Gran detrimento patrimonial por planes parciales del surRedacción$4.684 millones por los 702 mil m2 útiles de ambos proyectos, un aporte a la ciudad de $6.672 m2, cifra mínima vs el mayor valor de los inmueblesHa informado la directora de Hacienda Municipal la relación de predios por la aplicación de la plusvalía y sus resultados de 2 planes parciales, a quienes se les ha cobrado en la ciudad, lo que han aportado en la zona de mayor desarrollo (expansión) Cali – Jamundi. Se identifica que la suma total recaudada es de $4.684 millones por los 702 mil m2 útiles de ambos proyectos, un aporte a la ciudad de $6.672 m2, cifra mínima vs la revalorización de los inmuebles y frente a los costos que tienen que ejecutar el municipio, para dotar todos esos predios de acueducto, alcantarillado, telecomunicaciones y ponerlos en la normatividad urbana de Cali, veamos:El primer predio que pago la plusvalía fue el plan parcial ” Desarrollo El Verdal y Gonchelandia, adoptado por el decreto 411.0.20.0069 del 18 de febrero del 2013 firmado por el alcalde Rodrigo Guerrero, en un suelo de expansión urbana del corredor Cali-Jamundí. Esta liquidación fue lograda por un contrato de prestación de servicios que hizo Catastro municipal por un valor de 52 millones de pesos. Son 8 predios privados localizados frente a la calle 48, hasta el río Cauca en el corregimiento el Hormiguero, de un área de 316.675.660 Mts2 (32 hectáreas y un área privada de 282.162 Mts2.)Los 8 predios hicieron cada uno con su aporte correspondiente entre el 28 de octubre del 2015 y el 8 de noviembre de 2016, siendo los propietarios, la Alianza Fiduciaria S.A en 6 predios y Jaramillo Mora S.A en 2 predios El área privada es de 282.162 M2 y de la plusvalía pagada es de $2921 millones M2, luego el valor por M2 de plusvalía es de $10.358 M2El área privada es de 282.162 M2 y de la plusvalía pagada es de $2.921 millones M2, luego el valor por M2 de plusvalía es de $10.358 M2, lo cual es totalmente irrisorio, teniendo en cuenta que el valor por Mts2 oscila entre 100 mil y 150 mil pesos/Mts2 y la participación por la revalorización es entre el 30% y el 50%. . Esto indudablemente es una cifra muy baja para el concepto de la plusvalía en la ciudad de Santiago de Cali, lo que frente a la ley, una contribución forzosa para el Municipio, origina un gran detrimento patrimonial.Zonamérica es un proyecto desarrollado como un Plan parcial con 760 mil Mts2, que se construye como complejo urbanístico- arquitectónico, es el más grande de la ciudad. Y está compuesto por los siguientes predios de propiedad de Carvajal, Propiedades e Inversiones SA antes Carvajal SA; Jorge Hernando Carvajal y Cía. S en C; Belleza express., empresa Heprasa Herrera Cía. S.C.A y Álvaro Navia Prado y Cía. S.C.A y Bernardo Uribe L. y Cía. S.C.A.El área útil del proyecto es de 420 mil Mts2 con 8 pisos permitidos. Su aporte en el tema de la plusvalía es el siguiente: $1.763 millones y el área neta o útil a ejecutar es de 420 mil Mts2, la contribución por Mts2 fue de $4.197 Mts2 Desarrollo Zonamerica; decreto de adopción 411.0.20.0194 del 27 de marzo de 2014, hoy su suelo es de expansión urbana en el corredor Cali-Jamundí, el valor de la plusvalía fue hecho Catastro municipal. El valor de plusvalía aportado por Carvajal propiedad fue de $312 millones; Alianza fiduciaria S.A por $1036 millones, Carvajal propiedad e Inversiones $121 millones ; Carvajal Propiedad $ 387 millones y Carvajal Propiedad $ 940 millones. Teniendo en cuenta que el valor total de las sumas pagadas por plusvalía alcanzó la cifra de $1.763 millones y el área neta o útil a ejecutar es de 420 mil Mts2, la contribución por Mts2 fue de $4.197 Mts2, en un valor de Mts2 que oscila entre $400 mil y $500 mil Mts2 desde el punto de vista comercial por su localización frente a la avenida Cali – Jamundí y el Callejón del hormiguero. Está muy lejos de representarle al Municipio, el 30% hasta el 50% de la revalorizacion, por la adopcion, cambio de uso y desarrollo del predio. Esta cifra es excesivamente baja, estos son los dos únicos planes parciales que han pagado la plusvalía por un valor de $4.684 millones según información entregada por Hacienda de Cali, Dra. Patricia Fernández Guzmán, en su condición de Directora del Departamento Administrativo, según documento que elaboró la profesional Amparo Reyes Orozco contratista de la Subdirección de Catastro Municipal, revisó Fulvio Leonardo Soto Subdirector de Catastro Municipal, Genes Larry Velasco jefe de la oficina de Contraloría y Paula Andrea Loaiza, subdirectora de Finanzas Públicas.Se asume que existe un cartel desde el punto de vista económico, que para 2 predios tan grandes y tan vistosos haya unas cifras de plusvalía tan menores. El Municipio sale a contratar profesionales para atender el cálculo y la liquidación del efecto de la participación de plusvalía por la oficina de Catastro Municipal, lo aprueba Planeacion Municipal y Hacienda finalmente lo adopta, todos ellos deben responder.Definitivamente, no se ha entendido la gravedad en lo que se montaron, con una ley tan clara, una liquidación que configura detrimento patrimonial y un presupuesto en el Plan de Desarrollo tan escaso, como el de $1.000 millones para recaudar por esta contribuciones por todos los planes parciales. Por ello la Contraloría Municipal de Cali está investigando estas cifras, contribuciones y en la medida en que hay predios que no han hecho el aporte de la plusvalía.Se le está dando entierro a la viabilidad económica de los municipios y un pésimo ejemplo a la municipalidad, porque estás cifras no le sirven como instrumento del desarrollo urbano de Cali Reiteramos que el valor de ambas cifras riñe con el espíritu de la ley 388 de 1997, se exige explicaciones e investigaciones y aquí indudablemente desde el punto de vista económico, existe cartel, en la medida en que el aporte a la ciudad no es consistente con el Acuerdo Municipal. Se le está dando entierro a la viabilidad económica de los municipios y un pésimo ejemplo a la municipalidad, porque estás cifras no le sirven como instrumento del desarrollo urbano de Cali. Anexo respuesta derecho petición Plusvalía