Instagram incorpora nuevos filtros para sus directosRenovarse o morir. Así reza el mantra que siguen las redes sociales y así lo comprobamos prácticamente de manera semanal, cuando una o varias novedades aparecen para alguna de las candidatas. En esta ocasión nos toca hablar de una nueva característica llegada a Instagram que permitirá a sus usuarios aplicar nuevos filtros a las transmisiones de vídeo en directo.La red social, bajo el amparo de Facebook, cada vez más asume un sólido liderazgo, posicionándose como una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo para compartir fotografías y vídeos. Es también por eso por lo que continuamente se encuentra brindando a sus más de 700 millones de usuarios novedades. Nuevos filtros de Instagram Ahora, tal y como lo apuntan en su blog oficial, los desarrolladores de Instagram acaban de incorporar nuevas opciones para la personalización del contenido que se comparte en la plataforma. Una novedad que se dejará notar en la aplicación de nuevos filtros de rostro en las transmisiones de vídeos en directo.Estos filtros podrán aplicarse antes o durante las transmisiones y, para ello, se deberá seleccionar un nuevo ícono en forma de cara, dispuesto en la parte inferior de la pantalla de transmisiones. Automáticamente se visualizarán cada una de las opciones disponibles para la personalización del contenido.La publicación también menciona que, dentro de pocas semanas, estará disponible un nuevo filtro de gafas de sol exclusivamente para este tipo de formato, dentro de la aplicación, una nueva característica que hará más amplio el rango de opciones relacionadas con la transmisión de vídeo.La novedad no va a llegar a todas las zonas del mundo de forma inmediata. Los nuevos filtros para vídeos en directo comenzarán a desplegarse a nivel mundial durante las próximas semanas, por lo que deberás estar pendiente de la última actualización disponible para la app, tanto para usuarios con dispositivos con Android como iOS.Veremos qué acciones toman las redes sociales competidoras de Instagram. Y es que no sería de extrañar ver la incorporación de soluciones similares pero bajo otro nombre comercial, muestra del síndrome del copia y pega que se vive en este sector tecnológico.