Esto piensan Urán y Nairo, frente a la última semana del TourEn el segundo y último día de descanso de la edición 104 del Tour de Francia, el antioqueño Rigoberto Urán (Cannondale-Drapac) ofreció una conferencia de prensa, en la que reconoció estar bien para la tercera semana y con posibilidad de ganar la ‘Grande Boucle’, como la tienen todos los que están arriba.“El nivel en la montaña se ha mostrado muy parejo con Froome, Bardet, Aru, pero quedan unos puertos en los que se pueden hacer diferencias, esas que también saldrán en la crono, que es corta, pero también habrá diferencias, por eso lo importante es ver cómo estoy y seguir el día a día”, aseguró el de Urrao.En su mensaje a la afición colombiana, Rigo anticipó su objetivo, en medio de un consejo a sus compatriotas: “Que gracias por el apoyo, por seguirnos, que no miren tanto para que no pierdan tantas horas de trabajo (risas) y que nosotros acá seguimos haciendo el trabajo bien, porque esperamos estar en París en los más alto”.Sobre la declaración de Christopher Froome (Sky), que lo da como el principal rival de esta semana, Rigo comentó: “Tiene razón, porque a Froome lo conozco bien, compartimos tres años en el Sky, tenemos una buena amistad y por eso sabe que voy bien al cronómetro, porque he ganado contrarreloj y me he defendido bien y ahora con la forma que tengo seguramente no es que dé confianza la crono, pero ya lo he hecho bien, por eso espero hacer una buena crono el sábado”.“Estoy bastante bien, estoy a 29 segundos, quedan etapas complicadas de montaña, quedan los Alpes y voy a estar atento a lo que pueda suceder en esas etapas”, agregó el colombiano, quien también aseguró que se siente “en una buena forma, son 11 años de profesional, conozco a todos los corredores, sé su manera de correr, digamos que el equipo y los compañeros me han puesto en los momentos difíciles de carrera para estar en el momento justo y eso ayuda bastante”.Sobre la posición y la regularidad que ha mostrado en las dos primeras semanas, Urán sabe que todo eso “da confianza, cuando se puede estar arriba con ellos y no se pierde tiempo en las etapas cortas, pero tampoco me puedo confiar mucho, porque queda mucho terreno; la tercera semana se siente bastante, entonces lo importante es mirar dónde estoy y seguir concentrado como hemos ido con el equipo estas semanas”.Es por eso que el plan para Rigo no cambiar, pues hará “lo mismo de siempre, esperar, mirar los momentos, porque es difícil planear desde ya, qué se puede hacer, porque la carrera cambia mucho cada kilómetro, entonces seguiré con los ojos muy abiertos, mirando dónde se pueda atacar y hacer daño”, sobre todo porque sabe que “este Tour tiene un equipo como Sky que controla de principio a fin, tiene corredores que están muy bien, entonces habrá que esperar siempre al desgaste, que es al final de cada etapa y probar algo siempre en el último puerto”.Para Rigo, además de la crono, la clave estará en “la etapa del Izoard es donde más se puede hacer, pero el Galibier también es un paso a 2600 metros en el que seguramente se podrá marcar diferencia, pero es difícil ahora hacer cuentas de atacar, es el día de descanso, por eso seguiremos con el equipo corriendo como lo venimos haciendo, planeando etapa por etapa”.Precisamente sobre el equipo, Urán reconoció: “De momento han hecho un buen trabajo, ya tenemos más recuperado a Pierre que ha tenido momentos difíciles, pero está mejor para esta semana. Todavía estamos los nueve, tenemos el equipo completo y estamos todos dispuestos a hacer una buena carrera y listos para cualquier cosa”.Con respecto al Tour del colombiano Nairo Quintana, el paisa piensa que “es un súper corredor, pero somos seres humanos, no somos máquinas y no está pasando por buen momento, pero tampoco es el peor, porque es normal, ha estado en fugas, ha estado bien y para mí lo admiro mucho y esto pasará. Con Nairo he compartido varios años, vivimos juntos en España sus primeros años, lo admiro también y tenemos una amistad en el pelotón bastante buena”.La incomodidad de NairoPor su parte, el ciclista colombiano Nairo Quintana (Movistar) ofreció también una conferencia de prensa luego del día más difícil que vivió en la ‘Grande Boucle’, en la que perdió cerca de cuatro minutos y se alejó de las opciones de título en la edición 104 del Tour de Francia.“Estábamos muy malacostumbrados porque siempre donde competimos estamos entre los primeros o incluso ganando. Y ahora vernos en esta posición es un golpe moral para todos. Pero así es la vida y hay que aceptarlo. Tenemos que ser buenos perdedores igual que hemos sido buenos ganadores. Para mí también es difícil, no solo estar fuera del podio, sino también ver que mi nivel no es el habitual. Pero estoy tranquilo porque sé que he trabajado bien”, admitió Nairo.Sobre el domingo, el boyacense reconoció que “fue un día amargo porque no es bueno, ni bonito, ni fácil que te duelan las piernas más de lo normal y menos cuando no estás acostumbrado a encontrarte en esa situación. Pero hay que aceptarlo y tratar de terminar lo más dignamente posible”.Sobre las críticas, el colombiano cree que “a algunas intento no hacerles demasiado caso, porque hay gente que no sabe lo que es sufrir encima de la bicicleta, los sacrificios que hay detrás. Llevamos un año muy bueno, no sólo yo, sino todo el equipo, y seguramente también sin la caída de Alejandro todo habría sido diferente”.De los objetivos, Quintana dijo: “Hemos tenido momentos difíciles, pero seguimos en carrera, hemos hecho lo máximo que hemos podido y estos son los resultados. Ahora intentaremos buscar un buen día como en Foix. Sigo manteniendo la ambición de hacer algo brillante, pero vamos a ver porque viendo lo de ayer, en el que el terreno no era demasiado exigente y las piernas no iban, habrá que esperar a ver cómo respondo en los próximos días. Seguiremos hasta París. Hay que tratar de acabar bien el Tour, descansar y volver a competir porque el año no ha terminado”.Sobre lo parejo de los primeros lugares en este Tour, Nairo reconoció: “El que haya cuatro corredores en medio minuto simboliza la igualdad que hay y que no habíamos visto otros años. Cualquiera de ellos puede pelear por el triunfo. Es verdad que hay un equipo superior, pero de momento no ha marcado las diferencias como lo había hecho en otros Tours”.Del balance del año, el colombiano explicó: “Llevaba un año bastante bueno ganando Valencia y Tirreno-Adriatico, la etapa reina en Asturias, he ganado una etapa y he sido 2º en el Giro llegando líder a la última etapa. Llegamos aquí con la ilusión de hacerlo mejor incluso que otros años, pero las fuerzas fallaron un día, luego otro y no recuperé. Se me hizo corto el tiempo de recuperación entre Giro y Tour. No nos hemos sentado aún a analizar qué ha pasado y ahora no es el momento. ¿Repetir el doblete? Es difícil, pero con una planificación analizando lo hecho este año, podría ser en el futuro. De momento, el año que viene creo que estaré en excelentes condiciones para venir a disputar el Tour”.