Alcaldía en problemas “de” comunicaciones / Confidenciales del 1º de abril

Por Redaccion Cali… |
310

1. Alcaldía en problemas  “de “ comunicaciones

A raíz de los resultados de las encuestas y de la publicación del informe de la revista Semana sobre los contratos del Municipio de Cali con el periódico El País el equipo de comunicaciones de la Alcaldía fue reunido de urgencia. La instrucción de Carolina Bueno, asesora de comunicaciones del alcalde Maurice Armitage, fue intensificar las gestiones ante los medios de comunicación para que aparezca información sobre las realizaciones del mandatario local.

Lo que no saben la comunicadora Bueno y el alcalde Armitage es que el equipo de comunicaciones está tan dividido y son tantas las rivalidades y las intrigas internas, que para la mayoría de los integrantes la imagen del mandatario no es asunto prioritario.

Los problemas al interior del equipo de comunicaciones son tales que algunos periodistas de la Alcaldía llaman a algunos medios de comunicación no a promover noticias positivas del Municipio sino a hablar mal de sus compañeros, a rajar, como se dice vulgarmente.


2. Alcaldía en problemas “de” comunicaciones I

Y a raíz de la citada de publicación de la revista Semana donde se informa que EL DIARIO EL PAIS recibió en el 2016 multimillonaria suma de pauta publicitaria, algunos medios radiales, otros alternativos de la ciudad y  periodistas, multiplicaron y regaron la información de Semana y lo que recibieron algunos medios de comunicación, mandaron derechos de petición y pudieron identificar 5 clases de aportes publicitarios:

  1. Un medio de Prensa con gran aporte económico
  2. Un grupo de medios de TV, prensa y radio, con aporte mediano
  3. Medios de radio con aporte pequeño  y periodistas con aporte muy pequeño
  4. Periodistas a los que no miraron para ofrecerles contrato
  5. Y medios a quienes les ofrecieron aportes  y no les cumplieron.

Lo simpático es que los grandes y pequeños  medios no están contentos, menos los periodistas y el círculo cercano del Alcalde está preocupado.


3. Alcaldía en problemas “de” comunicaciones II

Y en lo que respecta a comunicaciones, Caliescribe, recomienda informar el camino para resolver los problemas estructurales de la ciudad.

Ya fuimos ciudad modelo con un alcalde de la farándula, un locutor, otro ciego, un hijo de comandante guerrillero ,  finalmente otro alcalde repitente y los problemas aumentan, no se solucionan. El alcalde como ciudadano empresario, ejemplar  en alcanzar la dirección del CAM, debe demostrar que arrancó la búsqueda de la viabilidad técnica -  económica de Cali y sus proyectos.

Con 15 meses  meses de gobierno, estamos lejos de  la solución del MIO y la única manera es exigir la cuota de responsabilidad de la Nación, valor que supera el $1 billón y no es en subsidio de los caleños;  la ciudad no supera los problemas de la movilidad en muchos sectores, adicionalmente no está cercano a cumplir con  las 21 megaobras y  al tema del futuro del agua lo acordó con la CVC y debe comunicarlo. Y el Jarillón es otra megaobra incierta que no entregará en el 2019 si no se replantea,  la vivienda debe arrancar, lo mismo la búsqueda de calidad en la educación. Y lo de la seguridad si bien es cierto han disminuido los índices, somos la peor ciudad en criminalidad de Colombia y de todas las ciudades del Pacifico latinoamericano.

Falta  mayor liderazgo en comunicaciones, y así habrá unión y comunidad de objetivos y propósitos.


Meterocali4. Metrocali, necesitó 12 años para corregir en el papel, el  error con el Oriente

En cabeza de esta administración,  se ha decidido darle mayor prioridad a la ejecución del corredor oriental para mejorar el servicio de transporte en el oriente de la ciudad.

Este proyecto se priorizó en el cronograma de obras que tiene Metro Cali, con el cual se busca generar la infraestructura de BRT en la calle 70 y avenida Simón Bolívar , desde la terminal de Menga hasta la estación universidades.

Actualmente se cuentan con  aproximadamente $150.000 millones y se gestiona la ampliación de este presupuesto para dar al sector oriente un servicio de transporte adecuado.


5. Metrocali, necesitó 12 años para corregir en el papel, el error con el Oriente

El jueves pasado fue aprobado por el comité fiduciario. con esa aprobación empezó  el estudio de factibilidad que debe estar listo en octubre 2017.

El primer tramo debe quedar construido en 2019.Se plantea la ejecución en 3/4 tramos, el primero conectando con la terminal Guadalupe. Para aprobación se presentará  el cronograma ajustado en la próxima junta.

