Inician equivocada compra de 400 busesPor Ramiro Varela Marmolejo Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali. decisión errónea, rumbo equivocado, sin comprometer al gobierno nacional que se va en en 10 meses y dejando un colapso operacional en días o máximo al 2019Ha informado el presidente de Metrocali, Nicolás Orejuela, que inicia el proceso de compra de 400 buses, será lo único en que va a hacer en sus cuatro años, Maurice Armitage alcalde de Cali, decisión errónea, rumbo equivocado, sin comprometer al gobierno nacional que se va en en 10 meses y dejando al sistema en un colapso operacional en días o máximo al 2019, como se demostrará. Esta no es una solución estructural al sistema, organizada, técnica, jurídica y financiera como la proyectó a comienzo del año, el Ing. Armando Garrido , es una chambonada cortoplacista, por ello, no va a quedar otra alternativa, liquidar el mal llamado negocio del MIO.Nicolás Orejuela informa “Metrocali viene trabajando arduamente en pro de lograr consolidar dicha sostenibilidad y aprovechar las nuevas posibilidades para intentar sacar adelante el Mio, para eso se están culminando los estudios técnicos, financieros y jurídicos que conlleven a tomar las mejores decisiones para el sistema”. Como se observa este es un nuevo experimento que de antemano, se sabe que no dará el resultado, en la medida en que no se tienen la infraestructura adecuada de troncales, para soportar la demanda del sistema en horas pico. Pero lo van a imponer en un subsidio cruzado , tarifa y Municipio, como ya se anunció, el primero de parte de Orejuela y el segundo, ArmitageContratación de 400 buses: Garrafal errorInforma Metrocali que se encuentra próximo a publicar un proceso licitatorio con objeto de contratar la estructuración financiera, técnica y jurídica para la compra de los 400 buses, en palabras cristianas, hacer los pliegos de una licitación. En consecuencia mediante un proceso licitatorio, se escogería una de las alternativas diferentes para adquirir y poner en operación los 400 buses.Para ello, se cambia el modelo fundamentado en la ley, pero no es una condición obligatoria, sine qua non, desde el punto de vista legal no es una camisa de fuerza, no es indispensable, imprescindible o esencial para resolver el problema del masivo. La ley no indica que sin el cumplimiento de ser subsidiado, es imposible conseguir el objetivo para la sostenibilidad del MIO. La asume el municipio de Cali, si el Concejo lo aprueba, autosostenible a modelo subsidiado por Cali, sin tener los recursos y sin el apoyo nacional.Por la incompetencia e inexperiencia del dúo Armitage – Orejuela (ojalá que no sea por defender intereses privados), para manejar un problema de ingeniería de transporte, evaluación económica y financiera de proyectos de inversión con fundamentos legales y el necesario lobby nacional, es mejor liquidar ese negocio, no pudo Cali, que vergüenza. Por favor, desempolven la solución Garrido 2017…corran antes de que sea tardísimo.El colapso operacional del MIOahora 400 buses vendrá el colapso de pasajeros hora pico, la infraestructura no podrá con los 200,000 pasajeros adicionales en el sistema y tendrá reacciones grandes de la comunidadEl Masivo ha tenido problemas operacionales muy graves, originado por la ausencia de troncales acordes con la demanda de pasajeros, transportadores tradicionales, concesionarios – contratistas – operadores de buses por meterse en un negocio con excesivo endeudamiento, apoyados por alcaldes. Todo esto originó la quiebra técnica del sistema, ausencia de buses articulados en las troncales y de alimentadores, ahora con 400 buses vendrá el colapso de pasajeros hora pico, la infraestructura no podrá con los 200.000 pasajeros adicionales en el sistema y tendrá reacciones grandes de la comunidad, en el último año del gobierno de Armitage, ojalá antes, para que a grandes problemas, grandes soluciones.No entienden que con la actual red de troncales y estaciones, en su diseño espacial y geográfico, el sistema no puede, luego no se logra mejorar la competitividad y rentabilidad del sistema, los clientes también se irán. Ya había tenido el sistema colapso operacional, originado por los excesos de tiempos de viaje, esperas y ausencia de buses articulados, pero este colapso, generará mayor rechazo de los usuarios, que lenta y progresivamente seguirán retirándose del sistema, tomando transporte pirata alterno ( motos, taxis, vehiculos piratas, uber, etc ).No se hizo re estructuración técnica del sistemaHa comenzado la definición de la forma cómo van a comprar los 400 buses, sin haber evaluado el sistema como lo ordenadoron 3 acuerdos municipales, años 2006, 2007 y 2008 , sin verificar la actual infraestructura y la capacidad de absorber usuarios en un volumen muy importante, con la misma red de troncales.En el 2006 era tan grave la situación altamente deficitaria de recursos, para infraestructura y concesionarios, que lo ordenó el Concejo municipal y no hicieron esta re estructuración.Hoy siguen sin entender que el problema prioritario, es la falta de oferta de troncales para estratos 1, 2 y 3 , se desconoce la necesidad en la ejecución de la troncal oriental, como parte fundamental para poder tener un sistema operando eficazmente. Hoy hablan de la misma sin tener su financiación y como pretroncali.400 alimentadores, numero apabullador, son paños de agua tibia, un nuevo engaño, a un sistema que está totalmente quebrado técnicamente, la que se mantendrá en este gobierno Armitage – Santos.Ha sido lucha nuestra de 12 años, no será fácil que los operadores sigan tan endeudados, sin poder mejorar el servicio y desde allí, la solución de fondo al sistema, la caja del negocio.Y no quieren entender que el problema es de usuarios satisfechos, como hacer si no pueden acceder al sistema, porque no tienen la ruta troncal fundamental. Ha sido lucha nuestra de 12 años, no será fácil que los operadores sigan tan endeudados, sin poder mejorar el servicio y desde allí, la solución de fondo, la caja del negocio.Por eso hay que liquidar el negocio, porque no lo es para los operadores, menos para los usuarios Uncategorized