
Redacción
Jorge Alfredo León, científico colombiano, es una voz autorizada en el mundo de la inmunología y la microbiología, gracias a sus estudios en las Universidades del Valle, los Andes, Nueva York y Columbia, con enfoque en el diagnóstico clínico de enfermedades. Un cerebro que construyó nombre nacional e internacional , nos habla en Caliescribe del problema global del Coronavirus.
El Dr. León es consultor privado, en la actividad académica vinculado como profesor de la Universidad de Colorado en Denver y asesor estratégico del Hospital Nacional Judío, número 1 en Estados Unidos, en enfermedades respiratorias, describe toda una información del Covid 19, como enfermedad infecciosa causada por el Coronavirus , sus patologías , desarrollo, tratamiento en los países que lo han padecido con mayor severidad, el caso de Estados Unidos y algo de Colombia.
Fundamentalmente y para la comunidad medica, hace el análisis científico de las drogas que se están aplicando, tácitamente desvirtúa tantos videos médicos que se han viralizado en Latinoamérica sobre drogas para detener el virus,…. su expresión es contundente “hay una cantidad de tratamientos ahora, todos son heroicos, y es muy posible que algunos ayuden, pero ninguno ha confirmado su efectividad y no se ha aprobado aun por las agencias regulatorias…”
Dr Jorge Alfredo Leon, como ha sido su experiencia en Estados Unidos?
Después de que hice el post doctorado, fui director del laboratorio de inmunología experimental en el departamento de cirugía, en la Universidad de Columbia en la que desarrollamos muchas pruebas diagnósticas para cáncer, que hoy en día ya está en el mercado.
Un dia en 1990 despues de dar una charla sobre el futuro del laboratorio diagnostico, en Quest Diagnostics, la Cia de Laboratorio mas grande del mundo, yo les hablé que el futuro del diagnóstico era el diagnóstico molecular, ó sea estudiar todo el ADN, toda la parte molecular y me invitaron a que montara una división, una oportunidad y sin abandonar mi trabajo en Columbia, pero transitoriamente me fui pasando a Quest a tiempo completo y les ayudé a montar un laboratorio de diagnostico molecular con un grupo de gente y consultores excelentes. Y ese fue el primer laboratorio de diagnóstico molecular clinico comercial en Estados Unidos, en donde usábamos todas las técnicas que acaban de ser descubiertas para amplicar(PCR) y sequenciar el ADN, ARN, para diagnosticar enfermedades. Esto fue en 1990, fuimos los pioneros de esto en el mundo a nivel comercial. Ahí me quedé 15 años, Quest fue mi universidad de los negocios, de la vida real, Quest es un laboratorio de 40K empleados que hace más de 1000 millones de exámenes al año, esa era una gran oportunidad de poder aplicar en la vida real lo que sabía.
Enfoque en cáncer y genética
Era lo más importante en ese momento y resulta que se nos vino encima en ese momento la epidemia del VIH, había una epidemia tenaz en Nueva York y una necesidad de desarrollar un test de diagnóstico molecular de VIH, ese fue nuestro primer reto; desarrollamos un test para medir las cargas virales de VIH, primer test comercial que se ofreció en 1991.
Después viene una epidemia de tuberculosis, que era resistente a drogas en Nueva York, casi todas en pacientes con VIH, también tuvimos que usar ahí un test que pudiera detectar la tuberculosis en 24 horas con una sensibilidad de una bateria por muestra, y ese fue otro reto tremendo.
Ya después de esa experiencia enfermedades infecciosas se volvió lo más importante del laboratorio, sin querer, sin ser mi especialidad, aunque tenía estudios de microbiología, terminé haciendo muchísimo de diagnóstico molecular de virus como VPH, Hepatitis B y C, varios virus respirartorios etc. Esos virus habia que sequenciarlos geneticamente porque tenian muchas mutaciones que afectaban su tratamiento y pronostico, y fue una verdadera odisea poder desarrolar esos test a precios bajos y poder dar el resultados en menos de una semana, en 1990 cuando no existian kits ni nada al respecto.
Después tuvimos una epidemia de hepatitis C, que es otro virus RNA súper complicado y creo que el último virus que enfrentamos, la última epidemia fue SARS pero realmente no fue una epidemia importante, hubo mucho panico pero no en mortalidad y tampoco infectó casi gente, pero desarrollamos un test para SARS , fue el primer Coronavirus que apareció, desde el punto de vista epidémico, que era importante.
Y Consultor….
En 2005 comencé mi propia compañía de consultoría, he trabajado mucho en estos últimos 20 años en desarrollar nuevos test diagnósticos especialmente en cáncer y también otras cosas que me ha entusiasmado mucho es trabajar en diagnóstico global.
Me he dado cuenta de que todas estas tecnologías que yo ayudé a desarrollar en Estados Unidos, en Latinoamérica casi nadie las usa porque son muy costosas, todos esos test son súper costosos y las razones son porque las compañías de diagnóstico a nivel mundial, incluyendo la mía, donde yo trabajaba, no le daban ninguna importancia estratégica a Latinoamérica.
Como llegan los test diagnostico a Latinoamérica….
Ellos trabajan con licencias a través de distribuidores, y los distribuidores suben los costos al doble o al triple a veces, generando precios que los gobiernos y la gente sin recursos no alcanzan a pagar,solo la gente con dinero.
Y usted a que se dedica…
Me he dedicado a trabajar con varias compañías en desarrollar esos mismos tests a precios radicalmente mas bajos. Uno de los primeros tests que mi laboratorio en Quest desarrolló y comercializó en Estados Unidos fue el de papiloma virus, que es el virus que causa carcinoma de cuello uterino y ese test a pesar de que Estados Unidos se les practica a todas las mujeres en edad de tamizaje y en Latinoamérica solo lo usa el 20% o 30%, porque es muy costoso.
También trabajamos con Zika, con Dengue, con infecciones respiratorias, virus respiratorio sincitial, trabajamos en un consorcio que está financiado parcialmente por la fundación Gates, por la OMS y por el Global Fund con compañías que están enfocadas en medicina global; epidemiología global
Soy profesor de la Universidad de Colorado en Denver y asesor estratégico del Hospital Nacional Judío, que se especializa en enfermedades respiratorias, es el hospital número 1 en Estados Unidos en enfermedades respiratorias y con ella ya llevo como 8 años. Ahi en Denver les ayudé a desarrollar un laboratorio de diagnóstico molecular para enfermedades respiratorias e inmunologicas, el mas importante del pais…..ahora con Covid 19 son una de las cosas más importantes que estamos haciendo.
De dónde viene este coronavirus, cuantos hay y como se desarrollan?
Los coronavirus son virus ARN que se conocen desde hace mucho tiempo, por estudios arqueológicos y de genómica se ha descubierto que los Coronavirus aparecieron en el año 2000 o 2200 antes de Cristo. Son virus que han estado presentes desde hace mucho tiempo en animales, sobre todo de sangre caliente, como murciélagos y pájaros, eran virus que producían enfermedades en personas que tomaban la sangre de estos animales.
Lo que se sabe es que hay 4 tipos de esos virus, alfa, beta, gamma y delta, con mas de 30 subtipos y que hoy en día en humanos hay 4 subtipos que están en la población, producen gripa, son porcentajes relativamente altos, diría que un 10 al 20% de las gripas que tiene la gente son producidas por un tipo de coronavirus, tienen nombres raros y complicados 229NC63, HK1, OC43. Tambien estan los Corona muy parecidos a este que causa el Covid-19 con que nos estamos enfrentando, que fueron epidemicos, el SARS-1 ( apareció en China ) en el año 2002 y el MERS en el 2012 ( apareció en el medio oriente)
No producen una enfermedad grave, la gente no se muere, son resfriados comunes, hasta que apareció en el año 2002 el SARS, fue un coronavirus que mutó y que pasó de murciélagos a las civetas, que son como una especie de mapaches que apareció en China y produjeron la epidemia en China, allá la contuvieron muy bien, una mortalidad de 800 personas.
Después en el 2012 apareció otro Coronavirus de esos que mutó también que se llamó MERS que fue el virus del medio oriente y apareció en dromedarios, de ahí pasó a los humanos y esos virus también tenían una capacidad patológica muy alta que produjeron 850 muertes, porque también se contuvo mucho, no tenían una capacidad de transmisión muy grande, eran muy patógenicos pero no tenían capacidad de transmisión.

Y la predicción del virus….
Interesantemente, apareció un artículo en el año 2007 después de la epidemia del SARS, un artículo de un grupo de Hong Kong, que dijo, esos virus corona están mutando y están haciendo un reservorio en los murciélagos y es cuestión de tiempo cuando este virus alcance a tener una mutación y producir una pandemia, es una bomba de tiempo, lo cual obviamente fue una predicción de lo que iba a pasar y exactamente en los coronavirus.
Hay coronavirus que infectan animales, hay 33 especies de coronavirus, de las cuales hay 7 en humanos, pero el resto son en animales.
Analicemos el Covid 19 a nivel global
En resumen es una pandemia, que se clasifican en seis niveles, creo que la OMS la va a poner estado 6, ya se ha multiplicado en tantos países y ciudades, la más grande que hemos tenido en mucho tiempo, porque la mortalidad es muy alta.
Tuvimos una pandemia importante en influenza, flu, el año 2009 el flu porcino, que mató cantidades de gente, infectó gran cantidad de personas, la mortalidad del flu porcino es entre 0.1 y 0.2%, mientras que la mortalidad del SARS 2, a este Coronavirus lo llamamos SARS 2I COVID-19 es entre el 1 y el 10% .Por ejemplo en Italia la mortalidad ha sido muy alta porque la población es muy adulta, han tenido un pico muy grande de muertes ( hasta 10 % de los infectados) ; en otros países como China por ejemplo la mortalidad fue de aproximadamente de 1.2% hasta 5 % en Wuhan, donce fue el epicentro.
La mortalidad en Estados Unidos en este momento es baja porque el sistema hospitalario americano todavía es capaz de atender a los pacientes que se han presentado, de manera que no se ha no sea visto un aumento muy notable de mortalidad es como el 0.3%.. Aunque en los ultimos dias esta subiendo, hoy Marzo 24 es 1,4% ya.
La mortalidad en otros países como España es alta porque los hospitales ya están a capacidad, no tienen los respiradores, las unidades de cuidado intensivo.
Esta epidemia se caracteriza por lo siguiente:
El gran porcentaje de los pacientes que sufren esta enfermedad tiene una gripita, que se la manejan en la casa o sea entre el 80 y 90% tiene una gripa que es realmente manejable, que no pasa nada; los pacientes que desarrollan enfermedad severa, que tienen que ser hospitalizados, con neumonía, este virus obviamente entra a los pulmones, a los alvéolos y produce una neumonía ambilateral.
En China aproximadamente el 13% tenían hospitalización y el 5% desarrollaban una enfermedad aguda respiratoria que se llama síndrome de estrés respiratorio agudo y el 2.3% en promedio se morían. La mayoria de los pacientes que se mueren son ancianos y pacientes con enfermedad obstructiva pulmonar, Diabetes, Hipertension. Pero tambien se mueren jovenes, son la minoria pero se estan viendo cada dia mas casos.
En la ciudad de Nueva York reportaron hoy que los jovenes con enfermedad severa se asocian con consumo de cocaina.
En Wuhan la mortalidad era del 5.7% y en el resto de China era del 0.7% y más o menos esos porcentajes se conservan a través de todos los países, es más o menos la distribución global de esto.
Descríbanos el virus y sus factores de propagación?
Aquí en Estados Unidos estamos 4 semanas por detrás en Europa y 12 semanas por detrás de China, todo puede cambiar…depende de 3 factores….yo veo esto es como un blanco que se mueve. Es un vehículo….un tren que va sobre un riel y se mueve, mientras más rápido se mueva más infecciones se producen y mientras más rápido se mueva más rápido llega a porcentajes de mortalidad muy altas. Ese riel que controla el movimiento de ese tren está controlado por tres factores, que definen la velocidad a la cual se mueve ese virus:
La primera es la densidad poblacional, mientras sea mayor, hay más radio de infecciones, por ejemplo en Nueva York estamos graves, porque hay 72.000 personas por milla cuadrada, mientras que en San Francisco hay 26.000 personas, en Los Ángeles 31.000 y aún así es bastante. El resto de ciudades están más espaciados, en Milán había mucha densidad de población, factor importante que determina la velocidad a la cual se mueve el virus en la población.
El segundo factor de importancia es el número de tests que se hace, mientras más tests se hacen, más diagnósticos se hacen y por lo tanto más gente se aísla, el número de test por millón es una medida que define qué tanto se están haciendo los test. Por ejemplo en China se determinó cuando la epidemia estaba alcanzando su pico que solamente 1 de cada 5 personas estaban infectadas tenían el test, ó sea que habían 4 personas que andaban infectadas, que no habían tenido el test y esas 4 personas que andaban infectadas y que no habían tenido el test fueron responsables por la infección del 80% de los pacientes en China. Lo mismo pasa para todos los países, Corea, Italia, Alemania, España, etc.
Entonces qué pasa, si nosotros no hacemos test, no podemos aislar a la población que está infectando a la gente, los test son muy importantes, así fue como Corea logró retener la epidemia, lo mismo China, testeando a todo el mundo. Los tests se deben hacer no solamente en las personas que tienen los síntomas del coronavirus, se tienen que hacer también en los pacientes asintomáticos, que han estado en constante contacto con una persona infectada y tambien en personas asintomáticas que han estado en contacto con gente que viene de un clúster de alto nivel de infección.
Por ejemplo el taxista que se murió en Cartagena, que se montó con un turista, creo que era italiano, bueno si hubiera una guía epidemiológica en Cartagena, ese taxista debió haberse testeado inmediatamente, lo mismo en Cuba cuando los barcos que estaban llegando de Italia con turistas, o de España a las playas, esa gente que entra en contacto el turista, tiene que testear. E igualmente los turistas que vienen de esa areas de alta contaminación, es importantísimo. ( afortunadamente La Habana acaba finalmente de decidor cerrar sus puertos y aeropuertos al turismo y confinar los italianos y españoles donde hay infectados en cuarentena)
Y ese es el problema más grande que tenemos en Estados Unidos, que de pronto ustedes van a tener en Colombia y que han tenido los países de Europa, es que no se hacen suficientes tests, no se le ha dado suficiente importancia a hacer los tests, y a hacer primero que los tests puedan estar disponibles para la población. Hacérselo a todo el mundo que esté en riesgo ( con sintomas, o asintomaticos que estuvieron con personas infectadas o con personas que venias de sitios de alto nivel de infeccion) y aislar a la gente que resulte positiva. Mientras más rápido se den los resultados, más rapido se aislan los que van a contaminar a los demas.

Un ejemplo interesantísimo de un pueblito del norte de Italia con 3.300 habitantes, el primer paciente que se murió de Covid en Italia se murió en ese pueblo y entonces el alcalde dijo vamos a hacerle el test a todo el mundo, se consiguió la plata con gente rica en la región y le hizo el test a los 3.300 habitantes de los cuales 98 fueron positivos, a los 98 los aisló, ¿qué pasó?, 0 ( Cero ) infecciones después de eso, en medio de la pandemia que vive Italia, del desastre que vive Italia, en el cual hay más de 6.800 muertes y siguen creciendo los casos.
En Febrero 19, cuando la epidemia en Italia apenas estaba llegando, estaban como estamos en Colombia ahora, 40K fanaticos fueron a ver el juego de la Champions entre el Atalanta (donde la estrella es nuestro Colombiano Duvan Zapata es goleador) y el Valencia. Hoy se sabe que ese partido fue la chispa que prendió a Italia. La región de Lombardia donde está Bergamo ( con solo 140K personas) tiene el mayor numero de infecciones por region de Italia, mas de 7K, y el 70 % de los muertos!. En Italia hay más de 80K casos y 8K muertos. 10 % de los casos positivos!
El tercer factor es el aislamiento social que es la consecuencia, corolario del número de tests que se hacen para aislar a la población, si la población se aísla y no entra en contacto. Se ha estimado usando varios modelos matemáticos, usando los datos de China, Corea e Italia, se han usado más de cuatro modelos matemáticos y todos concluyen lo mismo, si el aislamiento social es del 50%, ósea la mitad de la población se aísla, se logra detener la epidemia en cualquier país, en cualquier país por más avanzada que este, es el factor más importante en ponerle freno a ese tren, es el aislamiento poblacional.
Sin que haya los tests no se puede determinar cuál es la gente que se tiene que aislar, porque si tú detectas a los que están infectados, que no se han aislado, que están en otro 50% que no se aisló van a seguir infectando gente.
En relación al tratamiento, quién es el líder…las drogas que se usan…
Realmente no hay líderes, todos los paises estamos trabajando juntos, la comunidad científica completamente unida, los chinos, los coreanos, los italianos, franceses, los españoles americanos, todo el mundo está trabajando junto; aquí no hay líder, obviamente la experiencia de China y de Corea que fueron los países que tuvieron que luchar con la epidemia es muy valiosa y para aprender.
Realmente no hay ninguna droga todavía aprobada, ni específica, para el COVID para este tipo de enfermedad, los tratamientos que se han hecho han sido heroicos, han sido básicamente con base en utilizar otro tipo de antivirales que ya se conocían u otro tipo de drogas. Realmente el tratamiento convencional para este tipo de pacientes cuando están hospitalizados, ya con la infección pulmonar y cuando entra en la unidad de cuidados intensivos ya con el síndrome agudo de deficiencia pulmonar, oxigeno terapia, respirador, manejo de fluidos, antibiótico de amplio espectro para evitar infecciones secundarias, pero realmente no hay ninguna terapia aprobada todavía. Este virus nunca había invadido al humano así que no teníamos ninguna arma para él.
Las drogas que se estan usando y probando se dividen en 4 o 5 categorias, la primera son los antivirales que se han usado anteriormente para el flu, que también es un virus RNA, o para el SARS-1 que fue un Corona virus 80% igual a este SARS-2. Hay drogas como Baloxavir que fue aprobado para influenza y es uno de los candidatos para Covid, otro que se llama Fanipavir también es contra influenza, hay otra droga que se llama Camostat que es una combinación de un inhibidor de proteasa que inhiben el receptor, se llama Lopinavir que está combinado con otras droga que se llama Ritonavir que es antiviral, ésta era la droga que más esperanzas se tenía. Esta combinación de lopinavir y ritonavir, pero la semana pasada salió un artículo que básicamente invalidaba completamente el tratamiento en un estudio grande de la China, que decía que el tratamiento no era realmente efectivo.
Hay uno que tiene muchísima esperanza que es una droga que se llama Remdesivir, es un inhibidor de núcleosidos que se usó para el MERS ( causado por otro Corona virus de los malos), y que tuvo muy buen efecto en líneas celulares humanas infectadas con el el SARS-2, también se usó para el Ebola, está en fase dos en este momento del tratamiento y es una de las drogas que presentan mayor esperanza.
La segunda categoria es de drogas que se han usado contra otro tipo de enfermedades como por ejemplo la cloroquina y la hidroxicloroquina( es más potente) que se ha usado contra la malaria, se ha demostrado que ha tenido efectos especialmente entre los pacientes que no están en la unidad de cuidados intensivos, sino que no están muy graves, porque retrasa el avance y realmente hay resultados muy buenos. No es una droga que cura el Covid, no lo va a curar, hay un estudio en Francia que es el mejor que muestra que hay un 75% de respuesta pero solamente 21 pacientes entonces no es estadísticamente muy fuerte. Tambien es esta categoria, se usan corticoides porque la infección del Covid 19 tiene 2 fases:
La primera fase en que el virus entra por vía respiratoria y produce la infección de los alvéolos pulmonares y la segunda fase cuando se monta una respuesta inmune muy fuerte contra el virus en los alvéolos pulmonares, entonces se produce una cantidad de moco, de fibrina y de secreciones que taponan los alvéolos y es lo que produce la asfixia y es cuando una persona no puede respirar.
Esa violenta respuesta inmunologica causada por una “tormenta de Citoquinas”, que son hormonas que un tipo de celulas del sistema inmune produce, activan todo el sistema inmunologico. En ese momento hay que darle corticoides al paciente para inhibir la respuesta inmunológica.
Una droga que se esta usando y probando es un inhibidor especifico, es una de las mas importantes Citoquinas , Tocilizumab, está en fase 2 en Italia, la estan usando en combinación con Remdisivir, con muy buenos resultados para bloquear la multiplicación del virus y también para bloquear la respuesta inmunológica violenta que se produce cuando el virus invade los pulmones.