Caliescribe solicita que el principal Corredor de la ciudad, el Oriental que conecta al Norte con el  Sur , sea con las especificaciones de troncal y no una pre troncal avanzada.


6. A Garrido lo sacaron con información desde adentro ...

Algunos concejales que han escrutado los últimos acontecimientos del MIO aseguran que Armando Garrido lo sacaron funcionarios al  interior de Metrocali, por jugarle a favor de contratistas de obras, también de concesionarios de buses y los del recaudo.

Garrido cometió el “pecado “ de cambiar el concepto de la contratación que en el fondo eran cifras globales , que había  permitido  la corrupción a través de sobrecostos que alcanzaron el 70% y que siempre estaban entre el 30% y 50%. Precisar el valor de la tarjeta del MIO que no llega a US1 y que así se vulnera el contrato con el consorcio del recaudo y los operadores de buses estaban contractualmente acorralados, bajo la inteligencia interpretativa en lo técnico y en lo jurídico de la minucia en los contratos. El debate en el cabildo con la firma española ITEC será el martes próximo.

¡En el Concejo nos vemos!


7. Lo que le capitalizan al alcalde Armitage….

"La salud ha mejorado. Antes los pacientes se morían afuera de los hospitales, ahora se mueren adentro". Frase que soltó el alcalde caleño, se ha vuelto en todo un recurrente viral, por cuenta del diario Opinometro, que, al publicarla, en menos de tres horas llegó a 58.439 reproducciones.

Los amigos del alcalde dicen: ¿Quién está asesorando al Alcalde para que no cometa estos errores?, los enemigos despotrican , pero lo que pasa realmente , es que no se han acostumbrado a un alcalde sincero, que va con la verdad.


Ernesto Samper a la sombra de Pepe Mujica8. Ernesto Samper a la sombra de Pepe Mujica

En el Centro de Convenciones de Yumbo, ante un auditorio colmado especialmente de jóvenes, el expresidente Ernesto Samper, terminó hasta tomándose selfies, con muchachas y muchachos, ofreciendo declaraciones a jóvenes periodistas, y además firmando autografos…si como ustedes lo leen.

Si hubo alguien que capitalizó esta visita de Mujica, fue Samper , arrancó recibbiendolo en el aeropuerto y se “reencaucho” con las nuevas generaciones, de alguna manera,  a las que seguramente sus padres, hicieron caer en cuenta, despues en sus casas, de más de un detalle, que en medio de la emoción de tener a Mujica al lado, y otros aspectos, los asistentes pasaron por alto.

Al final incluso Samper se quedó como sparring de  Mujica, para evitar que este fuera abordado por sus seguidores.


9El Concejo de Cali, a mejorar en debates

Concejo de Cali

Así como se pude apreciar en esta fotografía, estuvo el Concejo de Cali, el viernes anterior en horas de la mañana, y en pleno debate sobre la minería ilegal en los Farallones de la ciudad.

Que le pasa a Cali con esta apatía, o será que la gente se cansó de los debates o mejor, que en el 2º año de esta administración, los cabildantes se han  adormilado o esperando la repartición de la contratación de personal, que puede superar a 10.000 supernumerarios.


10. Secretario de Deportes con Mega - nómina

Se anuncia debates en el Concejo para que el Secretario Silvio López rinda cuentas de contratación. Adicionalmente el cambio del modelo de contratación de fundaciones por personal supernumerario sigue alarmando, ha originado problemas de gestión ante el número de contratos que ya supera los 1.200 nuevos trabajadores de la causa deportiva.

 Resulta que no estaban preparados para ese ejercito de gente, y que decir del espacio que se necesita, computadores, mobiliario, funciones, etc. Y en documentos, reservas presupuestales y  trámites.

Contratos de 4 meses…pierden el tiempo, porque se vencen los términos de algunos documentos. Y dentro de 3 años, vendrán los problemas de los “milenios” (más de 1.000 ) derechos adquiridos, continuidad laboral, etc. Regresamos a la vieja “política” de copar el presupuesto con nómina, verán que la próxima administración, no puede con esta mega - nómina.


Confidenciales en imágenes


El invierno casi hace suspender entrada de refuerzo de la policía a Cali

El invierno casi hace suspender entrada de refuerzo de la policía a Cali

Por fin le van a meter la mano a la facha del Banco de la República en Cali

Por fin le van a meter la mano a la facha del Banco de la República en Cali

En el antiguo Hotel Aristi, también hay algo que se está “limpiando”

En el antiguo Hotel Aristi, también hay algo que se está “limpiando”

 


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial