Coneo y González: dos oros en los 5.000 metros del atletismo

Por Redaccion |
379

La tercera jornada del atletismo de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe le dejaron a Colombia este martes, 31 de julio, dos oros, con las actuaciones de Muriel Coneo y José Mauricio González, en los 5.000 metros planos, mientras el velocista Bernardo Baloyes logró alcanzar la final de los 200 metros, luego de superar dos veces la marca nacional y de Juegos, primero al establecer 20.04, en la serie eliminatoria, y después, 20.00 segundos, en la ronda semifinal.

Coneo registró un tiempo de 16:13.47, luego de superar sin problemas a la puertorriqueña Beverly Ramos, quien llegó segunda, con 16:14.04, y a la mexicana Brenda Flórez, quien fue tercera, con 16:16.71. La segunda colombiana de los 5.000 metros planos fue Carolina Tabares, quien empezó liderando la prueba, pero al final terminó en el cuarto lugar, con tiempo de 16 minutos, 26 segundos y 6 centésimas.

Muriel Coneo

Muriel Coneo gana los 5.000 metros de Barranquilla 2018.

Tras su victoria, Muriel Coneo, de 31 años, celebró con la bandera colombiana en su cuello y manifestó emocionada: “Estoy feliz de darle este título a Colombia. Gracias por el apoyo, Barranquilla. Lo sentí mucho en los últimos metros. Esto va para mi familia y para la gente que me apoya día a día, para Isla Fuerte”.

Asegurado el oro femenino, el turno fue para los hombres, y los colombianos no desentonaron. En la línea de partida se presentaron los hermanos Iván -campeón hace dos días en los 10.000 metros- y José Mauricio González, quienes debían sortear las dificultades presentadas por los fuertes rivales, Mario Pacay, de Guatemala, y Víctor Montañez, de México. Luego de un arduo trabajo de equipo, José Mauricio logró aventajar a sus rivales en el remate, para alcanzar la medalla de oro, con un tiempo de 13 minutos, 53 segundos y 40 centésimas, resultado que recupera la imagen que ha tenido Colombia en las pruebas de fondo, en certámenes del área Centroamericana y del Caribe. Su hermano Iván finalizó cuarto, con 14.12.96.

Bernardo Baloyes

El antioqueño Bernardo Baloyes gana la serie eliminatoria de los 200 metros planos y rompe por primera vez las marcas de Juegos y de Colombia. Después, en a semifinal, volvería a superar su registro.

Las dos marcas de Baloyes

Otra importante gesta del día la logró el velocista antioqueño Bernardo Baloyes, quien en los 200 metros planos superó en dos ocasiones las marcas nacional y de Juegos Centroamericanos y del Caribe. Inicialmente ganó su serie eliminatoria, con nuevos récords de 20 segundos y 4 centésimas, y en la ronda semifinal también triunfó en su serie, con 20.00, para volver a romper los dos registros. Con este resultado, Baloyes alcanzó la ronda final, que se disputará este miércoles 1º de agosto, en la que buscará una de las tres preseas en disputa.

De igual manera, al finalizar el primer día del heptatlon, la colombiana Evelis Aguilar marcha segunda, con 3.687 puntos, frente a 3.789, que suma la cubana Yorgelis Rodríguez, quien encabeza las posiciones. La también colombiana Marta Valeria Araújo ocupa la cuarta posición, con 3.341 puntos.

Finalmente, en el cierre de la jornada, la colombiana Melissa González finalizó séptima en los 400 metros con vallas, con 56,57, ganados por la jamaiquina Ronda Whyte, quien registró 55.08.

Caterine vuelve a la escena

Este miércoles 1º de agosto, a partir de las 6.00 pm., vuelve la doble campeona olímpica y  mundial, la antioqueña Caterine Ibargüen, para disputar el salto triple, prueba en la cual en la actualidad es la mejor del mundo. Su nueva aparición ha generado las más grandes expectativas de los aficionados, que colmarán de nuevo los tendidos del estadio Rafael Cotes, de Barranquilla.

De igual manera, este miércoles, Bernardo Baloyes participará, a partir de las 7.10 pm. en la final de los 200 metros planos, luego de su gran actuación en las dos series celebradas hoy.

También la campeona de los 5.000 metros planos, la bolivarense Muriel Coneo participará en los 1.500 metros planos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial