
Redacción
El fallecimiento del Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo dinamizó las candidaturas presidenciales, tratándose del pre-candidato visible en los últimos 2 años y que buscaba representar la coalición del gobierno. La derecha liderada por el ex presidente Alvaro Uribe ha avanzado desde el 2o semestre del 2020, en armar la coalición de derecha donde estarían los partidos CD, Conservadores, la U, CR, muchos liberales , los cristianos de Mira y del partido Colombia justa y libres; el centro igualmente desde finales del 2020 y en este 2021 ha acelerado reuniones encabezadas por Sergio Fajardo, Humberto de la Calle, Juan Fernando Cristo, Jorge Robledo y Angelica Lozano. Por aparte y listo en el partidor, Gustavo Preto con el aval de su propio movimiento Colombia Humana y la Unión patriótica.
Ahora son 42 los nombres, unos como precandidatos, otros candidatos que ya fueron escogidos por los partidos pero con ánimo de negociar y otros por hacer presencia con su nombre ante la opinión nacional, teniendo en cuenta que podrían ser candidatos al Senado o a Ministros en el futuro en el próximo gobierno. Es toda una maratón, prueba de largo aliento que tendrán que recorrer los candidatos que lleguen en el 2022, a la inscripción ante el Consejo Nacional Electoral.

Ante la intempestiva muerte del ministro Trujillo, dentro de los posibles precandidatos del gobierno, Martha Lucia Ramírez , mejorando en imagen ante la opinión pública, se convierte en una posibilidad para unir más de 70 senadores de la derecha , centro derecha y la extrema derecha. Y en esta gran coalición, en los círculos políticos el nombre de Alejandro Char suena por liderar a Barranquilla, en 4 periodos de alcalde seguidos, administraciones exitosas, marcando unos porcentajes de imagen y de aceptación de gobiernos muy altos. Hoy los vaticinios de la política nacional, pasan por Char.
Por supuesto que Gustavo Petro es la opción preferida por los colombianos para la izquierda y en el centro , buscando estar en una coalición de partidos de centro, Sergio Fajardo.
Análisis por partido
Partido Centro Democrático, hacia la coalición de la derecha
De nuevo se abre la precandidatura de Óscar Iván Zuluaga ex Ministro del gobierno Uribe, ganó la primera vuelta presidencial en el 2014 y cuyo montaje del hacker le adjudican en gran parte el no haber ganado la segunda vuelta presidencial. Este partido escogerá el precandidato en encuestas como la que ganó en el 2018 el Presidente Iván Duque y en la que estarían: Senadoras Paloma Valencia, María del Rosario Guerra y Paola Holguín; el ex Precandidato Rafael Nieto y el actual Representante a la Cámara Edward Rodríguez, quienes disputarían con Zuluaga la precandidatura de este partido.

Colombia Humana y Unión Patriótica
Ya escogieron a Gustavo Petro como su candidato Presidencial, fue segundo en la pasada contienda tanto en la primera vuelta como en la segunda vuelta, con 4 859 069 votos y 8 040 449 votos respectivamente. Este antecedente y las encuestas le permiten buscar en la primera vuelta el tiquete del voto finish de la segunda vuelta.
El Mais también anunció la candidatura de Petro, y los antiguos FARC hoy partido de los Comunes estaran en esta convergencia.
Partido Compromiso Ciudadano se proyecta como líder de la coalición del centro
Sergio Fajardo ex Gobernador de Antioquia y ex Alcalde de Medellín quien en la pasada elección presidencial ocupó en tercer lugar con 4.602.916 votos. Él está moviendo el tablero político, buscando unir en el centro, el centro izquierda a su favor y el centro derecha o no se descarta en el 2022, alianza con Gustavo Petro.
Podría estructurarse una alianza al estilo de la gran concertación de Chile con 11 partidos, donde la izquierda radical y el comunismo le cedieron el turno al demócrata cristiano Patricio Aylwin , ganando la presidencia en 1990 y entregándole a Eduardo Frei , quien ganó en 1994 ; para que la misma Concertación lograra el triunfo de Ricardo Lagos socialista (2000 y el 2006) y lo sucediera Michelle Bachellet del 2006 al 2010. Fueron 20 años de triunfos de la Concertación en Chile, la que Sebastián Piñera interrumpió el triunfo del centro y la izquierda, gobernando entre el 2010 y el 2014. En el 2014 gana de nuevo la socialista Michelle Bachelet y en el 2018 el derechista Sebastian piñera, repite mandato. Esa experiencia chilena proyectan organizar los del centro en Colombia.

Partido Conservador Colombiano, hacia la coalición de la derecha
Con una imagen como partido sin fuerza, pero aparece con fuerza electoral , tiene 14 senadores , ha puesto a sonar los siguientes nombres:
Juan Carlos Pinzón ex Ministro de Defensa; el ex Presidente del BID y ex Ministro de Desarrollo Luis Alberto Moreno, los Senadores David Barguil y Efraín Cepeda ambos costeños y el ex Ministro Mauricio Cárdenas.
Merece análisis especial si Martha Lucia Ramírez quien llegó en la pasada campaña presidencial a este partido, se inscribe a aceptar las reglas y ganarse el tiquete nuevamente en esta colectividad de la que no ha estado cerca en la maquinarias electorales, pero se supone que conserva la cercanía personal con el ex presidente Andrés Pastrana , quien tiene más del 50% en la decisión de apoyo para un candidato presidencial de este partido; es admirada como mujer y por su ideología.
Partido de la U, hacia la coalición de la derecha
Suena como uno de los socios muy importantes del partido de gobierno para hacer la coalición de derecha con Dilian Francisca Toro(presidente del partido) , ex Senadora y ex Gobernadora del Valle con éxito y liderazgo nacional y y el ex Ministro Aurelio Iragorri, según los entendidos, quedaría en la lista para aspirar al Senado de la República.

