Redacción
El Ministerio del Deporte, la Federación Colombiana de Atletismo y el Comité Olímpico Colombiano , con el apoyo de los Inders y ligas departamentales y de Bogotá convocaron a un campamento a la mitad de la pre selección Colombia juvenil de atletismo hacia los Mundiales U20 de Nairobi 2021 y Cali 2022
Se adjunta relación de atletas y entrenadores regionales a una 1ª fase por bioseguridad pandémica, bajo la dirección del profesor Ubaldo Duany, con la coordinación el entrenador de Fecodatle, Valentín Gamboa ; participaron en exámenes técnicos ,, de ciencias de la salud, y magistrales charlas, para formar atletas y personas
Los atletas entregan su apreciación del encuentro y balance técnico.
Nicolle Andrea Valencia Escobar
17 años, de la liga del Valle
Lanzamiento de Bala y disco
Marca personal:- Bala: 13.60 y Disco: 41.17
Reto; Darla toda poniendo a mí país en el lugar más alto del podium
Marca mínima del mundial :- Bala: 14.60 ; – Disco: 47 m
El campamento fue inspirador la pasé muy bien con los compañeros entable nuevas amistades, mí reto es mejorar tanto físicamente y mentalmente, para darla toda en las competencias para sentirme o bueno de una forma más vulgar “gozar” las competencias
Entrenador: Jose Herney Guzmán Arboleda
Isabel Cristina Urrutia Lemus, liga del Valle, 18 años, 100mts vallas, marca personal 14.02, para Nairobi aspiro llegar a la final del 100mts vallas, Este campamento ha sido una inspiración de alegría
Marca mínima 14.15 mí reto es poner mí mente un poco más dura para no dudar de mí, mí entrenador es José Bernad Franklin
Catalina Rodriguez Márquez
16 años; Liga de atletismo del Caqueta (liatleca)
Lanzamiento de martillo, Marca personal 54.68 m , Marca exigida 58.00
Mi reto es lograr llegar al mundial y allí dejar en lo alto los colores de mi bandera.
El campamento me pareció en general la motivación justa y necesaria que como atleta necesitamos día a día para cada vez esforzarnos más e ir creciendo tanto deportiva como personalmente. El estar aquí me permitió aprender de los diferentes atletas y entrenadores, este campamento es uno de los pasitos pequeños que con constancia y disciplina nos acerca más a lo que ahora vemos como un sueño y mañana mediante el esfuerzo , disciplina y dedicación, junto a su apoyo y el de nuestros técnicos convertiremos en una realidad.
Nombres: Nicole Dayanna Alvarado Figueroa
Edad: 18 años ; Liga: Liga de Bogotá
Prueba: 400m vallas ; PB: 1’05” , marca mínima para clasificar : 1.00″75
Aspiración: Lograr la clasificación y vivir la experiencia de representar a mi país en una competencia de tan alto nivel, conocer una cultura nueva y poder desarrollarme de la mejor manera en mi deporte a nivel internacional
Experiencia en el campamento: Siento que puede mejorar en muchos aspectos, en cuanto a la logística y organización de los laboratorios y pruebas que se le hacen a los deportistas. En cuanto a la integración de los atletas me parece una buena forma de generar lazos desde temprano teniendo en cuenta que somos el futuro del atletismo colombiano
Entrenador Jorge Benítez
Atleta María Alejandra Murillo Benítez
-16 años, de la liga de -Antioquia
-100 y 400 vallas ; 13,8- 1,02
Qué, toda esta lucha sea por disfrutar de mis propios frutos; mi marca mínima es hacer 56:00 para poder ser la mejor del país en mi categoría y poder representar a Colombia
Cuando más grande es la dificultad, más gloria hay en superarla; el campamento me pareció súper bien por que mejore mucho la técnica y pude hacer buenos compañeros
Mi nombre es YONATHAN MONTAÑO, entrenador de la liga del Cauca
El campamento me pareció algo novedoso, ya que nos brinda la posibilidad de aprender e interactuar con los demás departamentos y potencializar nuestro quehacer diario, al igual que nos permite conocer el estado real de nuestros deportistas a través de los test que se pudieron realizar.
Muchas gracias por la oportunidad de hacer parte de este proceso
Atleta John Edward Paredes
Soy de la liga del Vallle, mi entrenador es Jose Bernard, mi prueba son los 110 vallas y 100m. Mi mejor marca en los 110v son 13,65 y 10,59 en los 100m. Mi reto , estar en la final del mundial y buscar la medalla en el campeonato del mundo!!! Mi opinión sobre el campamento es primeramente agradecer a todos por hacer esto posible, en este tiempo de covid, gracias por todo!
Marca mínima 14,15.
Para mi el campamento me parece algo más excelente ya que cuando estamos acá estamos concentrados y cumpliendo con nuestro deber que es entrenar y gracias por hacer este campamento posible!!!
Atleta: Rolando Gabriel Ortiz Ronceria; Edad: 18 años; Liga: Bogotá
Prueba: 1,500/3,000/5,000
Marca: 4:06/ 8:54/ 15:45
Aspiraciones: ser el mejor corredor de todos los tiempos.
Que me pareció el campamento: muy buena tanto la hospitalidad , la atención, las pruebas para los fondistas que estaban en la segunda etapa estuvieras buenas, pero faltó una que nos hubiera servido para mejor más, la cual es vo2 (consumo de oxígeno), pero lo contrario fue muy chévere y agradezco a la organización.
3:48= 1500 ; 8:15= 3000 ; 14:12=5000
Las marcas que tengo son a nivel de 2600msn
Atleta Lina María Gil Giraldo, Antioquia
16 años, prueba 800 metros ; Marca personal: 2:10; Mínima al mundial: 2: 08
Mi principal aspiración para los mundiales de Nairobi y Cali es lograr la marca mínima y mejorar mi marca personal para cumplir mis sueños y lograr alcanzar mis mayores objetivos y seguir adelante avanzando cada vez más comprometiéndome a mejorar tanto personal como deportivamente logrando sentirme cada día más orgullosa de mi y del trabajo que hago, saliendo adelante a pesar de los obstáculos y comprometerme a estar siempre ligada con mi mayor pasión llamada atletismo, dónde me reconozco por mi responsabilidad y dedicación para cumplir lo que me propongo.
Frase: Nadie nace siento un corredor perfecto y nadie de convierte en uno. Pero a medida que sumamos escalones nos convertimos en mejores corredores y esa es la belleza de nuestro deporte, no hay atajos, nadie nos regala nada, ganamos cada kilómetro y ganamos cada resultado.
El campamento me gustó mucho, fue una experiencia diferente y un ambiente demasiado satisfactorio, aprendí demasiado tanto de mis compañeros como de los diferentes entrenadores y dirigentes, fue un espacio donde teníamos que ser más responsables y actuar con respeto.
Me gustó todo lo que evidencié durante el campeonato y me hubiera gustado que nos hicieras más pruebas físicas
Atleta Anderson Asprilla Mena
Mi entrenador es: Marquito Antonio Ibarguen Palomeque, soy de departamento de antioquia
Mi mejor marca en salto alto es: 2,05 ; Marca mínima para el mundial es de 2,15
Para mi el campamento es una gran idea para concentrar a los deportista antes de cualquier competencia importante donde haya que representar al pais.
Mi reto es llegar a estar de 1 en el ranking mundial en mi categoría.
Atleta Jeny Andrea Barcenas Albarracin
17años ; de la Liga de Santander
400 metros vallas – 100metros vallas (opcional)
400 mts vallas (1.07.64) y 100 mts vallas 15.55
Aspiración a Nairobi 1.03.00 y a Cali 1.00.00
Marca exigida: 1.00.59 y 14.15
Este campamento me pareció una oportunidad muy linda para podernos reunirnos de nuevo con amigos que no veíamos hace mucho tiempo por culpa de la pandemia, también nos dio la oportunidad de despejarnos y concentrarnos mucho mejor para trazar bien nuestros objetivos hacia mundiales o competencias importantes.
Le doy muchas gracias a todas las personas que hacen posible este tipo de actividades ya que con esto nos motiva mucho para seguir entrenando, ya que en algunos departamentos no nos ofrecen la ayuda necesaria para continuar con nuestra carrera deportiva.
Llegar a representar a oficialmente a Colombia y dejar su nombre en alto
Atleta Jean Carlos Ortiz Cruz
16 años, de la Liga de bogota
Lanzamiento de martillo, PB 69.45, marca minima 68.50
Aspiro clasificar a los dos mundiales y dejar a Colombia en lo alto
El campamento me pareció agradable, nos ayudo a podernos conocer más entre deportistas y tener más confianza, también nos sirvió en cambiar nuestro punto de vista tan masoquista que teníamos.
Mi reto es llegar a una olimpiadas y más que participar es obtener una medalla y dejar en alto Colombia…
Atleta Jeison Andrey Sánchez Rojas
Liga de atletismo del Valle tengo 18 años mi aspiración para el mundial de Cali y Nairobi es alcanzar la marca mínima y lograr hacer una buena actuación representando a Colombia
Mi prueba es el 3000 metros planos , mi mejor marca es 8:59 no registrada y registrada 9:26
La marca a lograr es 8:14 y con esfuerzo lograr bajar de 8 minutos
Más que un reto Nairobi y Cali son un paso para mirar al futuro hacia París 2024
De la mano de mi entrenador Yesid Sandoval buscaremos la clasificación a los mundiales
Atleta Juan Camilo Díaz Sterling, 17 años, liga del Valle y hago la prueba de lanzamiento de martillo con una marca en competencia de 54.80 aspiro lograr la marca para Nairobi de 68.00 metros y también estar por encima de esa marca en el mundial de Cali; el campamento ha sido una gran oportunidad para nosotros como atletas por que nos ha dado un gran aprendizajes y nos ha dado las bases para salir a delante, tanto por la parte de aprender Inglés como aconsejandonos las principales cualidades que debe tener un atleta para llegar alto.
Mi reto será poder mejorar mi peso y mi fuerza para llegar a la marca con la ayuda de mi entrenador Juan Carlos Diaz
Mi nombre es Natalia Sarith Hernández Gómez, tengo 19 años de edad, pertenezco a la liga de atletismo del Atlántico , mi prueba son los 100 metros con vallas en la que cuento con 14’60 aspirando a correr 14’10 para clasificar a Nairobi y continuar mejorando en pro de Cali 2022 con ayuda de mi entrenador Michael Gutierrez; la marca mínima exigida para mi prueba es 14’19.
Esta ha sido una experiencia maravillosa, para aprender y asumir el reto con responsabilidad
Mi reto, es ser medallista en los próximos Campeonatos Mundiales y competiciones.
Atleta Michelle Alejandra Sotomonte Romero
17 años , de la liga de Cundinamarca
400 vallas, 1,07
Aspiración a clasificación a Cali 2022 siendo finalista
Marca mínima 1.00
El campamento me pareció una oportunidad muy buena para ver todas las oportunidades que tenemos y el gran reto es la clasificación
Karol Valentina Caicedo Correa
18 años , de la Liga del Valle
Lanzamiento de martillo, 49.00mts
Mi aspiración para Nairobi 2021 es ser medallista mundial y dejar en alto el nombre de mi país
Me parece que el campamento estuvo bueno ya que aprendimos mucho y además compartimos con nuestros compañeros y las RISAS NO FALTARON!!!!
Mi reto es mejorar físicamente y mentalmente para darla toda en las competencias y poder llegar a cumplir mi meta que es ir al mundial U20 en Kenia
Entrenador Juán Carlos Diaz
Mi nombre es Jean Carlos Mosquera Asprilla de Risaralda
Tengo 17 años y pertenezco a la prueba de salto largo, mi marca personal el 7.24m y la marca mínima para Nairobi es 7.58m
El campamento me ha parecido espectacular, no solo por el hecho de ser una preselección de un mundial, sino porque con este campamento están integrando una mini selección Colombia llena de atletas buenísimos, además de poder compartir ya no con atletas del Valle, Antioquia, Tolima, Quindío, Bogotá sino con atletas de Colombia
Mi Reto es clasificar al mundial y dar lo mejor en representación de mi país Colombia
Liga Risaraldense de Atletismo, Entrenador Departamental Johan Darío Arévalo Silva
Atleta Karol Lizeth Padilla Cardeño
Edad: 19 años de la Liga: Cundinamarca
Prueba: 1500 metros
Marca: 4’50 Aspiración a Nairobi clasificación y buena posición. Marca exigida 4’28
Excelente, muy comprometidos con el deporte Colombiano.
Nombre: Carol Dayana Ruiz Oyola
Edad : 16 años de la Liga : Tolima
Prueba : salto con pértiga
Marca: 3,50 m Aspiraciones : poder llegar a los mundiales y representar lo mejor posible a mi país y dejarlo en alto
Marca exigida: 4.07 m
Que me pareció el campamento: Me gusta que hagan este tipo de cosas ya que podemos conocer lo grande que podemos ser, con confianza a si mismo y esfuerzo.
Aparte de todo lo bueno, siempre hubo contratiempos en los cuales no fue posible hacer las pruebas que principalmente estaban propuestas.
“Espero sigan haciendo estos campamentos”
Atleta Sebastián Barrera Ballesteros
18 años, Santander- Bucaramanga
400mV — 55,05
Espero clasificar a Nairobi y en ese campeonato quiero llegar a finales y si se descuidan los rivales, ganarles una medalla ? ? ?, aspiro que este evento sea con el que comience mi preparación para Juegos Nacionales 2023 y Juegos Olímpicos 2024.
El campamento me gustó pero si me hubiera gustado tener la oportunidad de que mi entrenador (Sebastián Arias) lo hubieran tenido en cuenta. El cuerpo técnico espectacular donde esas pequeñas observaciones pueden ayudar en ese objetivo de conseguir la marca.
Mi reto es que no me gane la universidad en este camino deportivo y seguir luchando para poder aportar con medallas para mi familia y Colombia
Magda Constanza Quintero Fernández entrenadora de Cundinamarca.
En una frase como define el Campamento
Con humildad,respeto, dedicación,disciplina y cumplimiento se logran los objetivos propuestos para ser siempre los mejores.
Pedro Alejandro Marín Pinzón
Pruebas de 800 y 1500 m
Objetivo clasificarlo a Nairobi 2021 y Cali 2022
Realizar la marca de 1500 hacer 3’ 48; Realizar la marca de 800 de 1’50
Atleta Hollman Ewit Villamizar Camacho, 17años de Yopal Casanare, lanzamiento de disco, 58.27 (disco de 1kl) , aspiro a ser un medallista mundial, exigen 57.00 ( disco de 1.750)
Me agrada este tipo de integraciones y charlas que nos dan para motivamos a ser los mejores y disputar esas medallas mundiales
Mi reto es romper todos los récords nacionales
Mi entrenador se llama Gelman Giraldo Guanaro
Atleta María José Florez Cadrasco tengo 18 años de edad y represento a la liga de atletismo del Atlántico en el lanzamiento del disco, mi mejor marca personal es 44.50 y lo realice en un chequeo oficial de la liga semanas después de la copa de lanzamiento donde registré una marca oficial de 40.30 metros; quiero trabajar duro no solo para lograr la marca mínima al mundial (49.00 metros) , si no para hacer una buena representación para mi país.
El campamento para mi fue una experiencia única, que nos ayuda a nosotros los atletas a motivarnos, a estar enfocados y a mejorar muchas cosas tanto físicas como de actitud ante el deporte y la vida, gracias a todas las personas que hicieron posible esto, Dios los bendiga.
