La fortaleza de Armitage, ejecutar un propio modelo de desarrollo socialRedacciónhaciendo una intervención territorial en las comunas de mayor problema socialEl Alcalde Maurice Armitage está ejecutando su propio modelo de desarrollo social , concentrado en un trabajo de visita a los barrios, permanece haciendo intervención territorial en las comunas de mayor problema social, aquellas que tienen el más alto índice de desempleo y violencia ( homicidios ), con número grande de pandilleros, alto índice de deserción escolar, bajo cubrimiento de equipamiento ambiental, cultural, deportivo y educativo; alto índice de desnutrición y de mortalidad infantil, es decir donde se concentra la pobreza y la miseria, con cobertura en estratos medios y altos. En esta labor que lo hace con gusto, dedica el mayor esfuerzo, con energìa, convicción y dinámica en sus respuestas como mandatario de los caleños, moviendo todo el engranaje de la administración municipal.Es un importante trabajo social, que contiene una gran filosofía acompañada de la mayor inversión del gobierno, como lo han hecho sus antecesores elegidos popularmente, pero con una diferencia que se marca en: La característica de vida y sensibilidad de Armitage alrededor del bienestar social para los que lo rodean, es especial, a niveles de “paternalidad”, que ahora lo ha multiplicado en el ejercicio de la alcaldía, la lidera con pasión y se lo transmite a sus subalternos. La toma que hace el Alcalde con sus visitas a barrios y comunas, a las 5.00 am y que ya ha llegado a la No.125, en 17 meses de gobierno. Es una apuesta pública y social que abarca acciones dirigidas a fortalecer los medios para mejorar las condiciones de vida de los habitantes más pobres, con el acompañamiento conceptual de 2 asesores en esta àrea, de nivel internacional, ex Ministro de salud Gustavo de Roux y el ex rector de Univalle Oscar Rojas. Recibe diariamente a las 5.00 am a los ciudadanos, que en los barrios contactan audiencia con él, escuchando con cariño a la gente y tratando de resolver problemas individuales y comunitarios Como lo dice su plan….”busca multiplicar las capacidades de que la comunidad crezca en aspectos socioeconómicos, educativos, organizativos, etc que forman la base del bienestar humano en un ambiente de justicia, equidad y aprendizaje. Así podrán prevenir, afrontar y recuperarse de una crisis. Es la ecuación del riesgo que relaciona amenazas, vulnerabilidades y capacidades. Pero lo más importante es darle a las organizaciones su empoderamiento e incidencia política, como participación de los actores sociales y es allí en que el éxito es lograr esa capacidad”.Cali progresa contigo” que está focalizando el trabajo en los territorios y facilitando la acción por parte de la administración Y precisamente es el alcalde Maurice Armitage con su slogan “Cali progresa contigo” que está focalizando el trabajo en los territorios y facilitando la acción por parte de la administración. Y esto tiene que ver con impulsar los proyectos para la intervención movilidad peatonal precisamente en esas comunas y barrios vulnerables, los que necesitan la movilidad en bicicleta, mejorar la calidad de vida con proyectos de estacionamiento regulado, mejorar el MIO, con el número de buses para que integren la estructura complementaria de MetroCali, que este año 2017 espera entregar el inicio de soluciòn.Muy decidido a programas orientados a la atención de la infancia, primera infancia, adolescencia, juventud, la familia, adulto mayor, población afro e indígena y discapacidad, para ello ha fortalecido los servicios de salud, medio ambiente, educación, cultura y deporte, con enfoque diferencial. Política clara de inclusión social, reconocimientos derechos de la comunidad, acciones de desarrollo humano, capacidades, competencias y empoderamiento para reducir las brechas de inequidad.Esto es lo que agresivamente el alcalde vive en los barrios disminuyendo estas brechas para mejorar la búsqueda de equidad social, priorizando condiciones de vulneración y de pobreza, pobreza extrema y especialmente en entornos vulnerables o víctimas de maltrato y violencia intrafamiliar o del conflicto armado Y se ha observado en programas para garantizar el desarrollo integral de los niños cuidado, crianza, salud, alimentación, nutrición, educación inicial, recreación, ejercicio de la ciudadanía, la participación dentro de la comunidad de su entorno familiar; programas de afiliación vigente a salud, esquemas de vacunación, consultas médicas para valorar su crecimiento, desarrollo, nutrición, servicio educación con talento humano cualificado y certificado, el mismo registro civil de nacimiento ; plan integral que adelanta el municipio, bajo la dirección del personal del Alcalde y su equipo.Los programas màs notorios, para el crecimiento, desarrollo, autonomía, fortalecimiento organizativo, disfrute de derechos para adolescentes y jóvenes. Estrategias para la infancia entre 6 y 12 años, adolescencia entre los 12 y 18 años y la juventud entre 18 y 28 años; para disminuir el consumo de sustancias psico activas, el abuso sexual, eliminar el trabajo infantil, atacar la cultura del dinero fácil y prevenir los embarazos en adolescentes.Acciones formativas, deportivas, recreativas, culturales y de salud que atienden las necesidades de los niños, adolescentes y jóvenes. Y se ha encargado directamente y por eso ha avanzado reintegrando a la comunidad 28 pandillas juveniles, en una intervención inter sectorial desde el punto de vista social, territorial y generación de oportunidades reales con empleo.Por eso su tarea ya va bastante adelantada en un 40% , vincular 144,000 personas en formación y énfasis deportivo y recreativo en las comunas y corregimientos, incluyendo programas lúdicos y recreativos en temporada de estudio y vacaciones. Así están capacitando, promoviendo liderazgos colectivos para que haya plataforma juveniles a los jóvenes con acompañamiento social y productivo en situación de vulnerabilidad , va llegar a 10,000 jóvenes y se busca que 100% de los jóvenes se capaciten en prevención del consumo de sustancias psico activas. También la atención a la consulta de la planificación familiar, donde se ha avanzado, unos 30,000 jóvenes atendidos. Igualmente en procesos de formación en áreas artísticas y culturales con 4000 jóvenes y con la creación de grupos artísticos, culturales juveniles el número 50 en la ciudad. El fomento de la lectura y la escritura en la red de bibliotecas sigue avanzando.un programa social con un principal doliente, el alcalde de Cali, lo tomó como su principal obra de gobiernoHoy en los barrios y las comunas sienten que hay una mayor atención de los territorios de inclusión y oportunidades TIOS, con un programa social con un principal doliente, el alcalde de Cali, lo tomó como su principal obra de gobierno y allí esta una revolución social silenciosa que se está haciendo sobre la población vulnerable.Prácticamente todo el gabinete municipal, empezando por las Secretarias de educación, salud, deportes, bienestar social y cultura dedicados a fortalecer y ejecutar los proyectos en beneficio de la ciudad que permite atender ese polvorín social que hay en Cali. Para resaltar el alumbrado de los parques, el emprendimiento, hacer la vida de los parques más amena para las familias, vinculando a las JAC y JAL, a los directores de los Cali, las empresas sociales del Estado ESES , etc. También la Secretaría de la seguridad haciendo inversión con el Dagma en zonas verdes desarrollando alianzas públicas y privadas, precisamente para fomentar la participación de la comunidad y la generación de ingresos.Y fue precisamente el empréstito que está en ejecución por $360,000 millones que aprobó el Concejo municipal, para la Secretarías de educación, cultura, deporte y las estrategias en los TIOS, crèdito que se empezará a ejecutar en este año 2017 y que hará más visible el enfoque social en que trabaja la administración, recuperando infraestructura para la educación pública, para la calidad educativa, el deporte y la cultura.rumbo es correcto, por ello trata de crecer los programas y no es asistencialismo, es atender la realidad económico – social de CaliDefinitivamente Armitage, ha construido una plataforma social, gracias a que está compenetrado con los pobres, desafortunadamente esta labor no se comunica en la dimensión de ciudad que tiene y la desconoce la mayoría de los caleños de estratos 4,5, 6.Él sabe que ese rumbo es correcto, por ello trata de crecer los programas y no es asistencialismo, es atender la realidad económico – social de Cali, por lo que lo ha convertido en el edificio mas importante de su gobierno. Uncategorized