También está el interferón que se usa mucho para aumentar el sistema inmunológico, aumenta las defensas y para inhibir la replicación viral.
Una tercera categoria son las drogas directamente contra este virus o contra los receptores en las celulas que infecta. Per ejemplo, hay anticuerpos sinteticos que bloquean el receptor para la entrada del virus a las células, ya se sabe cuál es el receptor que usa el virus, aunque últimamente se descubrió que el virus puede usar otros dos receptores más. En esta categotra vamos a ver pronto una cantidad de drogas nuevas.
La cuarta categoria de tratamientos es la plasmaterapia que es obtener plasma de pacientes que se han recuperado, que han montado anticuerpos contra el virus y que ya tiene inmunidad y en muchas otras enfermedades han demostrado que ésta plasmaterapia puede ayudar a reponerse de las infecciones.
Hay otras que están planteando transferencia de un tipo de células que son muy importantes para la inmunidad que se llaman células asesinas naturales y se obtiene en la placenta humana.
Básicamente hay una cantidad de tratamientos ahora, pero ninguno ha demostrado su efectividad oficialmente y no se ha aprobado pero como dije el candidato más importante es tal vez la combinación del Remdesivir con el Tocilizumab. Y obviamente las vacunas, los chinos llevan 15 semanas pero aún es muy temprano para decir que tiene ya una vacuna, por más rápido que se pueda hacer esto y por más que se acorte el periodo de investigación para ver si la vacuna es efectiva se va a tomar por lo menos 6 meses para para obtener evidencia de que la vacuna es protectiva y por lo menos otros 6 meses para para verificar los estudios y asegurarse que no tiene otro tipo de toxicidad, ósea que por lo menos de un año, generalmente el promedio a máxima velocidad es de 18 meses.
Cómo cree que Estados Unidos está tratando el problema de sanidad
Estados Unidos yo diría que ese momento finalmente al presidente Trump ha tomado medidas radicales e importantes, que son básicamente, número 1 el aislamiento social ya por ley la se ha pedido a las diferentes ciudades que se separen y también se ha aumentado el número de test en el mercado, notablemente.
Hace cuatro semanas había 52.000 test hechos, hoy en día hay más de 550.000 se ha aumentado muchísimo la capacidad de hacer los test, aunque todavía está por debajo de lo que debería ser. Creo que Estados Unidos está realmente de 3 a 4 semanas atrasado en haber implementado estas medidas, por esa razón estamos pagando el precio, en Nueva York especialmente, aunque ya se va a evidenciar que en otros estados como la Florida esto va a crecer muchísimo.
En el Sur, New Orleans por ejemplo, la gente no le puso mucha atencion al aislamiento ( iglesias evangelicas con mas de 2000 personas celebraron sus servcios sin preocuparse ( un pastor dijo que Jesus los protegia, que no tenian nada que temer). Yo no soy muy ferviente pero me acuerdo que Jesus dijo, ‘ayudate que yo te ayudaré”, no es cierto?
El número de casos en New Orlens se ha cuadriplicado.

Los test con la industria privada y el error en Colombia
Aquí por ejemplo uno de los grandes avances que se hizo fue que el gobierno americano finalmente decidió unirse con la industria privada, porque al principio fue otro de los grandes errores que cometieron, el mismo que está cometiendo paises como Mexico, aunque creo que Colombia ya entró en razon, tratar de hacer los tests solo controlados por un laboratorio central.
Hacer que los tests solamente se hagan en un sitio central, primer error básico que cometio Estados Unidos, se creo un cuello de botella horrible. Se que en Colombi, al menos en Cali, se demoran más de 5 días para entregar resultados , eso es ridículo, demasiada burocracia y regulaciones, en el Instituto Nacional de Salud y en el Invima ( con buenas intenciones de protejer a la poblacion de tests malos, pero con una lentitud francamente mediocre).
Después el gobierno aquí decidió entonces que iba a mandar un kit hecho por la CDC, la agencia de infecciones del gobierno para que lo hicieran ciertos hospitales, eso fue una debacle porque los kits no funcionaban bien y también no había suficientes kits y ya finalmente Trump hace una semana decidió hacer una alianza con las compañías privadas para utilizar sus servicios , como Quest que fue de las primeras que desarrolló un test comercial que ya estaba desarrollado y validado antes de que lo aprobaran. Eso está ayudando mucho pues se estan haciendo más pruebas en todas partes, y con entrega de los resulatdos mas rapido.
