La tugurización de la vivienda como expresión de la pobreza en Cali

Por Luz Betty Jime… |
458

rhsdfhf
La pobreza en Cali constituye un hecho real que ha venido aumentando por diversas razones con el crecimiento de las necesidades insatisfechas de cientos de caleños

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


 

La pobreza en Cali constituye un hecho real que ha venido aumentando por diversas razones con el crecimiento de las necesidades insatisfechas de cientos de caleños, que por ejemplo carecen de vivienda o viven en aquellos asentamientos subnormales en donde no existen las mínimas condiciones habitacionales y sus pobladores están expuestos a contingencias como as sucedidas recientemente con el incendió de una decena de viviendas en el nor oriente de la ciudad calcinadas en medio de un voraz incendió que redujo a cenizas sus casas construidas con tablas de madera y plásticos convertidas en combustible de las llamas que arrasaron todo a su paso sin que existiera ninguna posibilidad de rescatar algunos enseres y bienes personales, no obstante la labor desempeñada por el cuerpo de bomberos voluntarios de la ciudad.

A este lamentable hecho que se repite con alguna frecuencia en la ciudad, se suma la actitud negligente y despectiva de las autoridades municipales, particularmente de la secretaria de vivienda que carece de una verdadera política en esta materia dirigida a la construcción de viviendas dignas y seguras para aquella población marginal hacinada en diferentes sectores de la ciudad, en donde proliferan las denominadas invasiones o asentamientos incompletos que carecen de los servicios más elementales pero que crecen exponencialmente con el desarrollo demográfico de la población existente o que emigra de otras localidades a la ciudad de Cali en busca de un mayor bienestar económico y social.

sdb
la actitud negligente y despectiva de las autoridades municipales, particularmente de la secretaria de vivienda que carece de una verdadera política

De esta manera el abultado déficit de vivienda se ha convertido en un gran problema social, al tiempo que la,oferta de la misma ha sido rebasada por su demanda creciente que contribuye significativamente al crecimiento del estado de pobreza por el que atraviesa un sector de caleños, el cual se trata de ocultar con acciones demagógicas  realizadas por algunos personajes de la vida económica y social como son las de pintar de blanco las fachadas de las casas de quienes viven en los sectores más deprimidos de la ciudad.

Entre tanto se construyen modernos complejos habitacionales dotados de todos los servicios y tecnologías que son ofrecidos en venta como parte del negocio de la vivienda avalada por las auroridades municipales, los cuales se construyen en muchos casos en terrenos ejidos o baldíos del municipio o en lugares que deben ser protegidos de los procesos espontáneos o dirigidos de los urbanizadores, comprometiendo en muchos casos la reserva forestal y las fuentes hídricas que nutren los caudales de los ríos que alimentan los acueductos de la ciudad, tal como ha sucedido con el río Ponce y en algunos corregimientos del municipio.

Esta situación se podrá agravar con la implementación de las nuevas formas de organización político-administrativa y territorial de Cali Distrito Especial, particularmente con el desarrollo de la parte turística y empresarial enmarcadoa dentro de la economía naranja que promueve el gobierno nacional.

strjy
Por otra parte el alto costo de financiación de los planes de vivienda ha hecho que su acceso sea más difícil para aquellos sectores populares

El bajo nivel de construcción de vivienda digna contribuye a aumentar la pobreza que afecta no sólo la convivencia individual y social sino el modo de vida de las personas.

La experiencia ha demostrado que los planes de vivienda de interés social y prioritaria, apenas si logran disminuir en una mínima parte el problema de la falta de vivienda y con ello la pobreza de los habitantes de Cali.

Por otra parte el alto costo de financiación de los planes de vivienda ha hecho que su acceso sea más difícil para aquellos sectores populares y medios de la población cuyos ingresos se han reducido perdiendo su capacidad para adquirir ciertos bienes que como la vivienda constituye la base esencial de la estabilidad y seguridad de las familias caleñas.

El alcalde Ospina poco o nada ha dicho sobre como enfrentará dicho problema en tanto que se acumulan otras necesidades que influyen directa o indirectamente en el desarrollo de nuevos planes de vivienda, que en gran medida dependen de la asignación de subsidios por parte del Estado para su financiación como condición para que los empresarios de la construcción y los banqueros se involucren en dicha actividad de la cual aspiran obtener pingües ganancias con el negocio de la vivienda de los sectores medios y populares de Cali.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial