Obras del aeropuerto, deben ser evaluadas por ProcuraduriaRedacción.las obras que costaron $230 mil millones, se terminarán en la primera semana de Diciembre del 2017Como lo hemos venido informando en exclusiva en Caliescribe, el aeropuerto Bonilla Aragón sigue sin terminar, a pesar de que fue inaugurado el 10 de marzo del 2017 y puesto en operación por la presión de la gobernadora del Valle, el 24 de junio del 2017 y ahora la ANI nos confirma que, en su calidad de supervisor del contrato de concesión número 58-2000 (Aerocivil – Aerocali) , las obras que costaron $230 mil millones, se terminarán en la primera semana de Diciembre del 2017. Asimismo precisa que las actividades que hacen falta por desarrollar cuestan $1.745 millones, cuyos Ítems constructivos serán ampliados en la presente investigación.Programa de finalización de las obras del Aeropuerto.Dice la ANI, que tan solo el pasado 17 de julio se suscribió el otro sí No. 5 al contrato de concesión, que permite disponer de los recursos para adecuar los espacios de las autoridades en el aeropuerto Bonilla Aragón de Cali. Una vez se firme el acta de inicio, el concesionario tendrá 75 días para finalizar las obras de adecuación de espacios.Lo anterior, permitirá a las autoridades trasladarse completamente a estas áreas y al concesionario culminar las actividades faltantes del hito 7, las cuales se proyecta terminar dentro de los 60 días siguientes al traslado de las autoridades al nuevo Terminal Internacional. Así las cosas en la primera semana de diciembre de 2017, tendrían que estar las obras terminadas al ciento por ciento.Esto amerita una investigación de la Procuraduría y la Contraloría General de la República, en la medida en que el Aeropuerto fue inaugurado sin terminar, hubo dificultades en la estructuración del contrato para su terminación y es hasta ahora que se está dando inicio al acta de obra, para poder finalizar de obras en el mes de diciembre.Obras faltantes del aeropuerto, falló su planeación, Para Migración Colombia: la adecuación de espacios, CCTB, aire acondicionado, redes eléctricas, de voz y datos, traslado de esclusa y otros sistemas de sus instalaciones por $1.197 millones. Para la Dian: adecuación de espacios, aire acondicionado y otros sistemas por $508 millones. Para la Policía Nacional: adecuación redes eléctricas y otros sistemas para sus instalaciones $39 millones.Gran total de $1.745 millones para sus obras faltantes, como presupuesto del costo de esas actividades discriminadas.inaugurada el 10 de marzo, no puede operar por 3 meses, el 24 de junio empieza provisionalmente, el 17 de julio firman otro si, por más recursosNo hay derecho, la obra de $230 mil millones inaugurada el 10 de marzo, no puede operar por 3 meses, el 24 de junio empieza provisionalmente, el 17 de julio firman otro si, por más recursos y así las obras se terminen en diciembre.El enredo en la planeación de las obras para las autoridades.Dice la ANI que Aerocivil mediante una serie de oficios, dio viabilidad para que dispusiera de los recursos no ejecutados y que se encuentra depositado en la subcuenta Opex del patrimonio autónomo (otro sí No.1 del contrato de concesión) para realizar dichos acondicionamientos en las áreas asignadas de acuerdo con el otro sí No.1 de 2013.Eso permitirá que la ANI haga uso de recursos disponibles por $1.745 millones. La pregunta a Aerocivil, por que no se planificó la terminación de las obras necesarias para la terminal, de tal manera que los recursos llegaran a tiempo?Las tres entidades: Migración Colombia, la Dian y la Policía manifestaron no contar con los recursos suficientes para terminar de adecuar las áreas asignadas en la nueva Terminal Internacional. Por esa razón Aerocivil dio viabilidad a ANI para que contractualmente dispusiera de los recursos y se ajustara la infraestructura a los requerimientos de acondicionamiento de las entidades.La pregunta a la ANI, que pasó con las sanciones del contratista por demorarse en las obras y por qué se le pregunta a las 3 entidades, por dineros, cuando cumplen funciones misionales de control inherente a la prestación del servicio de transporte aéreo ?Las obras para las áreas de las entidades gubernamentales según la ANI están incluidas dentro del otro sí del año 2013, por lo tanto no existe adición, ni fraccionamiento del contrato. Dice que son recursos sin ejecutar y viabilizados por Aerocivil. Reitera que la disposición es utilizar algunos recursos, sin ejecutarse es decir disponibles y trasladados al Capex (subcuentas aportes Aerocivil obras autoridades Aeropuerto).Estas respuestas deben ser evaluadas por la Procuraduría, porque no convence la información dada por la AerocivilEstas respuestas deben ser evaluadas por la Procuraduría, porque no convence la información dada por la Aerocivil (Jefe de la oficina de comercialización e inversión, Ricardo Escobar Pérez y con copia al Gerente de Proyectos Aéreo Portuarios María Eugenia Arcila).Ver respuesta oficial de Aerocivil en PDF Uncategorized