
Redacción
Mes de febrero 2021, empieza a funcionar articulación
Alcaldía, Policía, Ejército y Fiscalía
Por primera vez en los últimos cinco años, Cali logró en el mes de febrero del 2021, menor número de asesinatos que Bogotá; la capital tuvo 73 homicidios y Cali 61. Medellín sigue siendo la capital de Colombia contra la violencia en las cuatro grandes ciudades y Barranquilla mantiene un alto nivel de violencia con 23 homicidios. Pero seguimos siendo la ciudad más violenta de Colombia, pero con unas tendencias positivas, que deben ser reconocidas para que las autoridades sigan mejorando el modelo deseguridad.
Este es el reporte en las cuatro principales ciudades de Colombia de los organismos de seguridad del Estado, mes de febrero del 2021.

Al presentarse en Cali , 2 homicidios diarios, indudablemente es una reducción grande en el mes de febrero del 2021 y respecto al mismo mes del año 2020, la reducción fue del 21.8%, que corresponde a 17 casos menos de homicidios.
La disminución en Bogotá fue del 23.2%, que pasaron de 95 casos a 73 de homicidios entre el 2020 a 2021 del mismo mes de febrero. Y en Medellín se logró la menor violencia en las últimas cuatro décadas, pues febrero cerró con 26 casos de homicidios con una reducción del 43% respecto al 2020.
La estrategia de Medellín es: recompensa por cada caso y tecnología contra el crimen, con un alto porcentaje de esclarecimiento de los homicidios y procesos de investigación de la información.
En Barranquilla se pasó de 21 homicidios en el 2020 a 23 en el 2021, 18 con armas de fuego, 4 con cuchillo y 1 a golpes.

Para Cali en 28 años de análisis y seguimiento al sistema de indicadores, febrero del 2021 es el mes con mayor tendencia a la baja en homicidios.
La ciudad presenta 153 asesinatos en Cali en los dos primeros meses del año, para 2.5 homicidios por día.
Empieza a funcionar en Cali la convivencia ciudadana como principal estrategia de la alcaldía, bajo el liderazgo del alcalde Jorge Ivan Ospina y el secretario de seguridad Carlos Alberto Rojas; valdría la pena reforzar con la estrategia de Medellín que tiene que ver con la recompensa en cada caso de homicidio.