Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
eght3

Decrecimiento económico; de la teoría a la práctica

Guillermo E. Ulloa Tenorio, 8 January, 2023


Por Guillermo E. Ulloa Tenorio

Economista de la Universidad Jesuita College of the Holy Cross en Estados Unidos, diplomado en alta dirección empresarial INALDE y Universidad de la Sabana. Gerente General INVICALI, INDUSTRIA DE LICORES DEL VALLE, Secretario General de la Alcaldía. Ha ocupado posiciones de alta gerencia en el sector privado financiero y comercial.


qwegrht
La teoría, por lo absurdo e incomprensible de la misma, nunca se puso en práctica.

El decrecimiento económico es una improbada teoría académica presentada hace más de cincuenta años por el rumano Georgescu-Roegen y liderada en este siglo por el francés Serge Latouche. Se trata de una abstracta línea de pensamiento mediante la cual se sugiere decrecer el modelo económico global para disminuir el cambio climático, enfatizando en reducir la exploración de hidrocarburos y bajar la oferta de productos de consumo masivo.

La teoría, por lo absurdo e incomprensible de la misma, nunca se puso en práctica. Sin embargo, la línea filosófica e ideológica del presidente Petro y su ministra de Minas y Energía han vuelto a poner sobre el tapete la posibilidad de implementarla en Colombia.

Insinuar la suspensión de la dinámica de exploración y explotación de hidrocarburos es un comienzo. Las controvertidas expresiones han suscitado un sinnúmero de validas observaciones. Quizás la más congruente y conclusiva es la imposibilidad de mantener indicadores de crecimiento económico. Efecto resultante de la teórica postura.  Por otro lado, Colombia, sin los recursos en divisas y aportes contributivos soportados por el sector, entraría en un espiral cambiario y fiscal peligroso, difícilmente sustituible, en corto plazo, con otros sectores agroindustriales, manufactureros y de servicios.

Si bien es cierto, Hugo Chávez no tenía el concepto ideológico del decrecimiento económico como plataforma socio política, implementó una serie de medidas, que al final coincidieron con el marco filosófico de la teoría.

Reducir la exportación de petróleo del pico de 3.5 millones de barriles diarios de 1998, a menos de 700,000 según los últimos registros, volumen superado por Colombia, ha impactado negativamente el comportamiento económico del vecino país. Venezuela, había concentrado sus esfuerzos en la dependencia de hidrocarburos, sin alternativas sustitutas. Con los imprevistos cambios y por arte de birlibirloque, convirtieron su economía en fenómeno inviable.

q
El empobrecimiento del país ha resultado en el éxodo de más de 7 millones de personas, la quinta parte de la población, en búsqueda de alternativas de supervivencia

El empobrecimiento del país ha resultado en el éxodo de más de 7 millones de personas, la quinta parte de la población, en búsqueda de alternativas de supervivencia. La hiperinflación pasó de un histórico similar al comportamiento colombiano a registros incalculables superiores al 100,000% anual. La tasa engañosa de desempleo registra indicadores por debajo del 10%, resultante del éxodo y la disminución gradual poblacional. La moneda ha perdido tanto valor que en los últimos veinte años ha tenido que eliminar 14 ceros a su denominación facial, muy de la mano de los índices inflacionarios previamente analizados.

El improbado marco conceptual teórico expresado por el gobierno nacional debe reflejarse con prístina reflexión en el espejo de la realidad venezolana. No basta con ideologías abstractas. Sencillamente comparemos el comportamiento de nuestra economía, con sus aciertos y equivocaciones, pero con ortodoxia macro económica, que en el mismo periodo ha permitido un desarrollo sostenible y equilibrado, comparativamente al empobrecimiento del vecino país, otrora el país más rico del continente latinoamericano.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes