Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
q3t4g34g

Área Metropolitana, eje urbano,…plusvalía

Benjamin Barney Caldas, 18 October, 2020
awwer
<em>Ante todo hay que hacer oficial el área metropolitana de&nbsp;Cali, separar la ciudad actual de Yumbo y Jamundí con cinturones&nbsp;verdes</em>

Por Benjamín Barney Caldas 

Arquitecto de la Universidad de los Andes con maestría en historia de la Universidad del Valle y especializaciones en la San Buenaventura. Ha sido docente en los Andes y en su Taller Internacional de Cartagena; en Cali en Univalle, la San Buenaventura y la Javeriana, en Armenia en La Gran Colombia, en el ISAD en Chihuahua, y continua siéndolo en la Escuela de arquitectura y diseño, Isthmus, en Panamá. Miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali y la Fundación Salmona. Escribe en El País desde 1998, y en Caliescribe.com desde 2011


En lo urbano/arquitectónico son varias las tareas pendientes en Cali (en las que se ha insistido aquí y en El País) que se deben acometer simultáneamente, y desde luego surgirán otras complementarias, no auto excluyentes o contradictorias como sucede ahora por la irresponsable falta de una planeación urbana a largo plazo, que incluya al tiempo los usos del suelo, altura y ocupación en primer piso, y las vías y andenes para movilizarse con eficiencia, seguridad y, confort y disfrute.

wqety5
<em>Instalar en dicho eje urbano y regional el tren de&nbsp;cercanías o construir una autopista urbana para trolebuses</em>

Ante todo hay que hacer oficial el área metropolitana de Cali, separar la ciudad actual de Yumbo y Jamundí con cinturones verdes, y organizarla a lo largo del nuevo eje urbano y regional ya propuesto, auspiciando la conformación de ciudades dentro de la ciudad y fuera de la ciudad, como Yumbo y Jamundí, precisamente, conformadas
por súper cuadras alrededor de centralidades peatonales con todo el equipamiento urbano, tanto público como privado, que sea requerido en cada caso.

Instalar en dicho eje urbano y regional el tren de cercanías o construir una autopista urbana para trolebuses, completar el par vial de las calles 25/26 y a los dos costados hacer amplias ciclovías y dos parques lineales conformando una larga alameda. Darle continuidad a las principales vías norte-sur y oeste-este, incluyendo la correcta demarcación y señalización de sus carriles, y dotarlas de ciclovías y amplios andenes arborizados, como igual lo deben ser los parques de barrio y hacer muchos más.

No permitir la invasión de edificios altos en las faldas de la cordillera, tapando vistas y brisas, y sólo de siete a nueve pisos en las manzanas adyacentes a lo largo del nuevo eje urbano y regional, en donde no molestan, que en el resto de la ciudad no sean de más de siete pisos, y solo hasta nueve en las centralidades peatonales, a excepción desde luego del centro histórico y San Antonio. Prohibir las demoliciones y auspiciar las remodelaciones agregando pisos, y expropiar los edificios abandonados.
 

jhjll
<em>Resolver la amenaza de la creciente escasez de agua&nbsp;dulce mediante pequeñas represas, que a la vez sean parques</em>

Propiciar la instalación masiva de paneles fotovoltaicos en las cubiertas de los edificios e instalar una cadena de generadores eólicos a lo largo del nuevo eje urbano y regional, ya propuesta, y en otros lugares en donde no molesten. Replantear todos los horarios para poder recurrir a fondo a la luz diurna a lo largo de todo el año, propiciar la climatización pasiva para reemplazar el aire acondicionado, penalizar con tarifas más altas el sobreconsumo de energía eléctrica, y evitar su robo.

Resolver la amenaza de la creciente escasez de agua dulce mediante pequeñas represas, que a la vez sean parques, con pequeñas hidroeléctricas, en los ríos que bajan de la cordillera para almacenar el agua de las lluvias e impedir las inundaciones, y hacer un gran parque metropolitano con lago en la actual base aérea. Y evitar el desperdicio de agua potable reutilizando en los edificios las aguas servidas para regar vergeles y huertos caseros, lavar pisos e inodoros, que deben ser de doble descarga.

Finalmente, aplicar el impuesto de plusvalía a todas las nuevas construcciones para evitar que prime el interés privado puramente comercial del suelo urbano de unos en detrimento de la excelencia del espacio urbano público de todos, agravando así el mal comportamiento de la gente en él e incluso su inseguridad, y disminuyendo la calidad de vida en una ciudad privilegiada por un clima y paisajes naturales que, paradójicamente, poco se valoran y por lo tanto no se aprovechan a fondo.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes