Jorge Eliecer Lozada Duque
Periodista deportivo. Caliescribe / @lozadasports
El Valle se sigue consolidando en vísperas a Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023; de la mano de la Gobernación del Valle del Cauca, nuestros deportistas tienen todas las garantías para llegar a plenitud en noviembre a las justas y poder lograr un excelente desempeño. Los atletas vallecaucanos en su mayoría siguen en su preparación, algunos en el país y otros en el exterior, con toda la ayuda técnica, logística, organizacional y económica de Indervalle
Patinadores vallecaucanos se encuentran en territorio alemán, para competir en la Copa Europea, gran torneo, que irá hasta el 30 de abril y servirá de preparación para los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023. Los deportistas quieren repetir lo hecho en Cartagena 2019, en donde fueron campeones en patinaje de velocidad con 8 medallas de oro, superando a Bolívar y Antioquia, con 7 cada uno.
Jhoana Viveros, múltiple medallista colombiana y vallecaucana, viene de ser gran figura en los Juegos Nacionales anteriores, al llevarse 5 medallas de oro, entre competencias individuales y por equipos. Eso la hace acreedora de llevar la batuta del Valle femenino para estos Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023.
Luz Mery Tristán con su club y organización, sigue siendo dando grandes patinadores para nuestro departamento y país, este es el caso de Camila Guerra, quien aspira a hacer unos excelentes Juegos Nacionales 2023, tal cual como le fue hace 4 años en la modalidad de equipos. Sin embargo, la fondista aspira a mejorar los puntajes, sobre todo en las competencias individuales.
Óscar Cobo, actualmente el campeón del mundo, que lo muestra como gran ficha vallecaucana para los Juegos Nacionales de este año. El fondista participará en sus quintos Juegos Nacionales y estos serían los últimos, así lo ha anunciado el patinador caleño, además, quiere cerrar su participación con broche de oro vistiendo la camiseta de Valle Oro Puro.