Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
qwetu

Cali ciudad deportiva

Rodrigo Santiago Pérez, 14 January, 2023

wdw   Rodrigo Santiago Pérez

  Licenciado de educación física de Univalle , ex secretario de deportes de Cali y líder deportivo de ciudad

 

 


Históricamente Santiago de Cali ha evolucionado como una ciudad de vocación deportiva; en esto ha influido una posición geopolítica estratégica dentro del territorio colombiano, por su mezcla etnoracial, la cual permite que sus pobladores desarrollen preferencias por prácticas lúdicas que le han facilitado posicionarse como la Ciudad deportiva, recreativa y de extraordinarios desarrollos en la actividad física y la educación física.

Dentro de este contexto ha logrado un reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional, con el cual compite entre las ciudades metrópolis del siglo XXI, que realizan grandes eventos deportivos por contar con una magnífica infraestructura deportiva de alta calidad para la práctica del deporte, la recreación, la actividad física y la educación física.

weyj6

Los complejos deportivos y recreativos con que cuenta la ciudad están a la altura de los mejores del mundo, por esta ventaja ha logrado la sede de grandes eventos deportivos de orden nacional: Juegos Nacionales 1928, 1954 y 2008  y Campeonatos Deportivos Nacionales, Juegos de orden Continental como los Juegos Panamericanos año 1971 y Campeonatos hemisféricos en diferentes deportes como fútbol, natación, ajedrez, patinaje, voleibol, tenis de mesa, atletismo, tenis de campo, baloncesto, boxeo, esgrima.  Estas prácticas se han realizado en diferentes categorías desde infantiles, juveniles y de mayores.

No podemos olvidar qué Santiago de Cali es la ciudad del continente americano  que más ha organizado para Colombia eventos de carácter mundial como los Campeonatos mundiales de basketball femenino 1975  y masculino 1982 , natación 1975,  Juegos Mundiales año 2013 (World Games), Campeonato Mundial Ciclismo de Pista 2014, sub 18 de Atletismo año 2015, Campeonatos Mundiales de Patinaje 2007 y artístico 2015, y Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo año 2022 y otros.

La fuerza del liderazgo deportivo y recreativo, ha llevado a Santiago de Cali en el  departamento del Valle del Cauca a ser la Ciudad Deportiva por Excelencia, título que la ubica dentro de las urbes más apetecidas para la realización de grandes eventos deportivos y de recreación. Y eso lo ha logrado fundamentalmente con 2 instituciones:

  • Indervalle creada como Junta Departamental de Deportes en 1952 ( 70 años ) mediante ordenanza del Valle del Cauca
  • El Alcalde en el Decreto 1547 de 1995, Art. 34 crea la Secretaría de Deporte y Recreación, dando así cumplimiento a la Ley 181 de 1995 que en su artículo 69 establece la creación del ente deportivo a todos los municipios, distritos y capitales de departamento. Y el Concejo en su Acuerdo 01 del 9 de mayo de 1996 en su artículo 339 aprueba  la creación de la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali.

 Líder en universidad y deporte

Actualmente también ha logrado una alta evolución académica con la creación de planes de estudio en 5 instituciones académicas que forman profesionales en educación física, deporte, recreación y actividad física:

  • Inició la Escuela Nacional del Deporte como uno de los legados importantes de los VI Jugos Panamericanos de 1971. Fue la primera institución de capacitación en el deporte. Como  “Centro Deportivo”, ofertando cursos y seminarios a técnicos deportivos de la nación, para optar el Escalafón Nacional de Coldeportes, luego como Centro de Capacitación Deportiva año 1972, posteriormente nace la  Escuela Nacional de Entrenadores y en 1984, se crea por decreto  la Escuela Nacional del Deporte, como una Institución de educación superior de carácter tecnológico y como una Unidad Administrativa Especial. Y la Ley 30 de 1992 “Por la cual se reglamenta la Educación Superior en Colombia”, se materializa como Institución Universitaria
  • La Universidad del Valle con su facultad de educación física, creada en 1986 , ha entregado más de 500 egresados
  • Y continuaron la Universidad San Buenaventura, Universidad Santiago de Cali y la Universidad Antonio José Camacho, que forman profesionales y tecnólogos para atender las demandas del sector.

qwetryutj

Líder en normatividad deportiva , de alcance constitucional

Finalmente, el desarrollo deportivo y recreativo de la Ciudad Deportiva mediante políticas públicas instrumentadas a través de acuerdos municipales, dio fortaleza económica y de continuidad a lo diferentes programas, para que permanezcan en el tiempo eventos deportivos y proyectos para el deporte, la recreación y la actividad física.   Entre los acuerdos que consolidan este proceso están:

El decreto 1547 de 1995, Art. 34 que crea la Secretaría de Deporte y Recreación, el Acuerdo 150 del año 2005 declara el 25 de julio como el  día del deporte para Santiago de Cali, Acuerdo 159-2005 crea el calendario deportivo de la ciudad, Acuerdo No.168 año 2005 municipaliza la Escuela Nacional del Deporte, Acuerdo 227 año 2007 que aprueba como política pública el Plan Local del Deporte, la Recreación y la Actividad Física, en el año 2012 se elabora el Plan Decenal del Deporte y en el año 2022 pendiente de la sanción del ejecutivo municipal está el acuerdo que establece la nueva política deportivo recreativa y de actividad física para la Ciudad Deportiva; con esto se han consolidado diferentes programas para la iniciación, formación y desarrollo de deportistas, entrenadores y dirigentes deportivos.

Hoy en día la gran riqueza de la ciudad está en su talento humano para dirigir y competir en distintitos eventos deportivos nacionales, regionales, locales e internacionales. Lo anterior ha proyectado a la Ciudad del Deporte en  una ciudad deportiva, recreativa y de actividad física.   Esto fue ratificado con la ley que elevó a Santiago de Cali a la categoría de Distrito para el deporte, la recreación, la actividad física y la educación física, impulsando la economía, el turismo y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas para generar trabajo en logística, servicios, industrias manufactureras, visualizando una perspectiva para organizar el cluster del deporte, la recreación y la actividad física, y en prospectiva una zona franca deportiva.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes