<em>Hemos logrado el presupuesto más alto que haya tenido el deporte en la historia de nuestro país.</em> Cuando adelantamos una larga campaña presidencial en todos los rincones de Colombia, dijimos, sin ningún titubeo, que este sería el Gobierno del deporte y que en este Gobierno haríamos realidad tener un Ministerio del Deporte.
Hoy, a casi una semana o 10 días de estar cumpliendo nuestro segundo año de Gobierno, le hemos cumplido a Colombia.
No solamente tenemos un Ministerio del Deporte para los deportistas, tenemos un Ministro del Deporte que ha sido deportista de alto rendimiento, que ha sido, además, medallista en nuestros Juegos Nacionales
En estos dos años hemos entregado más de 300 obras para el deporte en todo el territorio nacional.
Hemos logrado el presupuesto más alto que haya tenido el deporte en la historia de nuestro país.
Hemos creado la beca de ‘El deportista colombiano’, que son, de alguna manera, impuestos descontables para quien patrocine las becas de los deportistas en Colombia.
Hemos habilitado el concepto, ‘Colombia Tierra de Atletas’, donde queremos asignar más recursos a la formación deportiva, al deporte de alto rendimiento y al deporte para la convivencia.
En este esfuerzo también está la participación de Colombia en los grandes certámenes internacionales. Está la aspiración nuestra, que se materializará el año entrante -obviamente por las circunstancias del covid-19-, como es nuestra Copa América, Panamericanos Junior, el esfuerzo que hemos hecho para el Mundial de Atletismo Sub-20 2022, Colombia Tierra para los Juegos Bolivarianos.
Quiero también destacar algo, la Cooperación Internacional en Deporte. Hemos estado trabajando con el Comité Olímpico Internacional, hemos estado trabajando con la FIFA, hemos estado trabajando con otras grandes federaciones con la UCI (Unión Ciclista Internacional), para que Colombia siga siendo destacado como un lugar de formación de deportistas de alto rendimiento
<em>Con esta contribución Pro Deporte, lo que se busca también es que a nivel territorial los recursos para los deportistas se multipliquen</em> Hoy quiero agradecerle al Congreso, porque todo este esfuerzo también es en doble vía y es un trabajo en equipo; es trabajo de Gobierno Nacional pero también, trabajo del poder legislativo.
Con esta contribución Pro Deporte, lo que se busca también es que a nivel territorial los recursos para los deportistas se multipliquen y permitan darle a la sociedad un sentido donde el deporte es salud, donde el deporte es prevención, donde el deporte son valores, donde el deporte es disciplina y comportamiento habitual del ciudadano.
Destaco este valioso esfuerzo y seguiremos trabajando con el Congreso para que esta inversión, la que se hace Gobierno Nacional, la que se hace por los gobiernos territoriales, con esta contribución Pro Deporte se traduzca en más y mejores resultados para el país.
El deporte no tiene color político, el deporte no es partidista, el deporte es de sentido común, pero es de progreso social.
La gestión de los deportistas es fundamental y por eso le pedido al Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, que con la mano amiga del Ministerio de Educación hagamos de nuestros grandes deportistas, cuando están cumpliendo sus ciclos de alto rendimiento, un programa de capacitación en gerencia, gestión y manejo de proyectos asociados con el deporte