Vi nacer, crear y organizar Coldeportes

Por Deportes |
384

Entrevista – Crónica con Jaime Aparicio R

Como atleta, el primero que ganó oro colombiano en los Juegos Panamericanos de 1951, Jaime Aparicio R, abrió las puertas de la internacionalización del deporte colombiano, nos cuenta como el pais dio un gran salto deportivo con Coldeportes, todo gracias a los VI Juegos Panamericanos de Cali 1971, sede obtenida en 1967 en Winipeg (Canadá) , donde el gobierno colombiano, ofreció dentro de su propuesta, crear el ente ejecutor del deporte nacional.

La narración  de la historia para el deporte, en palabras de Jaime Aparicio Rodewalt, 89 años de vida, lucidamente se traslada a todos esos escenarios, de la génesis del Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte.

“No es ningún secreto es simplemente una disciplina para entrenar, entonces en las reuniones, Alberto Galindo, gestor de los Juegos Panamericanos Cali 1971, con Alfonso Bonilla Aragón, Nolasco Sierra y todos, empezaron a decir:

Porque no se arma en Colombia, una organización para no sacar a Jaime Aparicio, es una flor, una rosa que salió en una pradera y porque no sembramos muchas rosas, para que salgan más Jaimes Aparicios, se puede hacer.....

Ahí viene la  idea de tener una entidad colombiana ( Coldeportes ), que se dedique a pensar cómo hacer para hacer  deporte bueno o deporte organizado

DSGABDFB
No es ningún secreto es simplemente una disciplina para entrenar

Ahí viene la  idea de tener una entidad colombiana ( Coldeportes ), que se dedique a pensar cómo hacer para hacer  deporte organizado, ayudar a fabricar deportistas, traer entrenadores, y tener personas que piensen en hacer eventos.

Yo había estado en EEUU, estudié arquitectura de 1951 al 53, y me di cuenta que quedándome aquí, no iba a progresar deportivamente. Me voy para allá y me encuentro una organización deportiva que se llamaba Masa ( espectáculo de masas ). En EEUU empezaba el estudio a las 7 a.m. tenía que entrar a clases y a las 3 p.m. salía y quedaba la gente libre; en adelante.

Iba un ratico donde vivía, dormía siestita de  10 minutos y a entrenar atletismo a la zona deportiva.Había unas 2000 o 3000 personas haciendo deporte diariamente. Me dije, con esas  personas haciendo deporte todos los días en una Universidad, en las 200 Universidades que hay en los EEUU, tenés un número muy grande de practicantes del deporte, y  una base grande,  toda una plataforma deportiva, en la punta de la piramide están los campeones olímpicos

Y esa idea empezó a andar, pero no era mía, era de Alberto Galindo, Alfonso Bonilla Aragón, Nolasco Sierra, todos los de la junta de deportes del Valle. Entonces en una reunión, me acuerdo que Bonilla Aragón dijo: Un equipo colombiano, para que no seamos eliminados en la primera de cambio, esa palabrita me entró en la cabeza, entonces empezamos a escribir, que hacer para que se haga deporte masivo: 1º Que los colegios terminen a las 3 p.m. (los colegios eran de 7 a.m.- 12 p.m. y 2 p.m.- 6 p.m.) y empezamos a escribir una cantidad cosas, y ese grupo gestor de los Juegos Panamericanos con tantos, Galindo, Herrera, Nicolas Ramos, dio la necesidad del ente rector del deporte, le pusimos, INDEC Instituto Nacional del Deporte de Colombia, como necesidad nacional

Existía el  modelo de la junta departamental del deporte del Valle con grandes dirigentes, , y  la cabeza administrativa, era Carlos Manzano, un gerente, se llamaba secretario ejecutivo, era una persona que se le pagaba un sueldo y estaba las ocho horas del día, trabajándole al deporte, más los ayudantes. Entonces la Junta de Deportes ( hoy Indervalle )  que tenía como  origen Carvajal y Cía. y a un grupo de personas entre políticos y deportistas, o mezclado los políticos con los deportistas, con los empresarios, los cívicos y demás y hay varios grupos.

En uno de esos grupos estaba Ramiro Varela Borja, Jaime Aparicio y Nolasco Sierra, ese grupo empieza, vámonos, no vivamos aquí alojados, donde nos dan alojamiento, sino en algo propio y entonces había un lote de terreno y decidimos hacer la Casa del Deporte,  en San Fernando.  Y es allí donde tenemos sede propia, que sirvió para edificar gran parte del deporte vallecaucano y colombiano.

