Nuevo puente, sin redes….RedacciónDefinitivamente después de todo lo que ha pasado durante ocho años en la Secretaría de infraestructura y valorización, con la ausencia de planeación en el programa del plan de las 21 megaobras, Caliescribe ha conocido que esta dependencia, volvió a someter a consideración del Concejo Municipal, el proyecto de acuerdo de autorización del endeudamiento, sin tener los estudios previos finalizados, es decir, sin presupuestos a nivel de ingeniería de detalleConsultado el ex director de infraestructura valorización Gustavo Jaramillo (hoy gerente de Emcali) dijo que todos los estudios a nivel de fase 3 estaban listos. Pero la realidad es otra, la que contesta la Secretaría de infraestructura y valorización, en derecho de petición planteado al Ing. Marcial Quiñones, actual secretario y que adjuntamos:las obras implícitas en el empréstito se encuentra en la etapa de planeación y de la realización de los estudios previosA la pregunta de cuál es el cronograma de licitación de las principales obras del endeudamiento por $194,500 millones de pesos, la respuesta es que no tienen todavía las fechas de ejecución de las licitaciones, teniendo cuenta que “las obras implícitas en el empréstito se encuentra en la etapa de planeación y de la realización de los estudios previos. El cronograma de licitación se informará una vez hayan surtido todos los requisitos previos”.Y ante la pregunta que cuales el diseño de la obra del puente de la carrera 100 con 25 y el puente sobre el río Lili. La respuesta fue la siguiente “actualmente se encuentra en revisión por parte de la Secretaría de los ajustes a los diseños integrados por lo tanto aún no se tienen los diseños definitivos”Y sigue la cadena de pagos de diseños.Inicialmente en las 21 megaobras y especialmente en el puente de la salida a Jamundí (carrera 100 con calle 25), la administración municipal contrató los diseños con la Emru, con lo que pagó directamente esta labor, en una suma que omite la Secretaría de infraestructura y Valorización.Ahora está pagando los ajustes a los diseños del puente con otros recursos, mediante otro convenio con la Emru $101.907.000. Lo que demuestra que sigue la cadena de pagos, pues los primeros diseños estaban preliminarmente, no estaban definitivos y por ello las 21 megaobras tarde o temprano, caerá jurudicamente en las demandas que cursan en los juzgados administrativos y en los tribunales, en el sentido que no tenían los diseños ni los presupuestos definitivos.Suprimen redes de servicios públicos en obra para puentela nueva solución del puente de la carrera 100 con 25 excluye la ejecución de las obras de redes de servicios públicosEntre el puente de Megaobra pagado por valorizacion y el mismo puente pagado por el endeudamiento hay una gran diferencia. Hábilmente para que los costos no se incrementen, la nueva solución del puente de la carrera 100 con 25 excluye la ejecución de las obras de redes de servicios públicos, por lo que será Empresas municipales de Cali quien entre a definir esta situación, hecho ilegal que afecta indudablemente el futuro de la planeación de la obras.Es cierto que en cuanto al diseño solo se ajustó a las normas técnicas vigentes y que se realizará la solución a desnivel, pero no se incluyeron las obras de redes. De esta manera hasta ahora los presupuestos inicialmente de hace 8 años la obra costaba $18 mil millones de pesos y ahora costaría $18.117 millones de pesos, en el empréstito que fue autorizado por el Concejo, pero excluyendo las redes.A investigar con el Emcali, con el Concejo municipal y con Secretaría de infraestructura y valorización está irregularidad, de haber excluido las redes de servicios públicos en la ejecución de esta nueva obra, que se contratara una vez el Concejo de Cali le dé vía libre al empréstito, en cuanto vigencias futuras por los $194,500 millones de pesos para obras en el sur.Derecho de Petición Uncategorized