Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
5fb44a84ef3b7

Ecuador humilló 6-1 a Colombia

Archiva, 17 November, 2020

El equipo dirigido por Carlos Queiroz perdió 6-1 y sumó su segunda goleada en contra luego de la caída 3-0 con Uruguay en Barranquilla. No recibía tantos goles desde 1977 cuando perdió con Brasil 6-0 en el Maracaná.

yuiii

Son instantes en los que se cree que el mundo se va a derrumbar, aunque en realidad no sea así. Y cambian los gestos y la paciencia se agota, y todo es producto de la desconcentración, de no entender lo que se está haciendo, también de lo que hace el rival. Entonces cada dos por tres, como en una especie de déjà vu, llegaron los goles, pero en propia puerta.

El primero en una pelota que no quiso abandonar el área de Colombia y que terminó en Robert Arboleda, un central que hizo las veces de delantero, al que no referenció Johan Mojica, y que definió de manera impecable para el 1-0 de Ecuador.

Pero los problemas más grandes vinieron después, bueno, ahí en seguida, a los 60 segundos, con un mal saque de Camilo Vargas, el cabezazo de Dávinson Sánchez para alejar el balón, la habilitación de Xavier Arreaga que la devolvió para el otro lado (de cabeza) y la claridad de Ángel Mena para meterse entre Jeison Murillo y Mojica y definir a la salida de Vargas. Apenas iban 10 minutos de partido.

Ecuador, metedor y bastante criterioso, bajó el ritmo y Colombia, con mucho por hacer y mucho que cambiar, no pudo. Juan Guillermo Cuadrado no entregó bien la pelota, James Rodríguez manoteó mucho y corrió poco y, claro, si el eje no se mueve con la certeza que debería hacerlo, no hay circulación. Y sin poder vencer la resistencia del local, sin ideas para llegar al otro arco, el equipo de Carlos Queiroz dejó muchos huecos atrás.

Y los dirigidos por Gustavo Alfaro, muy perspicaces para identificar la debilidad del otro y con un gran sentido de la oportunidad, aumentaron la cuenta en el 32′ en una clase de triangulación, de ir hasta el fondo, sacar un centro al punto penal dando por sentado que el delantero estará allí. Y Michael Estrada estuvo en medio de Murillo y Mojica y marcó el 3-0.

Y como si la pesadilla no fuera de por sí terrorífica, en el 37′ -otra vez en un santiamén- Mojica olvidó que si bien el defensor tiene que mirar para adelante, también debe referenciar a quién tiene atrás. Robert Arboleda le ganó la espalda y con un pase de cabeza habilitó a Xavier Arrega, el otro central, para el 4-0.

Agobiado, y en una muestra de desesperación, Queiroz hizo tres modificaciones de totazo y revolcó todo: sacó a Luis Díaz, que poco generó con sus gambetas y velocidad, y metió a Luis Suárez, le cobró a Mojica sus errores e ingresó a Frank Fabra y para llenar el hueco de la banda derecha bajó a Juan Guillermo Caudrado, retiró a Matheus Uribe y llamó a Wilmar Barrios para tratar de taponar un poco el mediocampo. Además, puso a Luis Muriel por Luis Manuel Orejuela. Medidas radicales para problemas enormes

Sin embargo, no hubo efecto. Y todo pareció una cuestión de actitud, de entrega. Hubo rodeos, inútiles, bueno, menos uno, el de una acción rápida que dejó a Duván Zapata, al solitario Zapata, de frente al arco y en el piso luego de que un rival lo derribara. Penalti para Colombia y gol de James Rodríguez, que cobró tan justo que el balón tocó el palo antes de entrar al arco defendido por Alexander Domínguez.

wth3j5j

En la segunda parte, las maniobras fueron iguales: torpes y efímeras. La selección nacional, golpeada en el honor, donde realmente duele, no mejoró y fue una presa fácil para una Ecuador veloz y fuerte. El pánico de perder de esa forma fue tan evidente que se transformó en nerviosismo, en falta de ideas, en Cuadrado pegando, en James Rodríguez extraviado y en la defensa sufriendo con cada ataque rival.

A punta de pelotas cruzadas los ecuatorianos enloquecieron a la zaga colombiana, la confundieron y la hicieron ver vulnerable y endeble. Edwin Cardona reemplazó a Lerma, pero nada mejoró y lo que sucedió en el estadio Casa Blanca fue más inverosímil con el tanto de Gonzalo Plata, el taco previo de Ángel Mena (el socio de todos) y el zapatazo del jugador de Sporting de Lisboa imposible para Vargas.

En el tiempo de reposición vino otro gol, de Pervis Estupiñán, de tiro libre para completar los tantos de todas las facturas.

No hubo temple, ni reacciones individuales, mucho menos colectivas. Y Colombia volvió a recibir cinco goles en una eliminatoria, algo que no pasaba desde el 9 de marzo de 1977 cuando, en el camino a Argentina 1978, Brasil se impuso 6-0 en el Maracaná.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes