Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
dsvdfbadfdfbb

Cali “justifica” últimos lugares para hacer negocios

Archiva, 12 November, 2017

Redacción

porque ocupamos el lugar 30 entre 32 municipios de Colombia para hacer negocios y porque somos tan lentos en los liquidación de impuestos, licencias de construcción, etc, nada competitivos

El Secretario de desarrollo económico de Cali, Julián Fernando González, respondió en nombre del alcalde la solicitud de información, para que los caleños sepan ,porque ocupamos el lugar 30 entre 32 municipios de Colombia para hacer negocios y porque somos tan lentos en los liquidación de impuestos, licencias de construcción, etc, nada competitivos.

La culpa es de la alcaldía Guerrero…

Dice el Secretario “en el estudio Doing Business 2017 el municipio ocupó el puesto 30 entre 32 municipios del país, teniendo puntajes de alerta el indicador de permisos de construcción puesto 31 y el de pago de impuesto puesto 23. Es importante resaltar que los resultados del estudio se dan sobre los datos recogidos el año anterior a su publicación 2016 y que el estudio se realiza con una periodicidad de tres o cuatro años. Desde el estudio realizado en el año 2013, el Banco Mundial entregó algunas recomendaciones de mejora que no fueron acogidas por la administración municipal de ese momento, probablemente da la inexistencia de una dependencia que directamente gerenciara los temas de competitividad y en consecuencia existen varias oportunidades de mejora en la actualidad sobre en las cuales la Secretaría se encuentra trabajando”.

Los 2 años de Armitage, no ha corregido,  su promesa es débil

El problema es crónico y aún no se encuentra resultados, ni la gestión de los 2 años ha corregido el problema y no es que las ciudades colombianas estén bien, es Cali, que está muy mal.

Continúa el Secretario “para el indicador de pago de impuestos Cali registra 18 pagos, 239 horas y una tasa total de impuestos equivalente al 64.84% del beneficio comercial de las empresas frente al promedio de las 32 sierras colombianas con 15 pagos, 237 horas y una tasa total de impuestos equivalente al 64.3 por ciento del beneficio comercial de las empresas. En este indicador el pago del impuesto de industria y comercio ICA y el impuesto predial unificado IPU, marca las principales diferencias entre ciudades de acuerdo con las tarifas, frecuencia de pago y número de trámite para realizar los pagos. El principal problema identificado para Cali es sobre el número de trámites para realizar los pagos del ICA dado que para este impuesto, el municipio permite descargar y diligenciar el formato línea pero el contribuyente debe acudir a el banco para el pago en efectivo; por lo anterior la Secretaría de desarrollo económico de Cali se encuentra adelantando junto al departamento de hacienda municipal el proyecto para la implementación de la firma digital que permita el pago en línea del impuesto y por consiguiente una mejora sustancial en el indicador. A partir del segundo trimestre de 2018 se tendrá automatizado el proceso de recaudó en línea para el impuesto de ICA y RETE ICA, de tal manera que la cuenta por cobrar del contribuyente sea creada y que era aplicada en nuestro ERP de forma automática en el momento en que se contribuye se acerca a pagar el pago. Entrará en estos días la evaluación jurídica y procedimental con respecto al pago y la presentación a través de canales electrónicos vía PSE”.

Mostrar resultados….

Se nota que están adelantando esta gestión y eso es a plausible.

Y frente a los impuestos dice “el pago de impuestos, la Secretaría se encuentra adelantando dos estrategias adicionales a nivel fiscal para mejorar el clima de negocios y hacer de la ciudad en una locación atractiva para la inversión: el diseño de una estrategia de incentivos tributarios y la consolidación de un manual de cultura tributaria y empresarial”.

No hay plan de crecimiento económico…

Realmente esto es necesario, falta que se estructure un plan de generación de riqueza para la ciudad y de esta manera mejore el clima de negocios. Hay que vender más a Cali, como lo hicieron la generación anterior con el desarrollo de la industria del azúcar, la editorial, los servicios, los sextos Juegos Panamericanos, campeonatos mundiales,  etc. Ahora el Pacífico debe impulsarse más y el deporte debe seguir siendo una marca de región.

“Para el indicador de permisos de construcción se presentaron mejoras para los trámites y la expedición de licencias de construcción, tema cargo de las curaduría suburbanas, con un tiempo estimado de 47 días. Se está trabajando en el concepto de lineación urbana con línea de marcación y la obtención del concepto de lineación urbana para que puedan realizarse completamente en línea. Se ha estructurado en un 60% el mapa de desarrollo urbanístico de Cali, para el cual se está desarrollando la herramienta tecnológica que permita su consulta en línea.

El certificado de estratificación se encuentra automatizado. Para el trámite de aportes urbanísticos para mayor edificabilidad se está estudiando la viabilidad jurídica. Se está implementando el piloto de la plataforma para la consulta online del concepto de usos del suelo y se dispondrá la consulta en línea de la base de nomenclatura hasta ahora certificada oficialmente”

Muchos problemas con las licencias de construcción…los servicios públicos

Falta estructurar en esto de la licencia de construcción, un programa de trámites y procedimientos bien planificado,  se nota que está muy en pañales

Falta estructurar en esto de la licencia de construcción, un programa de trámites y procedimientos bien planificado,  se nota que está muy en pañales, uno de los grandes problemas es el perímetro sanitario, otro la disponibilidad de agua y otro el trámite de Emcali.

Como se observa aún estamos en pañales frente a este problema de Cali, donde nos calificaron tan mal. La administración municipal se justifica “lavándose las manos”, como si Municipio no fuera uno solo.

Ver Verguenza propia I: https://historico.caliescribe.com/es/07102017-2350/cali-ciudad-y-ciudadanos/12944-cali-ciudad-y-ciudadanos/en-colombia-cali-ocupa-los

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes