Editorial

Coincidiendo con acto protocolario, que dio inicio a la cuenta regresiva de 1 año para el inicio de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, Santiago de Cali recibió el honor de ser sede del XIX Campeonato mundial U20 del 2022 y que este año tiene como sede a Cali Capital Deportiva y al Valle del Cauca. Tamaña responsabilidad por el alto nivel organizativo, que exige estas justas deportivas ,
El apoyo del gobierno nacional en palabras del Presidente Ivan Duque ¨ En este esfuerzo también está la participación de Colombia en los grandes certámenes internacionales. Está la aspiración nuestra, que se materializará el año entrante -obviamente por las circunstancias del covid-19-, como es nuestra Copa América, Panamericanos Junior, el esfuerzo que hemos hecho para el Mundial de Atletismo Sub-20 2022, Colombia Tierra para los Juegos Bolivarianos.”
La Gobernadora del Valle Clara Luz Roldan y el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, oportunamente recibieron el apoyo del gobierno nacional, a través del Ministro del Deporte Ernesto Lucena, para iniciar la recta final de ambos eventos, acompañados por el comité olímpico colombiano y la federación colombiana de atletismo. El Rector del deporte colombiano ante la cita panamericana dijo: “El Presidente Iván Duque ha confirmado el apoyo del gobierno nacional con el 50% de los recursos para estos juegos. Estamos acá para que el Comité Organizador tome determinaciones. Hoy comienza una etapa de trabajo en equipo”.
Y para el Mundial de atletismo el ministerio del deporte ya garantizó $10 mil millones para el año 2021, en mensaje escrito a la Federacion Colombiana de atletismo; para el Mundial de atletismo la gobernación del Valle y la alcaldía de Cali reservaron $1.500 millones cada uno para la organización del evento.
Buscamos como gobierno nacional, dejarle al país un legado de inclusión, de equidad de género y de paz, con legalidad a través de los mecanismos instrumentos que enseña el deporte”. Fueron las palabras del Ministro Lucena con respecto a las competencias que se realizarán 50 años después de los Juegos Panamericanos de 1971 en la misma ciudad.
Después de 50 años Santiago de Cali y el Valle volverán a estar en el meridiano deportivo continental y mundial con la realización en el 2021 de los Juegos Panamericanos Junior y el mundial de atletismo U20 del 2022.
El Ministro Ernesto Lucena expreso: “este compromiso asumido por el Alcalde Ospina y la Gobernadora Roldan demuestra que esta región sigue firme y decididamente comprometida con el deporte colombiano, donde los Juegos Nacionales demostraron que lo he hecho allí por los deportistas de esta tierra son un proceso y una realidad que nos permite establecer que vamos por más como nación……“.
El gerente de Indervalle Carlos Felipe Diago dijo “ Colombia , el Valle del Cauca y Cali complacidos organizaremos esta fiesta deportiva continental , que reunirá a 41 paises del hemisferio occidental…desde ya les damos la bienvenida “
En representación del alcalde de Cali , Jorge Ivan Ospina , el secretario del deporte , Carlos Diago dijo : “Cali y el Valle del Cauca tienen la mejor infraestructura deportiva del país. Junto con Indervalle, el Comité Olímpico Colombiano, el Ministerio del Deporte y la Alcaldía de Cali, estamos trabajando para tener a punto nuestros escenarios y continuar posicionando a la región como potencia internacional. El deporte es también un promotor que va a reactivar la economía y esto sin duda nos tiene más que felices”.
U20WCali 2022
Y a inicios de esta semana se realizó la presentación oficial de Cali como sede del Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 que se llevará a cabo en 2022. De la rueda de prensa hicieron parte el secretario general de Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano; Ximena Restrepo, Vicepresidenta de la World Athletics y medallista olímpica colombiana en los Juegos de Barcelona 1992; Lina Barrera, Viceministra del deporte, y el presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Ramiro Varela.
Tras confirmarse la sede, Ramiro Varela, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, no ocultó su felicidad por la designación, pero al mismo tiempo resaltó el compromiso que adquirió el país y dejó claros los pasos a seguir en los próximos días.
El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, quien no pudo estar en la reunión, envió un mensaje de felicitación a Cali por su exitosa candidatura, pues afirmó estar encantado de que la comunidad mundial de atletismo regresara a Sudamérica en 2022, “Estamos aquí para celebrar la desición de darle a Cali la oportunidad de albergar el Campeonato Mundial Sub 20 que se celebrará en 2022. Estamos muy emocionados por esta decisión, porque Colombia es uno de las naciones atléticas mejor ranqueadas a nivel mundial desde 2011, particularmente con el crecimiento de su gran estrella Caterine Ibargüen y no podemos olvidar a Anthony Zambrano, quien se convirtió en campeón panamericano en 2019 en Lima. También estamos muy emocionados porque Cali es una ciudad grande y cuenta con excelentes escenarios deportivos”.
Por su parte, Ximena Restrepo expresó su felicidad por esta adjudicación: “estoy muy contenta de estar aqui celebrando con toda la familia atlética colombiana la designación de este campeonato mundial para Cali. Esta es una responsabilidad muy grande que tenemos como país porque este es un evento que va a involucrar a todos los colombianos, no solo al departamento del Valle […] este va a ser un evento en el que Colombia va a poder mostrar la capacidad que tiene y cómo se ha ido desarrollando en el deporte […] ahora con un mundial U20 en el que van a estar 170 países lo que es un desafio muy grande para todos nosotros”.
Helio Gesta, presidente de la Confederacion Suramericana de Atletismo, expresó el honor que sintió de hacer parte del acto de lanamiento del campeonato Sub 20: “para mí es un gran honor participar de este acto de lanzamiento del campeonato mundial sub 20 Cali 2022. Cali ya tiene la experiencia pues en el año 2015 ya tuvo la oportunidad de estar acompañando la preparacion de la Federación Colombiana de Atletismo para estos mundiales[…]es realmente muy importante felicitar a las autoridades políticas de Colombia, por comprender en este momento tan dificil la importancia del deporte[…] también es necesario felicitar a los dirigentes deportivos de Colombia, el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Atletismo, ya que podemos ver que este es un trabajo de muchos años, son personas que realmente trabajan por el deporte; es por eso que se pueden ver los resultados que tiene Colombia a nivel mundial, con excelentes deportistas en varias pruebas. Finalmente, es una oportunidad para los atletas, no solo de Colombia, sino para todo Sudamerica..

La Viceministra del deporte, Lina Barrera, ratificó las palabras del Presidente de la República de Colombia, Iván Duque, quien expresó el apoyo del gobierno para la realización de este Mundial, “Quiero ratificar las palabras que ha hecho el Presidente Iván Duque, respecto al apoyo de este Mundial Sub 20 […] estos son eventos esenciales que necesita nuestro país primero para reactivar la economia, pero sobretodo para enviarle un mensaje a todos los deportistas de que el gobierno nacional los quiere apoyar mediante estos eventos internacionales que nos van a ayudar mucho no solo al departamento del Valle sino a todo Colombia. Es una oportunidad para trabajar en equipo con la Gobernacion del Valle del Cauca, la Alcaldía, el COC y la Fecodatle para que este evento tenga la altura y podamos recibir a esos mas de 170 países en Colombia. Queremos enviarles nuestro mensaje de apoyo para que este evento se realice en colombia”, afirmó.
Y el Secretario General del COC, Ciro Solano, dejó ver la emoción que siente por esta candidatura “estoy emocionado, soy un hombre del atletismo[…] muy emocionado porque hacer un mundial en un país como el nuestro no es fácil y más por la situación actual que atraviesa el mundo. Estamos muy entusiasmados y quiero invitar a la prensa nacional e internacional para que este mundial sea un éxito y Colombia sea una vitrina ante el mundo y que el deporte sea un instrumento para reactivar la economía. El COC y su presidente auguran grandes exitos en el 2022. Felicitaciones a la familia del atletismo en este gran evento[…]vamos a hacer la fiesta y queremos ser protagonistas de esta”.
De nuevo Cali seria panamericana y mundial, lo que exige la unión de los caleños y vallecaucanos.