Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
werhg4e3

Colombia y su cita con la anti-política

Carlos Cuervo, 4 June, 2022

Carlos Armando Cuervo Jiménez

Emprendedor y empresario con formación en Ingeniería Industrial


Después de despejadas las dudas y realizados los conteos quedó muy claro que en Colombia no existe una confrontación ideológica, realmente lo que subsiste es una lucha entre dos modelos que representan la decepción de los electores frente a la política tradicional.

Como la llamada izquierda colombiana jamás ha tenido una participación efectiva en el poder, resulta obvio que su actual despertar electoral se considere en un buen porcentaje como un voto de castigo a los partidos de tradicionales de derecha, de tal forma que se acerca para aplicar el concepto de anti-política.

Para los estudiosos en ciencias políticas no hay una definición clara para anti-política porque la actual ausencia de ideologías definidas, la globalización y el caudillismo propio de Latinoamérica borran esas tenues líneas que darían un concepto claro a este fenómeno de rechazo a las tradicionales formas de conducir los países.    

Así pues para la consideración de esta reflexión estimaré que ambos candidatos recogen un buen porcentaje de personas desilusionadas con el manejo que se le ha dado a Colombia sobre todo en estos últimos cuatro años. Debo aclarar que veo con mayor fuerza el fenómeno de anti-política representado en Rodolfo Hernández que en Gustavo Petro.

Petro es un político real, lamentablemente lleno de mesianismo y de egolatría la cual resulta del exceso de narcisismo alrededor de su figura política.

Hernández es un oportunista sin partido, ni bandera alguna más allá de su egocentrismo.

Ahora ¿cuál de los dos conviene para administrar el país?

Esta pregunta no la estamos haciendo creo yo millones y realmente parece un cuestionamiento sin respuesta.

Y la contestación estaría en cada uno de nosotros y radica en la forma que percibimos nuestra realidad

¿Cómo así?

Para aquellos que de una u otro forma dependemos de un statu quo sin modificaciones, o afectado por pequeñas innovaciones. Rodolfo representa este escenario, no importa que sea malgeniado casi neurótico y que su plan de gobierno sea una colcha de retazos.

Gustavo Petro simboliza cambios arriesgados, soluciones colectivas para los desamparados y ello significa sacrificios para otros.

uioop

¿Cuántos se deberían sacrificar?

Petro habla que solo los multimillonarios, pero eso no son más que sofismas, la complejidad del manejo de las finanzas de un país como Colombia puede traducirse también en nuevos impuestos para la clase media.

Las medidas de proteccionismo que el abandera implican inflación si se excede con la figura por simple escasez de oferta.

La economía como tal no es una regla exacta, ni tampoco es una suma lineal de medidas que producen un resultado predeterminado.

Ella esta permeada por los acontecimientos mundiales por los efectos de la globalización y por la forma en que 50 millones de almas asimilen y actúen de acuerdo a como cada quien se ve afectado para bien o para mal.

Los subsidios a los pobres que tanto se avalan o critican tienen formas nuevas de medición en cuanto su beneficio y eficiencia, de tal manera que hasta si se invierten en consumo es también válido.

He conocido casos de familias subsidiadas que usan dichos recursos para mejorar su capacidad de consumo (compras de electrodomésticos suntuarios) y no invierten en mejorar sus viviendas, otros invierten en educación y otros en adquirir otra residencia como renta adicional en los planes subsidiados del gobierno.

Y aunque a mucho les puede sonar a abuso o a mal uso de los recursos, cada quien maneja su vida como cree correcto.   

Lo único cierto de todo esto es que nos debatimos en escoger entre dos caballeros que despiertan demasiadas dudas y no garantizan la tranquilidad necesaria a la mayoría, de ahí la imposibilidad de Petro elegirse en primera vuelta

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes