Aquí en el congreso

Por Juan Felipe Mu… |
484

Juan Felipe Murgueitio

wefgrehtt
Desde el frenesí de Angélica Lozano, la caída de decretos presidenciales, hasta la indignación por el aumento salarial de los congresistas, los últimos días han dado de qué hablar

La semana pasada fue movida en el mundo político. Desde el frenesí de Angélica Lozano, la caída de decretos presidenciales, hasta la indignación por el aumento salarial de los congresistas, los últimos días han dado de qué hablar. En Comisión Primera de Senado se cayó la iniciativa de Temístocles Ortega (entre otros), para eliminar los gastos de representación de los congresistas mientras se mantuviese el teletrabajo. La proposición habría quedado en la Ley que regula las sesiones virtuales, eliminando 14 millones de pesos del salario de cada congresista. (Es importante revisar argumentos a favor y en contra de la iniciativa antes de formar algún juicio. Aquí los encuentra: https://bit.ly/30pW5TJ)

Ahora, si bien la atención está puesta en la situación del expresidente Álvaro Uribe, el Congreso sigue funcionando . En Plenaria de Senado, por ejemplo, tendremos discusión prometedora: se hará el examen de evaluación de la pertinencia del Estado de Emergencia, junto con los decretos emitidos por Presidencia. Así es, la oposición tendrá el espacio para valorar el trabajo del presidente Duque en el manejo de la pandemia, y la bancada del Gobierno deberá, una vez más, jugar de defensa. Otro asalto de Uribe vs. Petro, Paloma vs. Cepeda, Mejía vs. todo el mundo. Aliste las crispetas. (plenaria martes 4 de agosto, 3 PM: https://bit.ly/30nFRdy)

Más de Senado: si le interesa el tema de energías fósiles, el martes habrá debate de control político en la Comisión Quinta sobre Ecopetrol, fracking y la liquidación de Bioenergy. Recuerde que las sesiones quedan montadas en los canales de youtube de cada Comisión. (link a Comisión Quinta: https://bit.ly/3a0i4nq)

En Cámara, el jueves 6 a las 9 am habrá debate en Plenaria sobre el páramo de Santurbán. El citante, César Augusto Pachón (del partido MAIS) planteará el debate en contra de la explotación minera en la zona cercana al páramo, en Norte de Santander. La cruzada a favor de Santurbán no es nueva, y se ha vuelto más visible con el anuncio del Gobierno del licenciamiento del proyecto en la zona. El ministro de minas Diego Mesa ha manifestado que, en la reactivación económica, el sector minero será vital. El Gobierno insiste en que la explotación de Santurbán no afectará las fuentes hídricas del área, y los sectores en contra aseguran que la actividad minera acabará con el páramo y los afluentes que ahí nacen. Nuevamente chocarán ideas opuestas de desarrollo y progreso en el recinto de Cámara.

wgehth5
En Plenaria del martes llaman la atención dos proyectos de ley que buscan mejorar las condiciones de mujeres emprendedoras y deportistas

En Plenaria del martes llaman la atención dos proyectos de ley que buscan mejorar las condiciones de mujeres emprendedoras y deportistas. El primero crea una estampilla y un fondo llamados “Creo en Ti”, es iniciativa mayoritaria de Cambio Radical, y busca beneficiar a mujeres emprendedoras vulnerables, con recursos y visibilidad. Aquí, si bien el proyecto es muy completo y el objeto planteado es noble, salen dudas sobre la implementación. El fondo, al igual que el resto de la operación, necesitaría fondos, recursos que ahora escasean. El segundo busca garantizar la igualdad de género en la inversión del Estado en el deporte. Hoy, la distribución de recursos en deporte es discrecional, lo cual se presta, según el texto, para discriminación de género. Con fondos limitados, la idea de garantizar que haya igualdad de oportunidades deportivas tanto para hombres como para mujeres. Sencillo.

Es importante que estemos pendientes de lo que pasa en el Congreso. Son nuestros representantes, legislan a nombre nuestro, y en gran medida deciden qué sucede con nuestros recursos. El valor público se crea entre todos, y como ciudadanos es nuestra responsabilidad hacer control y exigirle a quienes deciden por nosotros. Este espacio busca abrir una ventana para eso, fomentar el interés en el día a día del Legislativo y nuestra participación en general.

Extras:

  1. Se hundió el proyecto de Reyes Kuyi para darle a los entes territoriales autonomía sobre determinaciones de límites de alturas para desarrollos aledaños a aeropuertos y bases aéreas. A pesar del esfuerzo, la conclusión es que la solución del lío con la EMAVI en Cali debe lograrse en diálogo con la Fuerza Aérea. Seguirá la discusión.
  2. Reinició la temporada de la NBA en Disney World, Orlando. Para quienes buscan algo de adrenalina en tiempos de aislamiento, hay peores formas de pasar el tiempo que viendo la mejor liga de Basket en el mundo. El nivel de competencia, además, está altísimo.
  3. En el momento de escribir este aporte ciudadano, aún no había salido el fallo de la sala de instrucción de la CSJ, sobre el ex presidente y senador Álvaro Uribe Vélez, ensayo que les presentaré la próxima semana.
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial