La aprobación de los Alcaldes de ColombiaRedacción.el Alcalde de Barranquilla Alejandro Char sigue liderando la aprobación, el mejor alcalde del país, según encuesta bimestral, con un 90% de favorabilidadEsta semana Gallup presentó el estudio sobre la imagen de los principales Alcaldes del país y el Alcalde de Barranquilla Alejandro Char sigue liderando la aprobación, el mejor alcalde del país, según encuesta bimestral, con un 90% de favorabilidad. El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, logró una aprobación del 84% y mantiene el segundo lugar.Y muy atrás, lejos, el Alcalde de Cali Maurice Armitage tan sólo tuvo una aprobación del 32% , finalmente el Alcalde de Bogotá tan sólo es aprobado por el 25% de los ciudadanos.Char mantiene la cercanía con la comunidad, discurso claro, carisma, profesional experto en la materia urbana y conocimiento de los temas que habla, hacen que maneje su comunicación con seguridad. Ha mejorado los resultados de su primer gobierno y del mandato de la sucesora Elsa Noguera y aquí està la clave: La continuidad exitosa de proyectos, programas, planes de desarrollo.En educación los logros los está cosechando ahora, los colegios tuvieron de la más alta calificación en la medición del índice sintético de calidad educativa ISCE. Indudablemente es felicitado por la gran mayoría de los Barranquilleros.es un convencido de que la seguridad es con autoridad y ordenEl alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, es un líder que trabaja fuertemente en una ciudad con gran presupuesto, muestra transparencia y es un convencido de que la seguridad es con autoridad y orden. Comunica bien, no todo espacio lo copa, líder nacional en muchos temas que tiene que ver con la seguridad municipal y en servicios públicos.no corrigió los proyectos estratégicos que vienen de sus antecesores, como son: El Sistema de Transporte Masivo de la ciudad MioEl Alcalde Maurice Armitage de la ciudad de Cali, realiza un gobierno con honestidad y transparencia, pero lenta y progresivamente los problemas estructurales de la ciudad, se quedan sin resolver de fondo. Ejecuta un gran trabajo de visita a los barrios, cumple con las pequeñas obras, el esfuerzo social y comunitario es encomiable, pero no corrigió los proyectos estratégicos que vienen de sus antecesores, como son: El MIO, que está fracasado y año y medio después no hay una salida para la salvación del masivo. Las Megaobras de la valorización de la ciudad que se deben a los caleños en una cifra muy alta de $1.2 billones y hasta ahora no hay plan para terminarlas. El agua de la ciudad fue recibida por la administración municipal en el 2016, con unos cortes a toda la ciudad y hasta ahora no hay una respuesta de largo plazo. El Jarillón uno de los proyectos bandera de la administración pasada y la actual, pero no tiene todavía cierre financiero y no será terminada en el actual cuatrienio, para reubicar 8.888 ocupantes del Jarillón del Río Cauca. La seguridad, sigue siendo la ciudad más violenta de Colombia y la movilidad es algo que todavía no hay un proyecto creíble, a pesar de la aprobación de un endeudamiento por $194.500 millones para unas obras viales, que de antemano se sabe no solucionará el problema de la movilidad del sur.se monta en esperanza y èl no hace plan de choque, trabaja con la planeación que no se ve en un año y los ciudadanos están pasando una facturaEl problema de Peñalosa, fue que después de la mala experiencia de tres gobiernos de izquierda, con resultados controvertidos, positivos y negativos, llega Enrique Peñalosa a prometer la recuperación de Bogotá, se monta en esperanza y èl no hace plan de choque. Trabaja con la planeación que no se ve en un año y los ciudadanos están pasando una factura, adicionalmente es arrogante en los temas de ciudad y el problema final, de su título de “doctor” ( Phd ) que fue usado en campaña , eventos, sin serlo y un poco alejado del mensaje popular. Esto lo tienen sometido al ostracismo en lo que es la aprobación en la imagen del alcalde y por eso esta con la amenaza de unas revocatorias, que le van a quitar bastante tiempo a la administración municipal. Hay esperanza que se recupere, como pasó con su administración anterior. Uncategorized