
Redacción
Reunión con universidades e IES de Cali – Valle , con deportistas pre seleccionados al Mundial Cali 2022, exposición del modelo practico de aprendizaje, inicio de pre eventos del Mundial y proyectar su integración universitaria global en el 1er semestre 2022.
Camille Carter: Hace 25 días en una reunión con diferentes universidades de Cali y el Valle presentamos las bases teóricas de este proyecto y durante esta reunión vamos a proceder a describir el modelo practico de este mismo con una meta clara que es llegar al atletismo mundial, con la participación de 175 países Julio del 2022,llegar a este evento bilingües, con una cultura a un más bilingüe de la que tiene hoy en día. Ya todos conocieron el libro del mundial under 20 del 2015 que estaban en inglés y español que les pasó la federación de atletismo con 154 países y allí radica la importancia, sacar provecho y legado de un evento deportivo histórico
El modelo proyecto bilingüe está marcado en la carrera caminata digital de este mes de Diciembre en el juego virtual de febrero de 2021, en la carrera caminata real de abril del 2021, como les recuerdo integraran sus participantes y también va a generar una motivación adicional, será dinámico y de entretenimiento para estudiante, docentes, directivos docentes y egresado, con las siguientes precisiones:
Tendrá una duración de tres semestres desde febrero 2021 a julio de 2022, hasta que se inicie el mundial de atletismo, que corresponderá a 3 fases en la práctica de un trimestre cada uno; en esta presentación nos vamos a enfocar solamente en la primera fase, la cual va a consistir en una enseñanza de un inglés básico. Por lo tanto por todas las actividades serán realizar con este nivel de dominio del idioma., un punto importante objetivo general va a ser que al final del semestre los participantes conozcan al menos 100 palabras nuevas, que comprendan ideas generales dentro de textos escritos y auditiva, y que creen oraciones cortas , el otro punto importante de este proyecto comunicacional, cada actividad va a consistir en desarrollar alguna de las 4 habilidades del inglés, que son escuchar, leer, hablar y escribir; un tercer punto importante es que el equipo bilingüe nuestro que les informé en el conversatorio anterior, va a seleccionar tráilers de películas de diferente temas, para que sea holístico e integral , para que a todos les interese lo que abarca nuestro proyecto.
Y en base a estos tráilers se realizarán diferentes actividades, cada semana se va a utilizar un video diferente para que no sea monótono y aburrido, para que sea lúdico y entretenido y finalmente un cuarto punto importante es que vamos a utilizar la taxonomía de Bloom cuyo objetivo es que después de realizar un proceso de aprendizaje, se adquieran nuevas habilidades, y nuevo conocimiento; esta taxonomía nació a finales de los años 50 y allí se comprobó rápidamente que no todas las acciones cognitivas tenían la misma complejidad, no es lo mismo recordar un cierto dato, que analizarlo o valorarlo. Entonces Bloom generó una jerarquía de los objetivo educativos que seguirían alcanzar con el alumnado y de esta manera la famosa tabla de la taxonomía de Bloom; se ordenan los procesos cognitivos desde el nivel de complejidad más bajo el nivel de complejidad más alto, o sea en un español más sencillo desde el actividad cognitiva más fácil, menos difícil hasta la más compleja, entonces los primeros niveles podemos recordar alguna información después comprender, aplicar, analizar, evaluar, y finalmente crear.
Recordar y comprender cómo dijimos que nos íbamos a enfocar en un inglés básico, la actividad de este trimestre se va a basar en los 2 primeros niveles de esta taxonomía que serían recordar y comprender. El modelo práctico de las actividades virtuales, un cronograma de cómo serían los 5 días o una semana poder simularlas de como seria con ustedes como serían la actividad, ya que cada 5 días se cambia de video; para poder modelar esta actividad, voy a compartir con ustedes un tráiler que dura 2 minutos 30, es de una película y habla de atletismo.
Vamos a usar muchos de estos tráilers como les había dicho para desarrollar la enseñanza del inglés, se puede observar los subtítulos para que también sea un apoyo visual, en el día uno vamos a usar este mismo vídeo a los estudiantes se le entregará un listado con 7 palabras, que está científicamente comprobado que es el número de palabras nuevas por día, antes de ver el video, van a ver el listado de las 7 palabras en inglés que aparecen en el video y su significado en español, las palabras serían Champions, Best, Jump, Run, Fast, Running y Seconds. Que son palabras que aparecen en el mismo video entonces la primera actividad la introducción para ello, sería lo siguiente…. identifica en que minuto y segundo del vídeo utilizan cada uno de estos conceptos.

Entonces ellos responden de la palabra Jump aparece en el segundo 34 del video, entonces la idea es que aprendan a identificar. Y la segunda actividad del día sería escucha atentamente, como se pronuncia cada una de estas palabras en el vídeo repítelas, 1 por 1 en voz alta hasta lograr la pronunciación correcta es decir, aquí la gente tiene que repetir, escucha están practicando la habilidad de escuchar en inglés hablar en inglés.
El día dos dice, utilizando la misma lista de palabras del día uno transcribe la oración completa en la cual cada palabra es usada, o sea por ejemplo la palabra champions se usa en la siguiente frase dice al principio del tráiler, Américan people nedd champions, y la segunda best, aparece en la oración Jessy you are the best, entonces estamos practicando escuchar, leer y escribirlo.
En el dia 3 dice con la ayuda de un diccionario virtual o físico traduce al español las oraciones que transcribiste en la lección del día dos, el resultado de una de las oraciones que eran American people need champions la tiene que traducir ayudado con diccionario y la segunda oración que era Jessy you are the best, y así aprenden a traducir oraciones más largas tiene que leer y nuevamente escribir, desarrollando estas habilidades.
El día 4 con la ayuda de Google traslate escribe una a una, dentro del traductor las lecciones del día 2, y después presiona el símbolo de audio para escuchar la pronunciación, repite dos veces la oración, aquí los vamos desaseando para activar el nivel de motivación y finalmente el día cinco dice revisa la pauta de corrección y revisa tu respuesta, en esta actividad ya sería leer en inglés, escribir, escuchar y hablar.
Durante el primer semestre las actividades van a consistir en lineamientos similares a lo que expuse, donde lógicamente los contenidos específicos que irán variando semana a semana, como conclusión este modelo que aplicaremos para la comunidad universitaria del programa, avance en los siguientes meses a un segundo trimestre. Con mucho gusto con el equipo de asesor y los asistentes para resolver preguntas por email, vamos a poner todas nuestras habilidades y conocimiento a disposición de este proyecto para construir, una nueva cultura bilingües sin prisa y sin pausa, en este año y medio 2021 – 2022 .
Tendremos la satisfacción de iniciar en Enero de 2022, la construcción de una gran red de amigos, gracias a la conversación a través del idioma inglés escrito o verbal, de estudiantes universitarios, docentes, directivos docentes y egresados con 175 países cuyos atletas, entrenadores y oficiales estarán visitando a Cali.
Ellos serán recibidos por la organización del mundial a través de 1.000 voluntarios bilingües principalmente con el inglés acompañado con sus cónsules y embajadores tal como el año 2015, pero este modelo gracias al inglés se impulsará el turismo universitario a Cali 2022, de estudiantes acompañando a sus amigos y amistades de docentes, directivos docentes y egresados en el intercambio de intereses comunes. Una meta mínima serán en promedio del país que llegaran a casa previamente escogidas como se hizo en los panamericanos de Cali en 1971 y pagando por ejemplo, un promedio de 10 dólares al día incluyendo el desayuno, la meta de este proyecto será todo gratuito, es lograr que 10% de las instituciones, de educación superior de Cali y el Valle y las IES qu, 100,000 estudiantes logren el 10% de bilingües en inglés a Julio de 2022. 10 mil jóvenes se ganen el derecho al ticket para asistir al mundial y que agradable , los 1.000 voluntarios , estudiantes universitarios, según la propuesta de Colombia para ganar la sede del mundial ante el World Atletics.
Y grato seria ver que los 10.000 nuevos bilingües de una sola región, siguen en el extranjero o de mejorar su empleabilidad profesional o se integran al mundo en información y de las amistades, las universidades podríamos ampliar la exposición de nuestro modelo.
Ramiro Varela – Presidente de Fedeatletismo : El programa se va a desarrollar en Bogotá con el área de influencia Cundinamarca, en Tunja con el área de influencia de Boyacá, en Barranquilla con su departamento Atlántico, en Medellín con su departamento Antioquía, en el Cauca, en todos los departamentos del país estaremos entregando este legado del mundial.
¿Cuál es el legado del mundial? Hacer las 3 carreras es decir, carrera virtual los 3 juegos y las 3 carreras físicas, en los tres semestres por eso el plan piloto comenzó en este año y el bilingüismo estará igualmente para todos simultáneamente.

Wilson Higuera – Director administrativo Fedeatletismo y Presidente liga distrital de atletismo : Es un proyecto muy importante permitirá pues obviamente el desarrollo en todas sus latitudes, las alianzas con las universidades es un tema que venimos muy atrasados y felicito la iniciativa en el Valle del Cauca en especial a Cali, que tomo esta iniciativa y sea un modelo nivel nacional, hay que trabajarlo de la mano con la Federación, con ligas, e incluso con los mismos clubes en cada uno los departamentos.
Ana María Soto: En el caso del bilingüismo es importante apoyarse en herramientas que se pueda encontrar gratis en internet, que nos puede decir Camille.
Camille Carter : Con Ramiro conversamos específicamente en este tema, porque ya que queríamos trabajar con tráilers cortos, yo había pensado en poder usar estas plataformas que están tan de moda, es como Netflix, y que ahora están saliendo otras como Hbo plus, Disney Plus, infinitas que están saliendo y teniendo mucha competencia entre ellos, pero surgió de que para tener acceso a esta plataforma hay que pagar, una cuota mensual y son muy pocas las personas que tienen el acceso económico a esto. Entonces la solución es usar YouTube tiene acceso todo mundo, muy interesante, muchos tráilers y también tiene esta opción de ver videos y con los subtítulos en inglés; nos pareció la herramienta perfecta primero porque como bien dices, todos tienen acceso a esta plataforma y también porque tiene todo lo académicamente necesario para poder desarrollar las actividades de manera efectiva y de manera eficiente.
Javier Perdomo Eventrid: El bilingüismo es sumamente importante en la globalización del deporte tanto las relaciones interpersonales del deportista con el acceso e información de calidad en el deporte sólo se logra mediante bilingüismo. En el caso de nosotros como compañía norteamericana no hubiera sido posible ofrecer nuestra tecnología en Colombia en el bilingüismo.
Camille Carter: Estamos totalmente de acuerdo este proyecto fue pensado, que el inglés pueda ser funcional, que los atletas que viene de otros países puedan entablar relaciones, que puedan entender a qué hora compiten, si su prueba se suspende o si se atrasa 20 minutos, que puede entender lo que está diciendo, que no sirve solo para realizar tareas o algún objetivo sino también para relacionarnos con otros, para que nuestra mente se abra, para que nuestra tolerancia pueda hacer un puente, entre las culturas que finalmente lo que hace el deporte entra también el inglés, a romper el paradigma de que es algo muy difícil.
Mauricio González: Muy importante vincular la academia y el deporte.
Camille Carter: En especial el bilingüismo para los deportistas y entrenadores se podría explorar la opción de acceso a clases de inglés en la universidad para los deportistas y entrenadores. Sería ideal poder hacer un inglés más funcional para deportistas y entrenados específicamente, pero ahora la idea es que toda la sociedad, a participar no solo los deportistas si no de público que va a mirar y escuchar en ingles en el voluntario, que estarán apoyando los deportistas, por eso se busca que todas las personas sea de donde sea, pueda participar de este proyecto.
Ramiro Varela: Los invitamos a que las universidades multipliquen las inscripciones a la carrera virtual para poder desarrollar este programa, como lo pregunto nuestro atleta es prerrequisito para iniciar el tema del inglés.
Leer el inicio del plan piloto de ingles para deportistas, universitarios y pre….
( https://historico.caliescribe.com/index.php/es/28112020-0100/deporte/20266-deporte/inicia-plan-piloto-de-ingles-para-atletas-universitarios-y-pre )