Partido Cambio Radical, hacia la coalición de la derecha
Se proyectan Alejandro Char que sería el relevo generacional en Colombia se barajan Germán Vargas Lleras quien podría aspirar al Senado de la República, lo mismo Enrique Peñaloza, un gran profesional, quien hizo una la alcaldía de Bogotá, con encuestas no le son favorables en imagen.
Partido Liberal hacia la coalición de la derecha la mayoría de congresistas y otros en la del centro
Muchos senadores y representantes encabezados por la bancada liberal del caribe , están buscando espacio con fuerza en la coalición del centro y motivados por Alex Char , donde podría estar el expresidente Cesar Gaviria y su hijo Simon Gaviria, que tiene fuerza nacional propia. Allí habría escisión de algunos senadores y representantes, encabezados por Luis Fernando Velasco.
De otro lado suenan hacia el centro, los liberales Humberto de la Calle, Juan Manuel Galán, Juan Fernando Cristo y Fernando Carrillo.

Partido Mira
Con Carlos Alberto Baena y Ana Paola Agudelo, dirigentes de mucha tradición en este partido, que le servirá para ser campaña política, pero que tuvieron que ganar las curules del Senado mediante demanda judicial.
Partido Cristiano, Colombia justa y libres hacia la coalición de la derecha
Jhon Milton Rodriguez actual Senador de la República aparece como precandidato.
Partido Polo Democrático hacia la coalición de la izquierda buscando el centro
Fue el Senador Alexander López Maya, de gran reconocimiento en Colombia, un gran trabajador de la base social y sindical quien podría llegar a estructurar una alianza con el candidato de Colombia humana, Gustavo Petro.
Partido Dignidad, buscando la coalición del centro
Jorge Enrique Robledo varias veces escogido como el mejorsenador de Colombia, un hombre muy serio, toda la vida en la izquierda, arquitecto, profesor universitario.

Partido Alianza Verde , buscando la coalición del centro
Tiene en su orden al Senador Iván Marulanda, Jorge Eduardo Londoño y uno de los fundadores de este partido, al ex Gobernador de Nariño Camilo Romero, al ex Concejal de Bogotá Antonio Sanguino, la Senadora Sandra Ortiz y la Representante a la Cámara Ángela María Robledo, que fue la fórmula de Gustavo Petro en la pasada elección presidencial, que obtuvo el segundo lugar en primera y segunda vuelta.
Partido Alianza Democrática Afrocolombiana , en el centro…pero
Ya escogió como candidato al Senador Roy Leonardo Barrera, quien está dedicado a buscar una coalición de centro para llegar a la Presidencia de la Republica y él personalmente negociaría para quedar de candidato a la vice Presidencia. Es rechazado por muchos congresistas del partido verde, por su pasado de pertenecer a 5 partidos…..
Candidatos para llegar con opción a la primera vuelta

Indudablemente que Alejandro Char tiene un partido muy fuerte y una posibilidad de crecer, quien deberá disputarse con el candidato del Centro Democrático y el Partido Conservador, quien deberán unirse para sacar un solo candidato y allí Martha Lucia Ramírez podría tener posibilidad.
Esta disputa también es con Dilian Francisca Toro por la candidatura de la derecha del país
Por el centro indudablemente Sergio Fajardo tiene las de ganar y por la izquierda Gustavo Petro. Se insiste incansablemente la búsqueda de unión entre Fajardo y Petro para lograr el tiquete de la primera vuelta y ganar en la segunda vuelta presidencial, no es fácil, tampoco imposible.
Para Char palante como Barranquilla
Así se vio el final de año con calcomanías en la costa de Colombia, convirtiéndose en un candidato del caribe, con un gran número de adherentes agradecidos por lo que ha hecho por la “Puerta de Oro de Colombia”. Por eso la calcomanía dice “Char Presidente. Para Char palante como Barranquilla”. Y le ayuda la afición por el fútbol que hace parte de una impronta familiar que une a Colombia en empresas y un trabajo político hecho en varios departamentos.

Nuevo presidente de coalición
Lo que se sabe es que en la nueva política ningún candidato tendrá el sello político de su partido de origen, llámese Cambio Radical, Centro Democrático, Colombia Humana, Partido Conservador, Polo Democrático, Farc, Alianza Verde. Será una coalición de fuerzas.
La opción de centro tiene a Sergio Fajardo como su mejor opción, permeada por el santismo; la candidatura de Alejandro Char es transversal a todos los partidos de derecha de Colombia , cercana al uribismo, uvenil para captar electorado , estructura económica familiar con Súper tiendas y droguerías Olímpicas, con fortalezas y mercado en todas las regiones. Es cercano a todas las clases sociales, a los jóvenes y viejos; avanzó reuniéndose con muchos congresistas, pero no se compromete. y Petro tiene el camino despejado en la izquierda radical , busca incansablemente los estratos 1, 2 y 3 que le dan un techo electoral del 75% de los colombianos polarizando a la población; es el líder de la oposición y tiene un espacio político grande.