En Colombia no tenemos este tipo de laboratorio gigantes, entonces eso también va a ser un factor de retraso de los tests, pero sé que en Cali la Fundacion del Valle de Lilli está iniciando o va a iniciar a ofrecer la pruebas, y se está preparando muy bien para cuando al número de casos aumente.En este momento lo más importante es la medida que tomó el presidente Duque de aislamiento social y aumentar el testeo.
Hay enredo en Estados Unidos con el Presidente, gobernadores, alcaldes..
Aquí hay bastante homogeneidad, bastante uniformidad, con respecto a las políticas, en lo que sí hay muchísimas diferencias es la adherencia a las políticas, por el ejemplo en Nueva York ha sido estricto, salió el ejército a reforzar que la gente estuviera en la casa….en California igualmente especialmente en San Francisco, en Los Ángeles.
Hay ciudades como por ejemplo en el sur donde no ha habido un esfuerzo o una actividad de policiva de represión contra la gente que salga, al contrario la gente todavía está yendo a las iglesias y todavía está yendo a congregaciones y grupos en la Florida a las playas estaban llenas de gente. Este fin de semana llegaron 3000 personas a Nueva York de la Florida, así que realmente no se ha reforzado en muchas ciudades todavía ésto y en ese aspecto pues si no hay uniformidad en cuanto el mandato del presidente y la adherencia que los alcaldes y los gobernadores están promoviendo.
Por ejemplo en Brasil, Bolsonaro no le importa, dijo que hay que salir a trabajar mientras que los gobernadores de los estados son los que están implementando la política, por ejemplo en Río de Janeiro, el gobernador del estado de Río de Janeiro ha impuesto una ley marcial para garantizar que la gente se vaya a las casas, mientras que el presidente no está de acuerdo. Pero creo que en Estados Unidos hay bastante uniformidad.
Finalmente, quien es Jorge Alfredo León Jiménez….
Soy biólogo de la Universidad del Valle, caleño a morir, hice postgrado en inmunología y microbiología que es el estudio de bacterias y microbios en la Universidad de los Andes; hice una espeializacion en el Instituto Nacional de Cancer de Alemania y trabajé en Colombia, fui director del laboratorio de Inmunología del Instituto nacional de cancerología en Bogotá y del laboratorio de Inmunología clinica de hospital San José de la Universidad del Rosario, fui profesor de Inmunología en la Universidad Rosario.
Despues me fui a Estados Unidos, hice un doctorado doble en inmunología y en biología molecular en NYU – Universidad de Nueva York y en Columbia University, y un post-doctorado en la Universidad de Columbia.
Desde muy temprano el enfoque mío ha sido el diagnóstico o sea diagnóstico clínico todo lo que tiene que ver con laboratorio clínico y diagnóstico. Tratar de aplicar toda la ciencia y todo lo que he aprendido para poder hacer diagnóstico de enfermedades y poder ayudar en el proceso de detectar enfermedades. El 90% de las decisiones se toman en medicina se basan en un test diagnóstico, así que es una parte muy importante de la medicina, ese ha sido mi enfoque.
Conclusiones
Esta pandemia no es el fin del mundo ni la tercera guerra mundial de China contra USA como dicen. No hay que tener pánico, pero hay que actuar con decisión y disciplina para evitar que nos afecte físicamente, y económicamente a nuestros pueblos. Porque si no, sufriremos más y se extenderá por más tiempo el mal.
Esta experiencia nos está enseñando muchísimo, y la principal lección tal vez es que debemos siempre estar preparados para cambios masivos de la naturaleza, de la sociedad, de la economía, de nuestra salud, porque con certeza estas pesadillas sucederán. Ser más unidos como planeta, como sociedad, como familia, trabajar juntos para prepararnos y nunca bajar la guardia.
Como dijo Andy Grove el CEO de Intel y padre de la tecnología de computadores Silicon Valley : ” Solo los paranoicos sobreviven”.
—
Jorge A Leon PhD
President and CEO
Leomics Associates Inc
www.leomics.com
jorgeleon@leomics.com
Mobile 201 248 8313