

Por Ramiro Varela Marmolejo
Presidente Federación Colombiana de Atletismo
Siguiendo con el proceso de preparación y entrenamiento de los atletas colombianos al Campeonato Mundial de Nairobi 2021 y Cali 2022, categoría U20, se llevó a cabo la segunda fase de este proyecto en la ciudad de Bogotá.
38 atletas y 8 entrenadores hicieron parte de esta convocatoria en el centro de alto rendimiento y su pista en Bogotá, observando los Juegos Olímpicos de París 2024 y los Ángeles 2028, con la meta de lograr una muy buena representación en resultados en los eventos mundialistas que le corresponden en su categoría. Bajo el liderazgo de la Federación Colombiana de Atletismo y con el apoyo del Ministerio del Deporte y del Comité Olímpico Colombiano se desarrolló esta actividad, una semana entre el 21 de marzo y el 27, dónde trabajaron la ciencia del deporte -atletismo, con el apoyo de las ciencias aplicadas de la salud, modelos motivacionales de trabajo en equipo y con esquemas de internacionalizar el desarrollo del deporte en Colombia, ya iniciaron el atletismo y aún más.

Este proceso tiene un entrenador jefe, el profesor Ubaldo Duany, entrenador jefe U20 de Colombia hacia los Mundiales U20 de Nairobi 2021 y Cali 2022, y su dirección tuvo que ver con un campamento técnico, deportivo, médico, organizacional y motivacional, con la colaboración del coordinador de entrenadores de la Federación de Atletismo, Valentín Gamboa, y un equipo administrativo representados por Wilson Higuera y Ofrandy Guzmán. Esta gran concentración en su segunda fase se logró gracias también al sistema nacional del deporte, las ligas seccionales de atletismo y por supuesto los Inder.
En el campamento se hizo presente el nuevo Presidente del Comité Olímpico Colombiano Ciro Solano Hurtado, el Ministerio del Deporte en cabeza de Boris Rodríguez y parte del Comité Ejecutivo de la federación encabezado por Ramiro Varela y Jorge Franco B.
Los directivos, entrenadores y atletas unidos.
El Presidente del Comité Olímpico Colombiano, celebró este proyecto con visión de mediano y largo plazo, reitero en su frase “haremos la fiesta del Mundial (Cali 2022) y lo celebraremos (medallas y finalistas)”……. agradeció el apoyo económico del Ministerio del Deporte, los Inder, las ligas, y a la Federación, que están haciendo posible todo estos resultados deportivos.

El Presidente de la Federación Ramiro Varela precisó la visión de este trabajo orientado a tener la visión en los Juegos Olímpicos los Ángeles 2028, la misión del llegar a tener cupo en la delegación colombiana en los Juegos Olímpicos de París 2024 y tener en la categoría juvenil los mejores resultados, de tal manera que Colombia siga progresando geométricamente, como lo ha hecho en los últimos años en atletismo, donde en todos los campeonatos mundiales mayores se han obtenido medallas y finalistas. (Luis Fernando López, Katherine Ibargüen, Eider Arévalo y Anthony Zambrano……). Indudablemente Colombia es tierra de atletas.
El vocero de posicionamiento y liderazgo del Ministerio del Deporte, Boris J. Rodríguez R, intervino precisando todo el esfuerzo del gobierno nacional y del Ministerio del Deporte, para apoyar a la Federación Colombiana de Atletismo, con el propósito de tener los mejores resultados con estos atletas que se proyectan hacia el futuro.
El Dr. Jorge Franco Pineda vicepresidente administrativo de Fecodatle, ratificó el modelo de formar y construir atletas, no solamente en lo competitivo, deportivo, lo técnico, sino también como personas; cumplir todos los principios y los valores señalados en la carta olímpica y mundialista, de tal manera que se pueda pensar en un futuro, resaltando el trabajo serio que se está desarrollando en estas actividades.

Los atletas fueron despedidos con mucha animación, contaron con la exposición de la ex atleta Camile Cárter, como líder en el equipo asesor de bilingüismo, con un grupo multidisciplinario de Cali y de colombianos en el exterior, para lograr que los atletas en un año puedan tener el aprendizaje del idioma inglés, para que se puedan interrelacionar con todo el mundo. Se le mostraron tráiler de película en la manera cómo se va a ser la programación de la enseñanza, desde el punto de vista académico con la plataforma del Sena (Min trabajo), con enseñanzas prácticas con películas básicas diarias para tener relación con amigos y amigas por todo el mundo, tipo Facebook.
Este programa se iniciará el 1 de junio con un curso de nivelación y el primero de julio arrancaremos con unas películas muy sencillas que se terminarán en un año. Se espera que la primera semana de enero del 2022 se arranque el enlace con atletas de los 175 países participantes en Cali 2022. Para los atletas que por edad no alcanzar a estar en Cali y que si hicieron parte del programa por Nairobi 2021, también se les invita a llegar a la ciudad de Cali a participar en este encuentro mundial del atletismo.
Ubaldo Duany, entrenador jefe U20 al Mundial de Nairobi 2021 y Cali 2022.

Precisó los retos y las metas de este campamento, la manera cómo se va a interrelacionar con los atletas y con los entrenadores, algunos volverán a la ciudad de Bogotá a participar en actividades previas del Campeonato Nacional de Clubes del 10 de Abril, donde espera encontrarlos a todos y evaluarlos con los entrenadores. Igualmente hará una revisión muy minuciosa en el Grand Prix Internacional “Ministerio del Deporte de Bogotá el 17 de abril del 2021 y especialmente en el Campeonato Nacional de Medellín del 1 y 2 de Mayo. Aspira a sacar la comisión técnica de la Federación Colombiana de Atletismo y el coordinador Valentín Gamboa, a tener la preselección Colombia definitiva en la primera semana de mayo, aquella que se someterá al Campeonato Nacional Sub20 a buscar el cupo del tal fecha, para buscar el cupo hacia el Suramericano de Atletismo U20 de Lima, y de esta manera allí tendremos la selección definitiva el 2 de Junio, para ir a Nairobi el 13 de Agosto.
Leer entrevista Ubaldo Duany :
Colombia comienza con esta nueva generación de atletas, a reforzar todo el equipo olímpico mundialista que el atletismo le está ofreciendo al país.
Leer lo que dicen los atletas. ( https://historico.caliescribe.com/es/27032021-2040/deporte/20779-deporte/atletas-de-refuerzo-equipo-para-paris-2024-sus-marcas-ii )