Sin imagen, justicia y políticaRedacciónel desbordamiento del problema de la historia negativa de ese alto tribunalEl inicio de la investigación formal a tres ex presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Leónidas Bustos, Francisco Ricaurte y Camilo Tarquino, que se ve venir por parte de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, es el desbordamiento del problema de la historia negativa de ese alto tribunal.Recordemos que fue la aprobación de un acto legislativo, reformatorio de la justicia en el 2015, que con la participación de no pocos Magistrados de las altas Cortes, el Presidente Santos tuvo que regresarse del Brasil para resolver un problema creado por su mismo gobierno y allí fue la gota que rebosó la copa. Sin embargo poco se hizo, en ese entonces se dejó todo así y falló el sistema político y el gobierno , para resolver este gran problema.Lo que se deja ver allí es realmente lo más preocupante, nos coloca como una República del más bajo nivel en el mundo, sin justicia en el más alto nivel. La conversación entre los confesos. ex Fiscal Gustavo Moreno y ex Gobernador de Córdoba Alejandro Lyon, de señalar unos montos con tarifas, miles de millones de pesos para manejar casos penales, en la CSJ, derrumbó de probarse la estabilidad del aparato judicial.Definitivamente a Juan Manuel Santos le quedó grande el país, desde el punto de vista que no ha sido capaz de resolver el problema de la justicia, ni el político y él mismo se ha encargado de demolerlas, como con la mermelada y los fallos en la Corte constitucional en favor de la impunidad para delitos atroces, Justicia especial para la paz y demás exabruptos jurídicos cometidos por ese Tribunal.Qué se puede esperar de todos los fallos a favor y en contra de ciudadanos que han proferido esos Jueces Bustos, Ricaurte y Tarquino, donde por negocios o politiquería generaban decisiones que no coincidían con la verdad jurídica, la verdad procesal y la verdad verdadera de los mismos.Por esta razón y tratándose de 3 ex Presidentes, este cáncer realmente generaría la muerte política del alto tribunal y no hay otra alternativa, que sea una reforma a la política y a la justicia, a través de una Asamblea Nacional Constituyente, quien resuelva lo creado por nuestro sistema. El Congreso no es, ni ha sido capaz de hacerla, por los intereses políticos cruzados entre las altas Cortes y los mismos Congresistas, lo que origina el llamamiento del poder soberano de la ciudadanía, a salvar la institucionalidad de la Republica.El Acto Legislativo de 2015, reforma a la justicia tenía unos avances interesantes para procesar y juzgar a los Altos Dignatarios de la Rama Judicial que violaran la ley; y que siguieran en ese maridaje de poder político al elegir ternas, que les garantizaban puestos y contratos o sus familiares y a sus amigos, y los consolidaban como los mayordomos de la justicia. Todo fue cooptado entre Gobierno, Congreso y los mismos Magistrados y ahí fue el derrumbe de la justicia y la política. El gran error lo cometió Santos que no ejerció como un verdadero Jefe de Estado, máxima autoridad, para pedir el respaldo del pueblo, que hiciera sus reformas a través de delegatarios.Nuestro problema de fondo, es similar en el tema político y de justicia a Venezuela, que imagen internacional estamos dando. Se trata de resolverlo de raíz, y no hay otra manera que ya mismo convocar una Asamblea Nacional Constituyente inclusive, elecciones que se pueden llevar a acaba en el próximo mes de diciembre, para resolver este problema que es el de la justicia, de la política y del gobierno.. Uncategorized