecuencia no hay un Plan viable de Desarrollo Urbano en nuestra ciudad En consecuencia no hay un Plan viable de Desarrollo Urbano en nuestra ciudad ¿Hay un plan de lucha por el empleo***** y la informalidad de la ciudad? NO ¿Hay un plan de orden público****** creíble? NO ¿Tiene un gabinete preparado para sus responsabilidades? NO ¿ Tiene Cali, un alcalde competente para administrar la ciudad? NO El alcalde Armitage logra el entendimiento y la reconciliación con los caleños con la reorientación de su gobierno y respuestas satisfactorias o de lo contrario, tiene razón, cuando permanente y desesperadamente dice “ YO PORQUE ME METÍ EN ESTO”*Inicia el Plan de Movilidad, su estudio en el Concejo, después de 25 años de no tener Plan Vial de tránsito y transporte, preparado por la administración Villegas y adoptado por el Alcalde y el Concejo en 1993. Y no tiene soporte financiero, y tiene visos de ilegalidad, marco jurídico omite lo importante para Cali. Ver la portada en nuestra edición.** Se ejecuta un proyecto parcial con una inversión de $230.000 millones, que comenzará en el 2018, pero que no llega a resolver el 33% del problema.***¿El valor de deuda del Municipio a los caleños por Megaobras no construidas. Versión Alcaldía de Cali – Secretaría de Infraestructura: $726.985 millones**** El programa ‘Bachetón que lleva 50 kms de huecos, no alcanza a cubrir el 10% del problema de mal estado de la infraestructura o malla vial de la ciudad, que cuesta entre $1.5 billones a $2.0 billones, versión , Meléndez 2015*****Cali es la ciudad con el más alto desempleo de Colombia 12.3% y el más alto subempleo 36%. Dane septiembre 2017.******* El observatorio social de la alcaldía ha dado cifras de homicidios en la ciudad, mes de septiembre con 78 muertos, indicador muy alto, como ciudad frente al mundo y más violencia del país. En los 8 meses del año, Cali tiene 885 homicidios, con un promedio de 3.2 homicidios por día