Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
erdgafd

Deportivo Cali debe mejorar frente a Nacional

Archiva, 10 May, 2018

El sábado, Deportivo Cali tendrá al frente el mayor reto del semestre, enfrentar al Atlético Nacional en el partido de ida de los cuartos de final del campeonato colombiano. 

Los azucareros abrirán la serie ante el conjunto verdolaga en casa y tendrán la dura tarea de obtener una ventaja importante pensando en el juego de vuelta, que será ocho días después en el Atanasio Girardot de Medellín. 

Pero no será una tarea sencilla, ya que Nacional ha sido el mejor equipo del torneo y, además, los azucareros están teniendo muchas irregularidades en su juego.

La mayor demostración de eso son los últimos partidos del equipo. En la Liga se clasificó a los cuartos de final a pesar de sumar solo un punto en sus últimas cuatro salidas, y el martes, en Copa Suramericana, avanzó de fase, pero dejó una floja impresión tras perder 3-2 en Montevideo.

Aunque Andrés Pérez, el capitán del conjunto verde, dijo días atrás que si el equipo clasificaba a las finales de la Liga y pasaba de ronda en la Suramericana el panorama iba a cambiar, lo cierto es que para derrotar al Nacional de Jorge Almirón (que con escuadra alterna ya ganó en Palmaseca), el Cali debe dejar atrás algunas lagunas. 

Mejorar sin el balón

Para el periodista de Fox Sports Radio Colombia Pacho Vélez, lo que más debe mejorar el Deportivo Cali de cara al choque de ida contra Nacional es un su forma de jugar cuando no tiene la pelota. 

“Cuando el Cali está sin el balón empieza a tener problemas de disposición táctica, y es raro que pase esto con un club dirigido por Gerardo Pelusso. Se vuelve un equipo previsible y eso lo aprovechan los rivales. Ante Nacional será una serie distinta, pero si el equipo azucarero encara el partido con conceptos claros de cómo jugar sin el balón, puede hacerle daño a su rival”, afirmó Vélez. En ese sentido, será importante para el Cali presionar bien arriba a los verdolagas, que basan su juego a partir de la salida con pelota dominada desde atrás.

Aprovechar más el ataque

Jorge Cruz, técnico del Deportivo Cali en dos ciclos (2010 y 2011), opina que frente a Nacional, el Cali debe aprovechar más su potencial ofensivo.

“Se sabe que con el profesor Pelusso se busca primero mantener el arco propio en cero y luego ya ver cómo se ataca, pero creo que el Cali debería aprovechar mucho más su faceta ofensiva por los jugadores tan buenos que tiene, como Pepe Sand, Nicolás Benedetti, Jhon Mosquera y Fabián Sambueza. Esto no quiere decir que en el torneo y en la Copa Suramericana el equipo no haya metido bastantes goles, pero sí creo que se debería potenciar más ese aspecto”, afirmó Jorge Cruz, quien de todas maneras expresa que el equipo no debe descuidar su parte posterior.

No depender tanto de Pepe Sand

Víctor Bonilla, recordado exdelantero azucarero (campeón de Liga en 1998 y Subcampeón de Copa Libertadores en 1999), concuerda con Jorge Cruz en la visión que al Deportivo Cali le falta potenciar más su parte ofensiva. Para ‘Don Víctor’, no está bien que el equipo de Gerardo Pelusso dependa tanto del delantero argentino Pepe Sand. 

“Para mí, depender de un solo jugador me parece lamentable y no tiene sentido que eso pase en un club como el Cali. Uno no puede quitarle méritos a Sand, pero entregarle toda la responsabilidad ofensiva a un jugador de su edad (37 años) no está bien, porque le va a costar físicamente. Hay que buscar tener un equipo más compacto en todas sus líneas”, indicó Bonilla. 

La principal dificultad con este tema es que Pablo Sabbag, el reemplazo natural de Pepe Sand, no ha tenido un buen torneo. Pensando en el próximo semestre, el Cali necesitará reforzar su línea ofensiva.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes