España, es tercero en deportes de equipos

Por Luis Eduardo E… |
523

Luis Eduardo Echeverri Franky

Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte


En el 'podio' de los países con más clasificados en deportes de equipos por el momento, España (9) solo está por detrás de Australia (11) y Estados Unidos (10). Y la mayor parte de ellos optan a medalla en Tokio 2020, que tendrá lugar en 2021 

No está ni entre los 20 países más poblados del mundo ni entre los que ocupan más superficie. Pero, de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que tendrán lugar en 2021, España ha demostrado que no importa la cantidad, sino la calidad. O más bien, que la calidad ha llevado a la cantidad.

Si hubiera un podio con los países que más equipos han clasificado hasta el momento para los Juegos de este verano en deportes exclusivamente de equipos (es decir, que se jueguen con más de dos atletas y que no tengan modalidades individuales o dobles), España se llevaría el bronce, solo por detrás de Australia y Estados Unidos.

El país de Oceanía cuenta con 11 selecciones clasificadas, mientras que la nación americana tiene diez equipos con billete. España ha logrado la clasificación Olímpica con nueve selecciones, y se encuentra por delante de países con una población mucho mayor, como la República Popular de China (ocho) o Brasil (siete).

gyuhjiop

Para los aficionados españoles  lo que lleva al optimismo no solo es la cantidad de equipos clasificados hasta el momento, sino que cada uno de ellos tiene opciones de hacerse con medalla en los Juegos, ya que llegan a la mayor cita deportiva mundial tras haberse alzado con al menos una presea en competiciones internacionales en el último ciclo Olímpico.

Lo de Río fue satisfactorio, las 17 medallas (incluyendo siete oros) y los 38 diplomas de la cita carioca se pueden considerar un bagaje más que notable, que ha permitido a la delegación hispana escalar hasta el decimocuarto puesto del medallero, cerca de países del potencial y la tradición de Australia, Hungría o Italia.

Los siete metales dorados han representado la segunda mejor cosecha tras los 13 de Barcelona’92   y los 38 diplomas hablan de un repunte tras los 30 de Londres, que fue la peor marca en este aspecto desde Seúl 1988.

España se consolida así entre las 15 principales potencias olímpicas pero sigue un poco lejos de ese ansiado 'top ten' que sólo se logró como local 24 años atrás.

Las selecciones españolas con billete para Tokio 2020 y que podrían alcanzar una presea en la capital nipona:

Balonmano (selección masculina y femenina)

Baloncesto (selección masculina y femenina)

Waterpolo (selección femenina y masculina)

Hockey (selección masculina y femenina)

Fútbol (selección masculina)a

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial