
Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.
coincidencias entre el alcalde y su antecesor Guerrero, origen de sus candidaturas, triunfo electoral, planeación y ejecución de obras e irregularidades

Ha anunciado el alcalde Maurice Armitage que inaugurará y pondrá en funcionamiento en el mes de diciembre la Megaobra No. MG – 16, parque lineal río Cali etapa I entre la calle 15 y la calle 25 marginal al río Cali. Como se han encontrado coincidencias entre el alcalde y su antecesor Guerrero, origen de sus candidaturas, triunfo electoral, planeación y ejecución de obras e irregularidades, Caliescribe se permite presentar la primera entrega del DAÑO IRREPARABLE A CALI, en lo que tiene que ver con la obra del parque del río Cali.
1ª etapa, imposible demoler: Más de $35 mil millones invertidos
El proyecto de diseño del parque lineal del río Cali pasó de cuatro carriles a dos en la Av. 2ª Norte, suprimió la mitad de la sección de la vía vehicular. Hasta ahora la autoridad competente de conformidad, a su función constitucional el Concejo de Cali, no ha dado aprobación a esta mutilación de una de las vías públicas más importantes de Cali.
La Av. 2ª Norte es la conexión de Palmira, y todos los visitantes que llegan a Cali por la recta Cali- Palmira , del norte del Distrito de Aguablanca y el nororiente del Cali, que acceden al centro, al oeste y a la vía a Buenaventura. Es decir por allí pasa, el gran tráfico nacional que llega por vía terrestre a la ciudad desde el centro y el norte del país y por el aeropuerto , más los ciudadanos que en carro o moto o bicicleta, se mueven de las comunas 4, 5 , 6 , 7 y 8 al centro y al oeste de Cali.
Por las anteriores consideraciones, es una vía radial , cuasi – nacional que no debió recortarse, como lo dirá el estudio que contrató la Secretaria de Movilidad, con Univalle.
Ahora se termina el proyecto de la etapa I, que por muchas razones, entre ellas el costo superior a $35 mil millones, no podrá demolerse.

El problema, ausencia de implantación urbana del parque
El municipio de Cali, después de haber contratado la construcción de las dos fases del parque lineal río Cali (Calle 25 – 15 y calle 15 – 8) en la administración de Rodrigo Guerrero, contrató en la de Armitage el estudio de la movilidad de esa vía o capacidad vial, con técnicos de la Univalle. Esto fue lo primero que ha debido hacerse por parte de la municipalidad, para ser autorizado en el comité de movilidad de Planeación Municipal, la autorización a la firma Holandesa West 8 Urban design and landscape architecture , para el diseño arquitectónico, urbanístico, ambiental y paisajístico de ese parque.
Esta firma antes de tomarse en planos la vía,pedir ha debido obtener en Planeación la demarcación de edificaciones del frente, o un esquema básico o un plan parcial
Esta firma antes de tomarse en planos la vía, ha debido obtener en Planeación la demarcación de edificaciones del frente, o un esquema básico o un plan parcial, que permitiera hacer la implantación urbana de su proyecto. Pero lo hicieron al revés, impusieron desde el despacho del alcalde Rodrigo Guerrero, el proyecto definitivo, sin los pasos técnicos requeridos, mostraron diseños, buenos renders, color y así consiguieron seguramente aprobaciones en el interior de la municipalidad, desconociendo al Concejo, que tiene esa competencia legal.
Esto da para un proceso disciplinario en la Procuraduría General de la Nación a los funcionarios responsables que intervinieron vulnerarando el POT, la ley 388 de 1997 y demás normas reglamentarios. Y por supuesto, la comisión de ética de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, debe conocer el caso, pues el responsable de la obra desde el punto de vista arquitectónico y urbanistico, Arq. caleño Juan Figueroa, en nombre de la citada firma, presentó su matrícula profesional y es quién debe dar la cara a la ciudad, frente a las autoridades correspondientes.

