Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.
Asesinatos de líderes sociales, políticos, comunales, cívicos….

1.- La lucha política en favor de la PAZ estable y duradera y, en contra de la violencia reaccionaria que en las actuales circunstancias está asesinando líderes sociales, políticos, comunales, cívicos y defensores de los Derechos Humanos, exige la presencia masiva de un pueblo unido y organizado con el cual se crea la posibilidad real de enfrentar los planes terroristas y opresores de quienes en el pasado y ahora mismo se oponen al progreso social, a la convivencia pacífica y a la construcción de una nueva sociedad y de un Estado que exprese por igual los intereses fundamentales de todos los colombianos, en tanto que conglomerados de manifestantes con diferentes visiones y contradicciones ideológicas y políticas que protestan y se movilizan por las calles y avenidas de las ciudades y de los pueblos, no constituyen una alternativa real y concreta de participación que permita detener el holocausto de tantos colombianos ni para avanzar en la determinación de las responsabilidades de los verdaderos autores intelectuales y cómplices de estos hechos criminales, frente a la impunidad e incapacidad de una justicia politizada y presionada por determinados sectores económicos y políticos de la sociedad.

Artífices de la denominada “patria boba”,
2.- La celebración de un nuevo aniversario del grito de independencia ocurrido en Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810 tuvo en los siguientes días su mayor expresión con las protestas y movilizaciones del pueblo, a la cabeza del cual siempre estuvo José María Carbonell quien desde un principio se opuso a conciliar y a cogobernar con el Virrey Amar y Borbón -quien posteriormente fuera destituido por la junta de gobierno integrada principalmente por Camilo Torres, José Acevedo y Gómez, Miguel Pey entre otros personajes, quienes suscribieron el acta de independencia en la que se reconocía la autoridad del rey de España Fernando Vll, contradiciendo con ello el espíritu libertario y emancipador de los insurrectos y rebeldes, sobre los cuales se descargaba todo el peso de la opresión, la esclavitud y la explotación económica del trabajo, por parte de los patricios, encomenderos y comerciantes españoles y criollos, estos últimos pertenecientes a las altas esferas económico-sociales de la sociedad aristocrática y feudal de la época, que con el correr de los tiempos se convirtieron en los artífices de la denominada “patria boba”, en tanto avanzaba la gesta libertadora que nos permitió finalmente superar la coyunda impuesta por el colonialismo español, después de lo cual nuestra historia estuvo atravesada por varias guerras civiles que libraron las clases dirigentes con sus caudillos históricos, hasta el día de hoy en que continúan los enfrentamientos políticos y sociales, mientras el pueblo colombiano sueña con construir una sociedad mas justa, equitativa e igualitaria.

Guerra fría por el control del espacio
3.- Algunos medios de comunicación haciendo caso omiso de su responsabilidad de informar a los ciudadanos de manera objetiva, veraz e imparcial, han destacado con bombos y platillos la gran hazaña realizada hace 50 años por los EE.UU., al colocar un hombre en la luna, pasando por alto el hecho histórico de que fue la Unión Soviética el primer país del mundo que hizo alunizar un sofisticado aparato que comenzó a enviar información y fotografías del satélite natural de la tierra, en tanto que en Octubre 7 de 1959 la sonda Luna lll le permitió al hombre pro primera vez ver la cara oculta de la luna y precisar la distancia respecto de la tierra, la composición química del suelo y el índice de radioactividad, al tiempo que los soviéticos fueron los primeros en enviar un hombre al espacio y la única mujer que tripuló sola la nave espacial. Todas estas circunstancias pusieron de presente que el afán protagonista y propagandístico del gobierno de los EE.UU., tan solo le interesaba competir con la Unión Soviética en medio de la guerra fría por el control del espacio, no obstante si con ello se ponía en grave riesgo la vida de los tres astronautas que cumplieron con dicha misión, en lugar de enviar una máquina tal como lo hicieron los soviéticos, hasta ese momento depositarios del conocimiento y de la tecnología mas avanzada sobre la conquista del espacio.
Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social
El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social