
Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

Más de 25.000 contribuyentes embargados
Ahora sí, vulnerando todo lo expresado en la campaña y en su programa de gobierno, ha multiplicado el Alcalde de Cali, Maurice Armitage el embargo de los predios de los contribuyentes morosos de valorización, al pasar de 1.000 embargos realizados a comienzos en el 2018 , a más de 25.000 a junio 1º del 2019. Esta medida incluye embargo de sus cuentas bancarias, ahorro, constituyendo títulos en favor del municipio, apropiándose de los dineros que tienen los caleños en los los bancos, todo sin el respaldo legal, para esa irregular y exorbitante medida.
La administración sabe, que ya venció el plazo jurídico para construir las Megaobras faltantes, conoce que no tiene los recursos en su Plan de Desarrollo 2016 – 2019 y que carece de presupuesto en su último año 2019, de los dineros para comprometer la terminación de las 21 Megaobras, por lo tanto esta medida de embargo es ilegal y vulnera la palabra de lo que dijo él entonces candidato a la Alcaldía, en reiteradas declaraciones
Suspenderé el anuncio de remates… hasta que termine las megaobras
NO LAS TERMINÓ NI INTENTÓ TERMINARLAS
Armitage armó campaña publicitaria en El diario El País gracias a un acto público electorero en el barrio Sena,, con ancianos, dedicado a proteger la casa ( vivienda ) , al no embargo de las mismas por las 21 Megaobras,. Como candidato dijo en septiembre del 2015: “nadie perderá su casa por el cobro coactivo de las Megaobras……. suspenderemos el anuncio de remates de 120.000 inmuebles y embargos para los contribuyentes que se encuentren en proceso jurídico…. ampliaremos los plazos para pagar las Megaobras que estén pendientes de recaudo, hasta que terminen en su totalidad los proyectos que faltan por ejecutar”.
El Alcalde y su campaña pusieron un aviso como aparece en la foto “Mi casa es Sagrada” y acompañó a otros que dicen “Mi casa no se Vende” “Mi casa no se Toca”, “mi casa no está a la venta”. Y la publicidad, ” Hecho que evitará que las Megaobras dejen a los caleños sin techo…. hechos para progresar” . Anunciaba que 120.000 familias serán despojadas de sus hogares por las Megaobras mediante embargos y él se comprometió a no hacer esos embargos.
Esta fue una publicidad electoral engañosa, donde la superintendencia de industria y comercio debe actuar, pues sirvió para conseguir incautos y votos.

En este momento hace falta la mitad de las Megaobras decretadas en el año 2008 por el alcalde Jorge Iván Ospina, las más costosas como la ampliación de la carretera al mar, la prolongación de la Av. Circunvalación hasta Pance, 110 kilómetros de rehabilitación de vías, puentes como el de chipichape o el de la autopista Sur con Cra. 66 etc.
En su programa de gobierno, se comprometió a terminar las 21 Megaobras
Esto hace parte del Plan Municipal de Desarrollo 2016 – 2019, adoptado por Acuerdo Municipal se comprometió a terminar la totalidad del 21 Megaobras, pero desde el primer día de gobierno, se dedicó a buscarle solución económica a sus amigos de la vía Cali – Jamundí, para hacer una ampliación entre la Av. la María y el paso a nivel de la Cra. 100 con Av. Simón Bolívar (entrada a Cali).
Esté solo hecho de vulnerar su programa de gobierno, hace que disciplinariamente sea sancionado, o haber iniciado un proceso de destitución oportunamente.
“Pueden estar seguros, gestionaré los recursos para culminar las Megaobras”
También dijo en el acto proselitista: “estos proyectos (21 Megaobras) no deben convertirse en un problema social. Los habitantes de Cali pueden estar seguros de que gestionaré los recursos para culminar las Megaobras, sin ocasionar más apretones en el bolsillo de los caleños”.
Que falsedad tan grande la del señor Armitage, cuando completó sus 4 presupuestos municipales (2016, 2017, 2018 y 2019), y no aparecieron los dineros para Megaobras, el déficit es superior a 1.1 billones de pesos.
También dijo Armitage que el derecho fundamental de una vivienda digna se ve afectado con dichos cobros, con más razón si se tiene en cuenta que a la fecha las Megaobras no se han culminado en su totalidad. Es insólito lo que el Alcalde ha hecho, pues ha incumplido su palabra.
Armitage: Mentiroso……. No ha entendido el Alcalde, la tragedia social que armó, ante su descalabro en la administración de la ciudad.
“Lo fundamental no revivir debates, es garantizar que se terminen de ejecutar”
Y no intentó terminarlas, en entrevista de Caliescribe en el año 2015 dijo: “Cuando comience mi Alcaldía, voy a gestionar los recursos que sean necesarios, no sólo para terminar de cumplir los caleños con las obras que faltan, sino para desarrollar aquellas que son fundamentales para conformar un circuito vial perimetral, que agilice la conexión desde cualquier punto de la ciudad, desembotelle el tráfico hacia Jamundí y hacía Yumbo, conforme redes de moto vías, ciclorutas y fortalezca la operación del MIO y su integración con el transporte intermodal…… a mi modo de ver, las Megaobras fueron planteadas para que la ciudad comenzara a reducir el atraso vial que tenía, pero no pueden ser consideradas la solución de los problemas de la movilidad de la ciudad de Cali……las denominadas 21 Megaobras deben ser ejecutadas en su totalidad, así quedo establecido que en el Acuerdo que en el Concejo Municipal aprobó”, “lo fundamental no revivir debates, es garantizar que se terminen de ejecutar sin que los caleños tengan que pagar $1 más por ellas”.
Y las dejó sin terminar y muy lejos de estar terminadas, porque no están proyectadas presupuestalmente.
El Alcalde Armitage no garantiza los recursos para terminar las Megaobras, procede a embargar a los ciudadanos por centavos, mientras el déficit de las Megaobras es billonario.
Pensionados, tercera edad a demandar.
Así como se hizo acompañar publicitariamente, de ciudadanos de la tercera edad, con quienes se comprometió en no embargar, los invitamos a seguir el ejemplo de la señora María Inés Garzón que presentó demanda tutelar por el derecho a la propiedad, conexo con el derecho al debido proceso, y como mecanismo transitorio de protección de los derechos fundamentales, ante el perjuicio y hecho irremediable del embargo, que amenaza el mínimo vital y el derecho a la salud. .
Ciudadanos de la tercera edad ante la existencia del hecho y perjuicio irremediable, que genera el embargo de cuentas corrientes y de su propiedad, cuentas de ahorro deben entender que este embargo es ilegal y proceder a demandar al alcalde y al municipio.
Con mucho gusto, en este correo ramirovarela@caliescribe.com le damos la asesoría gratuita, para defenderse de ese ilegal embargo.