Nadie puede negar que la idea de mejorar el área marginal al rio tutelar es buena, ni que el valor de los diseños fueron aportados con generosidad y eso hay que aplaudirlo, pero fallaron los arquitectos en la estructuración técnica del proyecto. A un ciudadano pueden regalarle una cirugía del corazón y puede quedar bien, pero si por error pierde un pulmón, eso es lo que causa el daño irreparable. Lo peor, nadie indemniza a los caleños, porque una alcalde diligente, propone y construye una solución nueva, con via alterna que supere o compense técnicamente el problema, pero no , está mudo.
Celebración indebida de contratos, Armitage – Guerrero
El error de Armitage , haber autorizado en su administración reiniciar obra de la etapa I, modificando el contrato , que en la práctica no se había iniciado, pues hubo un acta de inicio del 30 de junio del 2015, pero sin ejecutar. El 31 de diciembre del 2015 le fue cedido el contrato a otras personas, sin argumentos, pero Armitage ha debido en el 2016, suspender la obra y obligar a superar el tema técnico, con estudios y soportarse jurídicamente.
En esos momentos, él ya sabía que frente al Club Colombia y al mismo CAM, no podía ejecutar ese contrato de construcción de la fase II. En la segunda fase el alcalde, si actuó debida y diligentemente , suspendiendo la continuidad de la obra.
Hoy los Alcaldes son responsables de la disminución de vía, sin cumplir requisitos legales, se configuraría la celebración indebida de contratos, prevaricato y otros presuntos delitos

Hoy los Alcaldes son responsables de la disminución de vía, sin cumplir requisitos legales, se configuraría la celebración indebida de contratos, prevaricato y otros presuntos delitos; la administración Guerrero hizo los contratos, la de Armitage firmó varios otro si y no acataron la normatividad legal en la aprobación del proyecto, por la capacidad y sección de la vía.
Caso similar el estadio…
Este caso es el mismo del Pascual Guerrero, cuya administración (Jorge Ivan Ospina ) disminuyó en el 2010 y 2011, la sección de las vías perimetrales al estadio, carrera 34 y carrera 36) sin los estudios debidos y sin las autorizaciones legales. Por eso acaba de pasar la investigación de la CSJ a la Fiscalía General de la Nación, pues las vías publicas no fueron desafectadas por el Concejo de Cali.
Para el estadio no hubo nuevos estudios, fue a la brava y el Concejo guardó silencio.
En este parque , el Secretario de Movilidad (Ing. Juan Carlos Orobio) contrató el año pasado el estudio de movilidad, para definir esta situación, ya se conocen qué en el área entre la Calle 15 a 8ª , es decir frente al CAM y el club Colombia, la vía no se puede disminuir, luego el municipio de Cali para ejecutar esta 2ª parte de la obra contratada con un consorcio que lidera el Ing. Fernando Castro Espadafora, deberá volver al diseño original, contratado y pagado por la Emru o solicitarle a la firma West 8 que lo rediseñe, sin tomarse gran parte de la vía.

Conclusión: Con el pecado y sin….
Nadie pidió la demolición de las tribunas del estadio, a pesar del daño, como tampoco se pedirá la de las obras del parque lineal río Cali, quedó agradable
Nadie pidió la demolición de las tribunas del estadio, a pesar del daño, como tampoco se pedirá la de las obras del parque lineal río Cali, quedó agradable, con costo de más de $35 mil millones. Pero estos son daños irreparables a la ciudad, los causantes deben ser investigados disciplinaria y penalmente, los que ordenaron la construcción en esas vías, sin cumplir los requisitos legales.
Y en la 1ª etapa, Calle 25 – 15, donde el alcalde piensa inaugurar, con obras inconclusas y hace falta plata para terminar la construcción del proyecto debidamente…a buscarle salida alterna a la movilidad y colorin…colorado, LAS OBRAS NO SE TERMINAN, SE ENTREGAN.