Presentado el equipo Colombia a los II Juegos Suramericanos de la JuventudEste lunes, 25 de septiembre, el Comité Olímpico Colombiano y Coldeportes presentaron el equipo nacional que representará al país, en los II Juegos Suramericanos de la Juventud, que se celebrarán de este viernes 29 hasta el 8 de octubre, en Santiago de Chile.Ciento treinta de los 136 atletas que nos representarán en 18 disciplinas, asistieron a una ceremonia que tuvo lugar en el Salón Presidente del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, a partir de las 4:00 pm., que contó también con la asistencia de directivos del COC, de Coldeportes y de las federaciones deportivas nacionales.De izquierda a derecha: Pedro Luis Uribe, jefe de Misión a Santiago 2017; Baltazar Medina, presidente del COC; Heydi Paola Barbosa; Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes y Ricardo Navarrete, embajador de Chile, en Colombia, en el momento de la entrega de la bandera. El punto central del acto fue la elección de la abanderada nacional a los Juegos, la levantadora de pesas, Heydi Paola Barbosa Lucumí, una de las más grandes promesas del deporte colombiano de la actualidad.La primera intervención estuvo a cargo de Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes, quien señaló: “Muchos de estos jóvenes, que nos hacen erizar de emoción aparecen en el programa Supérate y desde entonces les vemos el orgullo que tienen de ser deportistas de altos logros.“Ustedes, queridos deportistas, hoy son el presente de nuestro deporte, pero pronto serán el futuro. Veo en muchos de ustedes a los futuros medallistas mundiales y olímpicos. Pero para llegar a eso se necesita mucho trabajo y sacrificio, además de apoyo, que desde Coldeportes les daremos, sin ninguna vacilación.“Mi Dios los lleve a coronar en Santiago sus metas y los proteja para que sus carreras sigan creciendo”. Baltazar Medina (foto), presidente del COC, también se dirigió a los atletas, en estos términos: “Vestir el uniforme de Colombia es el sueño más grande que tienen nuestros deportistas. Y ustedes expresan sin tapujos ese orgullo tan grande de ser nuestros embajadores en el exterior.“Ustedes son la reserva deportiva de Colombia, y de ahí surge una enorme responsabilidad con el relevo generacional, que garantice la continuación de nuestros avances en los últimos años. Pero para ello se requiere demasiado trabajo y disciplina, que ustedes van a ir adquiriendo en participaciones como la que les espera en Santiago.“Este acto que nos reúne hoy es más que una ceremonia protocolaria para despedirlos. Es la reiteración del compromiso que ustedes han asumido con sus padres, con sus entrenadores, con sus directivos, con las ligas, con las federaciones, con el Comité Olímpico y, desde luego, con Coldeportes, es decir con el Estado, que es el que permite que en nuestro país haya deporte.“El honor que hoy tienen se lo han ganado gracias a su talento y a un sacrificio que no tiene límites, y que los ha alejado a su inquieta edad, de las actividades placenteras que la mayoría de los jóvenes acogen.“Finalmente quiero agradecer Chile, a través de su embajador, por la que será una acogida más que ese país dará a los colombianos, como ha sido tradicional. Sabemos que llegaremos a un país que nos va a garantizar una feliz estadía”. Ricardo Navarrete, embajador de Chile, en Colombia señaló que “esta es una linda época para ir a mi país, porque a la hermandad propia de los chilenos se une un clima muy especial, gracias a una actividad noble y sana como el deporte. Buen viaje y feliz retorno”.Al final de la ceremonia fue anunciado el nombre de Heydi Paola Barbosa Lucumí como abanderada de Colombia. La deportista leyó, a nombre de toda la delegación, la Carta Original del Juego Limpio, del barón Pierre de Coubertin.