Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
qwy34g

Denuncias de curas pederastas, dirigentes y entrenadores deportivos

Carlos Cuervo, 27 February, 2021

Carlos Armando Cuervo Jiménez

Emprendedor y empresario con formación en Ingeniería Industrial


wfegre
<em>Lo desconcertante es que ya no son solamente los episodios en donde los participantes en marchas y manifestaciones son agredidos</em>

Tristemente por estos días se ha puesto de manifiesto un incremento de los casos en que se tipifica la figura del abuso de autoridad.

Conducta definida en el artículo 416 del código penal como “El Servidor público que fuera de los casos especialmente previstos como conductas punibles, con ocasión de sus funciones o excediéndose en el ejercicio de ellas, cometa acto arbitrario e injusto, incurrirá en multa y pérdida del empleo o cargo público”

Lo desconcertante es que ya no son solamente los episodios en donde los participantes en marchas y manifestaciones son agredidos por los excesos de algunos miembros de la fuerza pública, no ahora se conocen de muchas denuncias de esta práctica ejercida por burócratas, directivos y funcionarios privados.

Esta semana salió a la luz pública un caso a nivel del deporte en donde se sometía a extorsión y amenaza a mujeres para poder continuar en sus entrenamientos con miras a participaciones en competencias.

Pero hemos escuchado denuncias contra curas pederastas, dirigentes ( liga de boxeo ) , entrenadores y líderes deportivos hasta de los depredadores sexuales mimetizados tras cargos de poder en todo orden desde el municipal al nacional.

Ahora el asunto de fondo no es el inicio de investigaciones, las destituciones o la búsqueda de otras conductas punibles derivadas del abuso de autoridad.

Lo que debemos cuestionar y analizar es ese porqué, el cual en nuestra razón, impulsa a atropellar a otros quienes por lo regular se encuentran en condiciones de vulnerabilidad o de inferioridad frente al agresor.

¿Qué impulsa a un miembro de un ente de seguridad del estado a golpear sin piedad a otro conciudadano?

wqe
<em>Las soluciones para disminuir estas situaciones no son solamente castigar a individuos indiscriminados sino construir</em>

¿Por qué un pastor o sacerdote se aprovecha de sus conocimientos éticos-morales para vulnerar la inocencia de un menor de edad?

¿Cuál es el placer que encuentra un funcionario público en entorpecer y excederse en el uso de sus funciones en contra de ciudadanos del común?

Las soluciones para disminuir estas situaciones no son solamente castigar a individuos indiscriminados sino construir alarmas para notificar las señales psicológicas que exhiben los abusadores y con ello evitar que lleguen esos extremos.

La educación, la evaluación de conductas y el control de los comportamientos sociales díscolos deberían ayudar a disminuir tales prácticas, porque todavía debemos esperar a acciones escandalosas que provoquen la repulsa de la sociedad para actuar en favor de las víctimas.

Como en muchos otros de nuestros oscuros problemas sociales, en Colombia se requiere de gran esfuerzo para que la colectividad reflexione sobre la insensatez del abuso de autoridad y sus consecuencias que destruyen cada día más nuestro tejido social.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes