Las mujeres a la Presidencia la RepúblicaRedacciónNunca antes se había presentado un abanico de 7 candidatas mujeres a la Presidencia de la República, pasando por la derecha, el centro y la izquierda, y de diferentes partidos.Son ellas de conformidad a la importancia en su participación electoral :Marta Lucía Ramírez quien llegó a la primera vuelta con 2.000,000 votos en el 2014, Clara López que también estuvo en balota vuelta presidencial con 1.960,000 votosMarta Lucía Ramírez quien llegó a la primera vuelta con 2.000,000 votos en el 2014, Clara López que también estuvo en la 1a vuelta presidencial con 1.960,000 votos, Claudia López que como Senadora tuvo una votación estrella en la Alianza Verde con 85,000 votos, la senadora de la costa, Maria del Rosario Guerra y Paloma Valencia quienes estuvieron en uno de los partidos más votados, el Centro Democrático con 19 Senadores, Viviane Morales gran jurista, actual Senadora por el Partido Liberal , Piedad Córdoba quien es una de las líderes más tradicionales de la política colombiana del Partido Liberal , ahora con Marcha Patriótica y es la única mujer pre candidata chavista y que defiende el gobierno de Nicolás Maduro de Venezuela.El hoy de los candidatos.Marta Lucía Ramírez inició el recaudo de firmas para llegar a la candidatura presidencial, renunció a su partido, el Conservador y está acompañado por ex ministros de su partido, un empresario, un ex general de la República y una activista ciudadana. Ha estado liderando oposición al gobierno de Santos, juiciosa en los diálogos con el gobierno nacional para resolver los problemas del acuerdo de La Habana, derivados del triunfo del NO, cuyas tesis no fueron tenidas en cuenta por el presidente Santos. Está muy cercana al ex-Presidente Andrés Pastrana y al ex-Presidente Álvaro Uribe , como Ministra que fue de sus gobiernos, busca ser una candidata de dicha alianza, ampliada a todos los del NO , conformado por Centro Democrático, Conservadores, militantes liberales, cristianos, evangélicos, juristas, ex militares y fuerzas sociales.Clara López ex ministra de Trabajo del presidente Santos y dirigente de izquierda democrática, ex Presidente del partido POLO democrático. Cuando fue detenido el alcalde Bogotá Samuel Moreno, ella lo sucedió y logró hacer una buena administración. Es una tecnócrata dedicada a la política de izquierda , sobrina del ex Presidente López Michelsen y trata captar las fuerzas alrededor de la izquierda para llegar a la Presidencia de la República. Estará en la coalición que coordine el Presidente Santos y que defienda el proceso de Paz.gran protagonista de la política colombiana, físicamente en el Capitolio y electrónicamente en las redes sociales.Claudia López , Senadora bogotana, obtuvo esta semana el tiquete del partido Alianza Verde al derrotar al otro candidato, Antonio Navarro. Tuvo la mayor votación en su partido para el Semado, es protagonista de la política colombiana, físicamente en el Capitolio y electrónicamente en las redes sociales.Comenzó la cruzada de recoger 4 millones de firmas, en un referendo contra la corrupción y ahora tratará de participar en un acuerdo o una consulta con Sergio Fajardo y Jorge Robledo para llegar a la Presidencia de la República.María del Rosario Guerra, es Senadora de la República por el partido Centro Democrático, tecnócrata, que fue ministra de Comunicaciones y presidenta de Fonade. Está recorriendo el país con los cinco candidatos del CD , para lograr la candidatura de su partido. Estuvo en la bancada del Senado que obtuvo la mayor votación, encabezada por el ex Presidente Uribe con 2.millones 100 mil votos.Paloma Valencia, es una aguerrida Senadora de la República, nieta del presidente Guillermo León Valencia y del fundador de la Universidad de los Andes, Mario Laserna. Ha sido una líder en oposición al gobierno del presidente Santos y aspira a ganarse la candidatura en el partido Centro Democrático, donde se ha caracterizado por ser una de las escuderas del ex Presidente Uribe.Vivian Morales, fue Representante a la Cámara por los cristianos y Senadora de la República por el partido Liberal, curul que ocupa actualmente . Fue una gran fiscal General de la nación, ahora ejerce oposición al gobierno en temas de familia, mujer y el proceso de Paz , especialmente en la JEP, busca el tiquete del Partido Liberal, mediante consulta por definir.Piedad Córdoba antigua senadora del Partido Liberal, fundadora del movimiento Poder Ciudadano siglo XXI y gran activista del movimiento Marcha Patriótica, que existía antes del nuevo partido de las FARC. Fue destituida en el 2010 y luego recuperó su curul en el Consejo del Estado. Está desde el año 2007 involucrada en el acuerdo humanitario con las FARC y hasta lograr que el presidente Santos iniciara un proceso, que terminó con el acuerdo de paz. Es candidata presidencial por recolección de firmas y de esta manera espera inscribirse como candidata presidencial.Proyecciones políticas de la mujer colombiana, a la PresidenciaAllí participan Paloma Valencia y María del Rosario Guerra, se definirá el 19 de noviembre, quien será el candidato de este partido. En alianza entre Uribe y Pastrana se definirá este candidaturaEl Centro Democrático. Allí participan Paloma Valencia y María del Rosario Guerra, se definirá el 19 de noviembre, quien será el candidato de este partido. En alianza entre Uribe y Pastrana se definirá este candidatura y las demás fuerzas que participaron en el NO.En la alianza con el CD buscará estar Marta Lucía Ramírez., representa una fuerza importante diferente al CD, ya se contó con fuerza propia, pues muchos congresistas de su partido, se fueron con Santos . En el papel arranca con 2 millones de votos y de conformidad de las reglas del juego de la alianza, podría ser candidata a la Presidencia o a la Vicepresidencia de la República, todo depende de como se construya el acuerdo Uribe – Pastrana y las fuerzas del NO.iVivian Morales no es fácil que sea escogida dentro del partido liberal, porque tiene reparos frente al gobierno Santos y busca la rectificación sobre la JEP y otros aspectos, que lo más seguro es que vuelva al Senado de la República o arme una disidencia hacia una alianza ganadora.Clara López, Claudia López y Piedad Córdoba, estarán cada una en esfuerzos de izquierda e independientes, para obtener la candidatura y llegar a la primera vuelta. La estrategia de Claudia López es buscar una unión con Fajardo y con Robledo para hacer una candidatura fuerte. Piedad Córdoba convoca la izquierda radical para abrirle camino político a las FARC y Clara López buscará la coalición que se arme con el presidente Santos, entre el partido de la U y el Partido Liberal para apoyar el acuerdo con las FARC y así liderar una candidatura que defienda el proceso de paz. Tiene el hecho político , que fue protagonista política de 1ª línea, para que Santos ganara en el 2014, la 2ª vuelta Presidencial.Como se observa estas siete candidatas tendrán una especie de primarias, donde la incertidumbre es total a seis meses de las elecciones legislativas y ocho meses de las elecciones presidenciales. Se podría decir, que por primera vez, más de 3 mujeres estarán como candidatas en el tarjetón electoral, pretendiendo el solio de Bolívar. Uncategorized