Luis Eduardo Echeverri Franky
Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte
En la última ocasión para los escaladores de ganar tiempo en la general, una numerosa escapada hizo camino hacia Sestriere. INEOS Grenadiers se puso al frente del grupo principal. En la primera de las tres ascensiones hacia Sestriere, la más tendida, con sus 16.2 km al 3.8%, Puccio (IGD) marcó el paso y la ventaja de los veintiún fugados (7’)siguió en caída, mientras el lote se desgranaba poco a poco…. El pelotón, con los favoritos expectantes, hacía lo propio a 3’58”….Como ocurrió en la 18° etapa, INEOS Grenadiers destrozó el lote de importantes en la segunda ascensión a Sestriere, especialmente cuando Rohan Dennis se puso al comando. El ritmo del ‘aussie’ apenas pudo ser sostenido por Hai Hindley (SUN) y Tao Geoghegan Hart (IGD), 2° y 3° en la general, respectivamente. El líder Wilco Kelderman (SUN) no estaba a la altura y se quedaba en un lote con Pello Bilbao (TBM), Joao Almeida y James Knox (DQT), Domenico Pozzovivo (NTT) y un Vincenzo Nibali (TFS) que llegaba con un segundo aire. Un brillante Dennis imponía un paso al que, nuevamente, solo podían seguir el 2° y el 3° de la general. Un reflejo de lo sucedido en el Stelvio. En el grupo de la ‘maglia rosa’, Trek-Segafredo y Deceuninck-Quick Step aprovechaban sus gregarios, pero la diferencia seguía en aumento y, a 6 km de meta, era de 1’45”.
Jai Hindley (Sunweb) sabía que debía moverse, puesto que en los papeles Geoghegan Hart (INEOS Grenadiers) era mejor en la crono y su renta no era suficiente para llegar confiado al último día. El ‘aussie’ atacó en cuatro ocasiones y, aunque quebró la resistencia de Rohan Dennis (INEOS Grenadiers), no pudo descolgar al británico. Así, definieron al vencedor en un mano a mano al sprint, saliendo victorioso Tao.
Wilco Kelderman (Sunweb) entró a 1’35” del dúo y cedió la ‘maglia rosa’ a solo una jornada para la conclusión. Con un nivel muy reñido, … el cierre de la segunda grande de la temporada. Tendría que ser apasionante. … Jai Hindley (Sunweb), nuevo líder de la carrera, y Geoghegan Hart llegaban ¡con el mismo tiempo!
LA CONTRARRELOJ DECISORIA PARA EL TÍTULO
El Giro concluyó con una contrarreloj individual; un tramo de 15km por las calles de Milán con un recorrido para ciclistas potentes, que casi no tenían curvas en las que tocar el freno.
Exceptuándose que el hombre de Ineos sufriera una avería o incidente, Tao sería el campeón como se había especulado en medios deportivos hace una semana.
Y así ocurrió … En una jornada nublada, pero sin lluvia, varios ciclistas pasaron por el ‘hot seat’ entre los primeros en partir: Álvaro Hodeg, Mathias Brändle, Alex Dowsett y Victor Campenaerts, entre otros. El belga del NTT, quien fuese campeón europeo de crono hace un par de temporadas, estuvo durante varios minutos al frente, tras marcar 17:48″ en línea de meta.
A pesar de que siempre le hace ilusión a uno estar en la silla caliente, Campenaerts sabía que no tenía mucho por hacer ante Filippo Ganna (INEOS Grenadiers). El campeón mundial de contrarreloj, dominador de las dos cronos anteriores, volvió a repetir su actuación y destrozó los relojes, arribando a la meta de Milán con un tiempo de 17’16”, más de medio minuto más veloz que el del NTT Pro Cycling… Con un Ganna que corría en otra liga en esta especialidad, la otra lucha restante era por el título. Jai Hindley (Team Sunweb) y Tao Geoghegan Hart (INEOS Grenadiers) llegaban igualados en tiempo.
El británico golpeó primero y, en el referencial intermedio, le metía 22″ al australiano, encaminándose hacia la gloria. Y así lo confirmó Geoghegan en meta, arribando tras 18’14”. Por su parte, Hindley lo dio todo pero no fue suficiente para lograr el triunfo final, con 18’54}2. Así las cosas, el del INEOS Grenadiers, quien llegaba para proteger a Geraint Thomas, terminó imponiéndose en Milán, con la curiosidad de lucir la ‘maglia rosa’ únicamente en el podio final.