Atleta Alejandro Torres Rodríguez, Cauca, 400metros, marca personal 51,80, mínima exigida 47,38 mi aspiración a Nairobi es ser finalista
El campamento me pareció educativo
AtletaOscar Manuel Baltan Viveros
17 años , Liga del Valle
100mts , marca 10.82 seg
Mi aspiración para Nairobi 2021 es ser medallista y dejar en alto el nombre de mi país
Me parece que el campamento estuvo bueno ya que aprendimos mucho y además compartimos con nuestros compañeros.
marca minima 10.58 y mi entrenadora Martha Brock
Atleta Tania Giuliana Camacho Ferrer. 19 años. Liga de Boyacá. 800 metros en 2’22. Mi aspiración para Nairobi es llevarme la experiencia de ir a un mundial, conocer gente nueva, y mostrar mi potencial con otras personas. Marca mínima 2’08
Fue una experiencia bastante motivadora dónde me llevo mucha sabiduría de varios entrenadores y conoces varios atletas con mucha disciplina y eso me motiva a continuar y llegar más lejos cada día. Mi reto es hacer la marca para Nairobi y aprender inglés.
Entrenadora: María Cristina Bohórquez Gonzáles
Atleta Jhon Andrés Berrio Valoyes
Edad 18 Antioquia; Salto largo. 7.35mts ; Salto triple. 14.92mts
Aspiraciones a Nairobi 2020 y a Cali 2021 es hacer un buen papel dando medalla para mi tierra Colombia y cantar el himno nacional en lo más alto del podium
El campamento me demostró que ante todo hay que seguir en la lucha y nunca de caer ya que el mi frase es .. la disciplina y el esfuerzo superan el talento.
Entrenador Marco Antonio Ibarguen Palomeque
Fernando Antonio López López edad:49 años liga: Boyacá. aspiración a Nairobi: Entrar en el top 5 en la Pruena de 3000mts obstáculos con la Atleta Stefany López y Cali: clasificar a la final al atleta Yesid León.
En una frase , como le pareció el campamento y su reto.El campamento es el escenario perfecto para crecer integralmente, visualizando la importancia de lo que viene y afrontarlo con excelencia.
Atleta Yennifer Alexandra Barahona Cambindo
18 años , de la Liga del Valle
Lanzamiento de martillo, 50.19
Mi aspiración para Nairobi 2021 es ser medallista mundial y poder dejar en alto el nombre de mi país.
Me parece que el campamento estuvo muy bueno ya que aprendimos mucho y además compartimos con nuestros compañeros.
Atleta Leidy Johanna Vasquez tenorio
Edad 17 años, de la liga del Cauca
400 metros vallas ; 1;10
Pues aspiración a ganar y a conocer; Marca exigida 1:00
Pues me pareció muy bien el campamento hemos aprendido a no rendirnos a luchar por el sueño a aprender a respetar ser respetuoso con los profes y demás. Y mi gran reto es lograr la marca mínima para que a Nairobi y Cali
Mi nombre es Yulissa Olano Sarria
17 años, de la liga del Valle
100 MTS planos, marca personal 12.06 y 11,9manual.
Marca mínima 11,85, Mi aspiración a Nairobi es poder ir a representar a mi país y dejar el nombre el alto.
El campamento me pareció muy bueno,ya que se aprendió,se vivió una experiencia que nos puede servir de apoyo para alcanzar nuestras metas.
El reto que tengo es ser más fuerte mentalmente ya que por no serlo me ha ocasionado problemas y confiar más en mí.
Mi entrenadora es Mirtha Brock
Atleta Daniela Arias Osorio.
-18 años. , de la Liga Bogotá DC.
-400m planos ; -Marca personal 1’00”
-Aspiración: entrenar de forma progresiva para lograr una por debajo de 58″ segundos este año y si es posible clasificar por ranking para el mundial Nairobi 2021.
-Marca Mínima 54″48
Me parece que un campamento de este nivel, necesita más organización y respeto hacia los atletas y el tiempo de los mismos
Leer al entrenador jefe U20 a Nairobi 2021 y Cali 2022 ( https://historico.caliescribe.com/es/27032021-1851/deporte/20775-deporte/atletismo-al-mundial-nairobi-2021-y-cali-2022 )
COLOMBIA TIERRA DE ATLETAS