La comunidad y el presupuesto 2018RedacciónEdiles de Santiago de Cali y su cuerpo directivo, le han informado al Concejo Municipal y a la administración de Cali, que no fueron consultados como ordena la ley en el proceso de preparación del proyecto de presupuesto del año 2018. Las juntas administradoras locales de conformidad a la ley 136 de 1994 ( paragrafo 1 – art. 131) , deben expresar su concepto, previamente a la aprobación del proyecto de acuerdo de presupuesto del municipio de Cali, cada año, situación que no se cumplió en esta oportunidad.Gustavo Corrales como presidente de la Asociación de ediles de Santiago de Cali, le solicitaron esa petición a la alcaldía de Cali y mediante una respuesta, no fue atendida la solicitud por ello han instaurado una acción de tutela, que le correspondió al Juzgado 5 penal municipal, debe ser fallada en los próximos días, que clarifique el derecho comunitario ante la municipalidad. El municipio de Cali en respuesta por parte de la directora administrativa de hacienda municipal, director administrativo de gestión jurídica pública y el director administrativo de planeación municipal consideraron que a las JAL se les dio la oportunidad de participar y fueron consultados en los comités de planeación territorial, lo que los representantes de las JAL no aceptan.La administración municipal conceptuó que esta consulta del presupuesto es válida, dicen que legalmente no están estructurados jurídicamente para debatir presupuestos, solo las funciones que le otorga la ley, de estudio y concertación de planes de inversión de los planes de desarrollo, entre el gobierno municipal y la comunidad.El parágrafo 1 , art. 131 de la ley 136 de 1994 dice “para los efectos presupuestales que se desprenden de las atribuciones previstas en el presente artículo, los alcaldes consultaran las diferentes juntas administrativas locales previamente a la elaboración y presentación de los planes de inversión y presupuesto anual”.Como se observa la norma legal es imperativa, consultaran, lo que el municipio no ha hecho y habría vulnerado las funciones legales de las juntas administradoras locales. Ahí tiene otra dificultad que tiene el presupuesto del municipio por 3.3 billones de pesos, que está siendo cuestionado por las JAL y el fallo lo tendremos en los próximos días. Uncategorized