Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
STFGJMFG

El Blues & Folk Festival de Cali recibe premio internacional

Archiva, 29 February, 2020

El Centro Cultural Colombo Americano es la primera organización latinoamericana en recibir el Keeping the Blues Alive Award, reconocimiento de la Blues Foundation,  que destaca a personas e instituciones alrededor del mundo que desempeñan un importante rol en busca del avance del arte, el reconocimiento de la historia y la promoción del blues como género musical.

Por primera vez una organización latinoamericana recibe el Keeping the Blues Alive Award, reconocimiento de la Blues Foundation, organización norteamericana que trabaja por la preservación de la historia del blues.

Este viernes 31 de enero el Blues & Folk Festival que anualmente celebra el Centro Cultural Colombo Americano de Cali, Palmira y Buga,  recibió de manos de la Blues Foundation el premio Keeping the Blues Alive Award 2020, reconocimiento anual que se entrega a personas e instituciones alrededor del mundo que desempeñan un importante rol en busca del avance del arte, el reconocimiento de la historia y la promoción del blues como género musical.

En la ceremonia que tuvo lugar en Memphis, Tennessee (Estados Unidos) en el marco de la edición 36 del Annual International Blues Challenge (Desafío Internacional de Blues), la competencia de blues más grande y reconocida en el mundo, se entregó esta distinción a nueve personas e instituciones provenientes del sur de los Estados Unidos, Dinamarca, Polonia y por primera vez a una institución en Lationamerica.   Los galardonados fueron seleccionados por un distinguido grupo de expertos en la historia y difusión musical del Blues.

Este premio constituye un reconocimiento a más de 10 años de gestión y consolidación de una plataforma que ha puesto en diálogo el folclor musical colombiano con el de los Estados Unidos,  contribuyendo a la formación de públicos y al fortalecimiento del sector musical, artístico y cultural nacional.

El Blues & Folk Festival que es organizado por el Centro Cultural Colombo Americano en cumplimiento con su misión de promover el intercambio cultural, ha logrado llegar hasta nueve ciudades de Colombia, con la participación de destacados músicos de los Estados Unidos, España, Uruguay, México, Argentina y diversos lugares del territorio colombiano.  

Sin duda alguna, este es un reconocimiento al trabajo comprometido que ha sido posible gracias al apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas que durante estos años han compartido con nosotros la misión de favorecer el desarrollo de las comunidades a través de la cultura.

Así mismo, es también un premio al compromiso de los músicos colombianos quienes trabajan día a día por una cultura de paz a través de la música.

 Con un alto compromiso social y educativo, este proceso cultural evolutivo dedicado al blues y a las músicas tradicionales del mundo, continuará este año con el desarrollo del Blues & Folk Festival 2020 entre el 21 y 30 de septiembre, esperando seguir generando espacios de intercambio cultural a través de los conciertos y encuentros entre músicos internacionales, nacionales, locales y la comunidad en general y extender su contribución a la preservación de la historia de este género que sigue siendo influencia para el desarrollo de las músicas del mundo.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes