
Piedad Varela de Tascón
Una ciudad que la de ayer la añoramos todos , con el mismo modelo del país , mucha riqueza y excesiva pobreza , tantas fortalezas y oportunidades, por la que lucharemos hasta el final de nuestros días.
Dentro de los grandes problemas de violencia, miseria, narcotráfico , mala educación, gigantismo urbano , corrupción , desigualdad , exclusión social , etc, existen unas personas que “ pontifican” sin validar con rigurosidad informativa , las opiniones que expresan.
Que irresponsabilidad con la que a veces la Sra Aura Lucía Mera , emite juicios de valor, que riñen con las normas constitucionales que ha trazado la H Corte , sobre el derecho de información, validando a sus amigos y pasando la cuchilla ligeramente “ zurda” del agravio.
Ella, con suegro ex alcalde, esposa de gobernador , mamá de ministro , habla bellezas de alcaldes con erróneos elogios , porque dejaron la ciudad inviable y excesivamente fragmentada.

La descripción que hace de la Ciudad es parcial y demuestra falta de estudio y conocimiento de la misma , por ello sus verdades a medias, grandes mentiras.
Desconoce que el paro nacional liderado por los sindicatos y los jóvenes con el apoyo de la extrema izquierda , fue tomado en Cali y demás ciudades por fuerzas oscuras, subversivas, del narcotráfico y delincuenciales , que arrinconaron al Presidente , los organismos de seguridad del estado , a gobernadores y alcaldes y que sólo su magnanimidad evitó la insurrección popular que finalmente se evitó. Pasará a la historia como aquel mandatario que con un manejo ponderado no declaró turbado el orden público , no militarizó el país y de esta manera evitó el baño de sangre.
El diálogo es conveniente en democracia y en respeto al estado social de derecho , que la parte no atendió y fue en la búsqueda de la insurrección.

Petro no es convertido en el nuevo Nerón , el anunció desde la noche del triunfo de Duque , en el líder de un alzamiento popular. Desconocer el patrocinio del narcotráfico y la subversión desde Venezuela , eso si es faltar a una verdad histórica.
No es estrategia del uribismo dividir el país , lo demuestra el rechazo de las mayorías democráticas del Senado el pasado 20 de julio a la fuerza anárquica que encabeza Petro y hasta ahora , las mayorías están probadas en las elecciones del 2018.
Un llamado a la unión del país y de la ciudad , es lo sensato, y no una diatriba de hemorragias verbales, que dividen más el país.