Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
sdfbfvf

Caleños a participar en el nuevo plan de desarrollo

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 7 December, 2019

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


 

rehrt
<em>En el caso de la ciudad de Cali la preparación de dichos planes siempre ha tenido un carácter formal en la medida en que los alcaldes tan solos consultan la opinión de su clientela política</em>

El crecimiento y desarrollo de la ciudad de Cali no puede continuar avanzando al garete de los acontecimientos que surgen espontáneamente y que no son objeto de una verdadera planificación y control democrático de los mismos, no obstante existir sendos planes de ordenamiento territorial que así mismo se modificaron a través de los denominados planes parciales en función de satisfacer las demandas de grandes propietarios, urbanizadores y negociantes de propiedad raíz, en tanto que los planes de desarrollo que presentan los alcaldes de turno no están fundamentados en una verdadera planeación participativa que implica involucrar a los ciudadanos en la deliberación y decisión colectivas de dichos planes, lo cual constituye un presupuesto esencial del ejercicio del poder soberano del pueblo.

En el caso de la ciudad de Cali la preparación de dichos planes siempre ha tenido un carácter formal en la medida en que los alcaldes tan solos consultan la opinión de su clientela política electoral para de esta manera cumplir con las exigencias establecidas en la Constitución y en la ley, además de priorizar aquellos proyectos y programas de interés de algunos sectores sociales ligados con el poder económico y político de la ciudad.

A todo lo anterior se suma la metodología empleada por los tecnócratas de la administración cuyo papel se reduce a informar y socializar el contenido del plan entre los ciudadanos que asisten a las asambleas comunales, convirtiendo de esta forma la planeación participativa en una simple instancia de comunicación que finalmente termina “en una simple botadera de corriente” que en nada contribuye con el objetivo de mejorar las condiciones de existencia y desarrollo de la ciudad y de sus habitantes.

De esta manera resulta además imposible de hacerle un seguimiento y control a la ejecución de los programas que contiene el plan quedando en manos de la administración el cumplimiento de sus objetivos y finalidades.

A propósito de la posesión de la nueva administración al frente del gobierno municipal a partir del 1 de enero de 2020, los caleños no pueden renunciar al derecho de participar en la conformación del nuevo plan de desarrollo y de poder ejercer un control sobre la forma y manera como se ejecutarán los proyectos y programas del mismo a partir de la obligación que tienen las autoridades de garantizar la participación democrática de los ciudadanos, particularmente si se tiene en cuenta que Cali ha sido categorizada como una ciudad Distrito Especial, con lo que se modificará sustancialmente su organización territorial y administrativa con la creación de varias localidades a la cabeza de las cuales estarán los alcaldes locales quienes tendrán que elaborar su propio Plan de Desarrollo con la participación de los ciudadanos que integran cada una de las entidades territoriales en que se dividirá la ciudad.

aetjfg
<em>Esta circunstancia debe convocar a todos los ciudadanos a participar activamente en la planeación encaminada a resolver los problemas mas sentidos de la comunidad </em>

Esta circunstancia debe convocar a todos los ciudadanos a participar activamente en la planeación encaminada a resolver los problemas mas sentidos de la comunidad atinentes a la seguridad, la movilidad, el transporte, la conservación de la identidad de los barrios y sectores urbanos y rurales, a la protección del medio ambiente, al mejoramiento en la prestación de los servicios públicos, de salud, vivienda, etc., que en la actualidad demandan los ciudadanos de todas las comunas frente a los cuales debe surgir una respuesta efectiva y concreta que pueda ser manejada racional y democráticamente por los alcaldes locales con el concurso de los ciudadanos comprometidos con el presente y futuro de la ciudad que queremos todos los caleños.

ADENDA: La sanción en primera instancia impuesta por el Ministerio del Trabajo al Municipio de Cali por la suscripción de miles de contratos de Prestación de Servicios, no puede quedarse en la simple sanción pecuniaria que sale del bolsillo de los caleños a través de los impuestos que pagan, constituyéndose en un verdadero detrimento patrimonial en contra de las finanzas públicas; en tanto que por otra parte, se han violado los derechos Humanos -laborales y a la seguridad social integral- entre otros, de un cúmulo de personas en su mayoría vulnerables por su situación socio económica, utilizando para ello un procedimiento de contratación ilegal como es la tercerización que en este caso le permite a la administración municipal eludir su responsabilidad como verdadero empleador haciendo aparecer al trabajador como un simple “contratista independiente” y por tanto trasladándole las obligaciones que le corresponde asumir al Municipio de Cali.

Esta situación se agrava con aquellos trabajadores(as) incapacitados(as) por enfermedad general o accidente de trabajo, maternidad, a quienes se les niega el pago derivado de sus labores mediante la imposición de la firma de documentos de renuncia al pago con la figura de  “suspensión del contrato” y finalmente la terminación contractual, lo cual es absolutamente inconstitucional e ilegal.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes