Megaobras en ejecución, con sobre costos superiores al 50%RedacciónHay un nuevo secretario de infraestructura Ing. Marcial Enrique Quiñonez, quien amablemente nos ha recibido, pero su dependencia que se fundamenta en los recursos de la Valorización, ya se acabaron, se fundamenta en el recaudo que ya no existe, por la incapacidad de pago de los caleños contribuyentes, lo cual no es cierto. No reconoce la quiebra técnica de su entidad y su principal programa 21 Megaobras, que en sus cifras tiene un valor de $ 733.541.526.526, los cuales no los tiene la administración de Cali, ni se proyectan conseguirlos en el Plan de Desarrollo al 2019.En realidad el costo es superior a $1.1 billones, cálculo de Caliescribe (Solo es ver los sobrecostos de todas las megaobras ejecutadas y en ejecución).adiós a la Avenida Circunvalación, a la ampliación de la carretera al Mar y a los 110 kms de rehabilitación de carril de víaAmablemente reconoce el fracaso de las Megaobras en ejecución, por falta de planeación, la prolongación de la Avenida Ciudad de Cali con sobrecostos del 50% garantizados por el alcalde y la prolongación – ampliación de la vía a Pance con sobrecostos del 50% para una etapa I , dejando en el aire la llegada a la Vorágine como etapa II,, es decir que los sobrecostos llegaran a más del 100% que amerita que la comunidad se mueva , con sobre costos superior. En esta entrevista confirmamos que podemos decirle adiós a la Avenida Circunvalación , a la ampliación de la carretera al Mar y a los 110 kms de rehabilitación de carril de vía, que tiene un componente de movilidad muy importante,Ahora, para las nuevas obras del sur con endeudamiento, desconoce los problemas legales, que se trabajan en esta edición.Definitivamente la Secretaria de Infraestructura, por culpa de las administraciones Guerrero y Ospina, no tiene norte.¿CÓMO ENCONTRÓ LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y VALORIZACIÓN? Hay problemas pendientes por resolver, como es el caso de las Megaobras; unas están suspendidas, otras en proceso de construcción pero que tienen retraso y las otras que no se han podido iniciar por falta de recursos debido al bajo ingreso por recaudo de contribución por valorización.En cuanto a las obras objeto del crédito están en el proceso de revisión de diseños y elaboración de presupuestos en algunos casos y revisión de los mismos en otros.Hay programas en marcha muy importantes para la atención de la malla vial de la ciudad como son el programa de bacheo y el programa de adoquines que a partir de la fecha de mi posesión he iniciado un proceso de implementación para dar fortaleza a los mismos. En cuanto al recurso humano estamos en el proceso de conocer los grupos de trabajo y hasta donde sea posible conocerlos de manera personal, con el objeto de mirar su desempeño y establecer sus competencias para decisiones futuras.DENOS UN INFORME A LOS CALEÑOS DE CUAL ES EL ESTADO DE LAS MEGAOBRAS QUE ESTAN EN ESTOS MOMENTOS EN EJECUCIÓN Las Megaobras que se encuentran en ejecución son: PARQUE RIO CALI ZONA LINEAL MEGAOBRA MG-16 FASE I – Se encuentra ubicado en la Avenida 2 Norte y Carrera 4 Norte entre las calles 25 y la Torre de Cali. Actualmente tiene un avance del 68% y su terminación está proyectada para la actual vigencia 2017.Este proyecto contempla la demolición y construcción del puente vehicular de la Calle 21 entre la Avenida 2 Norte y Carrera 4 Norte, como también la construcción de muros de contención para estabilizar los espacios públicos. PARQUE RIO CALI ZONA CENTRAL MEGAOBRA MG-16 FASE II – Localizado entre las calles 8 y 15 sobre el Rio Cali. Se encuentra en etapa de pre-construcción en la cual se están realizando ajustes a Diseños y la prospección arqueológica realizada por el INCIVA- Instituto para la investigación y la preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca. PROLONGACIÓN AVENIDA CIUDAD DE CALI ENTRE CARRERAS 50 Y 80 – MEGAOBRA MG-21. Comprende puente vehicular a desnivel en la carrera 50, calzadas principales y puente a nivel sobre el Río Meléndez. Se encuentra en ejecución con avance del 50%, y se termina en la presente vigencia. AMPLIACIÓN VIA A PANCE – MEGAOBRA MG-03.Localizado entre la curva del Bofe y el Puente de la Vorágine. El avance de la obra es del 25%. Se tiene proyectada la terminación en la próxima vigencia.HABLEMOS DE LA PROLONGACIÓN DE LA AVENIDA CIUDAD DE CALI. TAMBIEN HAY SOBRECOSTOS, PORQUE VALOR, QUE ATRASO SE PRESENTA, CUANDO SE ESTIMA ENTREGAR Y CUAL ES EL PRESUPUESTO FINAL DE LA MISMA ?.El valor inicial de la Avenida Ciudad de Cali es de 31 mil millones y se requiere una adición de 15 mil millones de pesosEl valor inicial de la Avenida Ciudad de Cali es de 31 mil millones y se requiere una adición de 15 mil millones de pesos, debido a que se prolongaron los puentes sobre el Río Meléndez y el Canal CVC Sur conforme a disposiciones ambientales de las obras de protección de estos cauces, al traslado de redes de acueducto y alcantarillado y a la inclusión de ciclorutas y soluciones peatonales a lo largo del proyecto.Esta obra se terminará finalizando la presente vigencia. El presupuesto estimado de $46 mil millones. Los proyectos no presentan sobrecostos, el mayor valor obedece a obras complementarias y a mayores cantidades de obra.EL MUNICIPIO HA APROBADO UNAS OBRAS CON UN ENDEUDAMIENTO DE $194.500.000.000 PARA UNAS OBRAS EN EL SUR Y HA DEJADO A UN LADO LAS MEGAOBRAS, QUE NOS PUEDE DECIR AL RESPECTO?Las obras aprobadas en el Acuerdo No. 0415 del 2017, por $194.500.millones, están soportadas en el Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), cabe aclarar que el concepto de movilidad para el Plan es darle facilidad a todos los modos de transporte, entendiéndose transporte masivo, peatonal, bicicleta y vehicular, es así como el Alcalde en cabeza de la Secretaria de Infraestructura plantea para el cumplimiento del POT, una solución integral para la movilidad del sur debido a la interrelación con el Municipio de Jamundí, el Departamento del Cauca y el Sur del País.En cumplimiento de lo anterior se desarrollaran tres grandes obras, entre éstas, el puente ubicado en la Carrera 100 con Calle 25, que sirven como conector de las obras de los puentes sobre el Río Lili y ampliación del tercer carril Cali- Jamundí (Carrera 100 Calle 127), como solución integral; sumado a éstas las obras que están planteadas por Metrocali para la Construcción del Terminal Sur y Patio Taller Sur, que sirve para disminuir la congestión de la Estación Universidades. De no ser así, el proyecto en mención incluido en el Plan de Desarrollo Territorial para la movilidad en el sur, no cumpliría con el objetivo de descongestionar el sector y no sería una realidad.Igualmente, con el proyecto a desnivel de la Calle 70 con Avenida 3 Norte Sameco, por ser una intersección de frontera con el Municipio de Yumbo y ser las dos vías que se intersectan importantes para la salida de carga del sector de Acopi, se requiere dar solución de movilidad con proyectos de esta envergadura.De otro lado, las 21 Megaobras al ser aprobadas mediante el Acuerdo No. 0241 del 2008 por el Concejo Municipal, se convierte en mandato, para lo cual la Administración tiene el compromiso de darle continuidad a la ejecución de las obras dependiendo de la consecución de los recursos y el comportamiento del recaudo. Es importante aclarar que las obras se deben ejecutar en su totalidad aun cuando el recaudo finalice.HABLEMOS AHORA DE LAS MEGAOBRAS QUE NO ESTAN EN ESTE MOMENTO CONTRATADAS, ¿CUAL ES EL CRONOGRAMA?, FECHA ESTIMADA DE CADA OBRA DE SER ENTREGADA A LA COMUNIDAD?.Las Megaobras que en este momento no tenemos contratadas son: MG-09 Intersección vial a desnivel Autopista Sur con Carrera 66 MG-11 Intersección vial a desnivel Autopista Simón Bolívar con Carrera 100. MG-12 Apertura de la Calle 36 Norte (Avenida 6BN – Av. 4N) MG-14 Soluciones peatonales MG-02 Ampliación vía al Mar MG.17 Parque Alameda Avenida Roosevelt MG-05 250 KM vía carril. (Pendientes por ejecutar 110km)Se tiene el compromiso de darle continuidad a la ejecución de las obras dependiendo de la consecución de recursos y el comportamiento del recaudoSe tiene el compromiso de darle continuidad a la ejecución de las obras dependiendo de la consecución de recursos y el comportamiento del recaudo, las cuales se licitaran una vez obtenida la viabilidad financiera y técnica para ello. Uncategorized