Twitter deberá indicar los anuncios políticos y quién pagó por ellosTwitter ha estado en el punto de mira a medida que surgen más pruebas que indican cómo Rusia usó la red social para influir en la opinión pública mediante anuncios políticos. Antes de la audiencia del 1 de noviembre en el Congreso sobre la manipulación rusa, Twitter ha introducido nuevas y amplias reglas sobre cómo comparte datos en publicaciones políticas.La red lanzará un ‘Centro de transparencia’ que enumera todos los anuncios que aparecen en Twitter, incluidos los promocionados que anteriormente solo aparecían en los datos demográficos específicos, y los etiquetará claramente cuando aparezcan en los feeds de los usuarios.El Centro de transparencia tendrá una gran cantidad de datos sobre cada anuncio, incluido cuánto tiempo llevan funcionando, qué agencia publicitaria está asociada con el contenido y una sección que describa los anuncios que se orientan a al usuario y las etiquetas demográficas con las que se nos asocia.Twitter quiere marcar los anuncios políticosTwitter también está llamando más la atención a los anuncios electorales de acuerdo con la descripción de las normas de las entidades reguladoras. Serán identificables con una marca de agua para separarlos mejor de las publicaciones creadas por los usuarios. Además la red social limitará las opciones de orientación para avisos publicitarios e introducirá penalizaciones más fuertes para quienes violen las políticas de Twitter, aunque la compañía no especificó cuáles serían.