Repuntan las exportaciones en el semestreRedacciónLa economía colombiana observa cómo pasó las exportaciones en el semestre del 2016 al 2017, de 14,498 millones de dólares a 17,468 millones de dólares con un crecimiento del 20.4%, donde los combustibles tuvieron un fuerte crecimiento del 33%. Asimismo en el mes de junio del 2017 las ventas totales llegaron a los 2.777 millones de dólares, un 0.8 % mayor que lo logrado en el 2016En el mes de junio de 2016 se exportaron 20.5 millones de barriles de petróleo crudo frente a 18.2 millones de barriles en el mismo mes de 2017 lo que representó una caída del 11.2 %.Las ventas externas de productos agropecuarios, alimenticios y bebidas presentaron un aumento del 6.4 % al pasar de 564 millones de dólares FOB en el mes de Junio de 2016 a 601 millones de dólares FOB en el mismo mes de 2017, fundamentado en las exportaciones de flores y follaje cortados al 61.2 % y aceite de palma y sus fracciones 57.7%Las exportaciones por productos agropecuarios, alimentos y bebidas, según principal país de destino, tiene a Estados Unidos creciendo con 265 millones de dólares FOB con un crecimiento del 20.8 % frente al 2016, Ecuador obtuvo unas ventas de 16 millones de dólares, Brasil 12.7 millones de dólares países bajos 39.8 millones de dólares, Alemania con 21.1 millones de dólares, Reino Unido 23.3 millones de dólares y Bélgica con 34.2 millones de dólares. Esto referenciado al mes de junio de 2017.Las exportaciones de petróleo tuvieron una disminución de 10.7 %, lo que hizo que las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas registrar una caída del -9.4 % al pasar de 1.484 millones de dólares FOB en el mes de junio de 2016 a 1345 millones de dólares FOB en el mismo mes de 2017.En junio de 2017 las exportaciones de manufacturas aumentaron 5.7 % al pasar de 627 millones de dólares FOB en el mes de junio de 2016 a 663 millones de dólares FOB en el mismo mes de junio de 2017. Fundamentalmente el aumento en las ventas externas de vehículos de carretera 69. 9%, aceites esenciales y resinoides y productos de perfumería 19.2 %.Estas ventas se lograron por el esfuerzo exportador hacia Ecuador y Chile.Las ventas según el destino en millones de dólares FOB a junio de 2017 y comparado con el 2016:Estados Unidos unas ventas en 2017 de 283 millones de dólares, una disminución del 36% puesto que el 2016 había tenido unas ventas de 445 millones de dólares, Panamá tuvo un incremento del 25% al llegar al 2017 al 159 millones de dólares, mientras en 2016 había tenido unas ventas de 117 millones de dólares; China tuvo un retroceso del 33% a llegar en el mes de junio de 2017 a 79 millones de dólares, mientras en el 2016 había tenido 118 millones de dólares, y Bahamas logró unas ventas en este mes de 82.5 millones de dólares que no la había tenido en el 2016.La disminución de las ventas en Estados Unidos fundamentalmente se debe a la disminución del petróleo crudo.En el semestre Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas en lo corrido del año hasta junio de 2017, con una participación del 30% con el valor total exportado, le siguen Panamá, China, Turquía, Ecuador, Brasil y países bajos.Las exportaciones, sin petróleo por departamento, en el primer semestre de 2017.Las declaraciones de exportaciones presentadas ante la DIAN en el primer semestre dan Antioquía en el primer lugar con el 19.7% total nacional, Cesar con el 13%, Bogotá con el 10.6 %, la Guajira 10.2 %, Valle del cauca 7.3 %, Cundinamarca 7.3 % y Bolívar 5.8%.Sin incluir petróleo las ventas del semestre tuvieron un incremento del 18.6 por ciento al pasar de 9764 millones de dólares FOB en el 2016 a 11,759 millones de dólares FOB en el 2017.