Allí funcionó el Comité pro sede de los Panamericanos, se hizo un tercer piso y el Comité no fue tonto, duró 1 año pensando,  haciendo trabajos , ya entra Jorge Herrera Barona en el asunto y llevó un compañero del él, que era de la empresa de Fanalca de Buenaventura. Le dimos organización, un Presidente, un Vicepresidente, Secretario….todo un Comité Organizador

ESGVADB
se conforma el 1er Comité pro-sede de los VI juegos Panamericanos, respaldado por el COC

El 31 de diciembre de 1966, sorpresa de todos, muere Alberto Galindo.,  la comunidad caleña sigue su legado, parecía la llama de su propia vida

El 31 de diciembre de 1966, sorpresa de todos, muere Alberto Galindo.,  la comunidad caleña sigue su legado, parecía la llama de su propia vida, y se nombra a Enrique Ortiga Sanclemente como el continuador del proceso. Su primera gestión fue sumar al ‘equipo’ al nuevo presidente, Carlos Lleras Restrepo, quien autoriza al COC solicitar oficialmente, en nombre de la nación, la sede de los juegos Panamericanos para Cali.

Alberto Galindo dejó la idea ….se muere 7 meses antes de la ida a Winnipeg, pero ya había dejado la idea, la propuesta bien armada

Desde 1950 Galindo presidía la Junta de deportes del Valle del Cauca, su primer logro fue ser reconocida por el COI (Comité Olímpico Internacional), como una de las 7 organizaciones nacionales con Categoría Olímpica, en 1954 el Valle conquistó la sede de las 7° justas Nacionales y, de paso, se alzó con el título de campeón Nacional.

Galindo empezó obteniendo el aval de la Junta Departamental de Deportes, en 1964, quien a su vez llevó la propuesta al gobernador, Humberto Gonzales., se había comprometido a construir la 1ª Casa del Deporte en Colombia,  sede del Comité pro-sede y de la junta. Con esta experiencia dirigió los campeonatos suramericanos de atletismo y natacion, en donde el Valle del Cauca, Cali y Colombia, obtuvieron reconocimientos trasnacionales. Con el apoyo de la vallecaucanidad, encabezada por el gobernador, el alcalde , Artemo Franco Mejía y la Unidad de Acción Vallecaucana, se instala la oficina de Alberto Galindo, que historia en el deporte colombiano.

El 25 de enero de 1965, Galindo expone el proyecto al COC y al COI, le solicita apoyo; el COI responde recomendando hacer lobby con comités olímpicos de la región y con el presidente de la ODEPA

El 25 de enero de 1965, Galindo expone el proyecto al COC y al COI, le solicita apoyo; el COI responde recomendando hacer lobby con comités olímpicos de la región y con el presidente de la ODEPA (organización deportiva Panamericana) Gral. Clark Flores. Paralelamente, los dirigentes consiguen el respaldo del presidente, Guillermo León Valencia, con lo que se conforma el 1er Comité pro-sede de los VI juegos Panamericanos, respaldado por el COC (Comité Olímpico Colombiano), la asamblea del Valle y el Concejo Municipal de Cali

Vino un señor de Bogotá que se llamaba Alberto Nariño Cheyne , y nos dijo que ya había estado estaba metido en esto en los juegos pasados y anteriores y veo que eso hay que hacerlo bien hecho o no hacerlo. Bien hecho, es mejor gastarse  1 millón de pesos y ganarlo, y no gastar $500 mil y perderlo, entonces  piensen ustedes,  hagan una cosa bien hecha. Lleguen allá a Winnipeg completamente convencidos que lo que tiene entre manos es muy bueno

Por nuestra cuenta viajamos a Winipeg. Nos fuimos un mundo de Cali y el COC cada uno pagaba lo suyo, otros pagados por el Comité pro sede , pasajes baratos y creo que Carvajal y Cía. regaló algunos pasajes, en todo caso  armamos un avión, pero trabajamos un año. El Comité y Jorge Herrera al lado y el mono Hernando Botero, aparecen arquitectos e hicimos planos de cómo iban a ser los estadios, todas las necesidades que tiene un evento. Como yo había ido a varios, sabía cómo era la necesidad de comedores, alojamientos, transporte, la necesidad de muchas cosas, todo eso lo fuimos plasmando en una historia como resolvemos cada problema, para que esos señores allá Winnipeg cuando llegara estuviera todo resulto, había mucha paja.

SERHSRDFGSE
Ha  quedado como sede la ciudad de Santiago de Cali en Colombia

Dijimos : Vamos a hacer un libro un libro de Cali, Carvajal y Cia, Bonilla Aragon, hace ese libro, perfecto en donde estaban las maquetas y los planos de lo que íbamos a hacer y la Universidad del Valle entra también, coincidió con un concurso que tenían para hacer los edificios de la Universidad del Valle, el sitio preciso para que durmieran los deportistas era en Meléndez.

El que sabía de propiedad raíz que era el alcalde Artemo Franco ,autoridad de la época y dijo: está en este momento en venta donde está el Gimnasio del Pueblo y estaba en liquidación por quiebra, el Hipódromo de Cali; entonces hagamos levantamientos topográficos y yo como arquitecto, diseñé un estadio para ese sitio, con planos, maquetas, para que vieran como estábamos de preparados.

Ni Jorge Herrera clasificaba para hablar, tenía que ser un orador de alto turmequé, para presentar la propuesta de Colombia ante la asamblea de la Odepa que recogiera a todo el mundo. Y dijeron, un Arango, el Ministro de Educación que había firmado la solicitud inicial, Daniel Arango, gran verbo, fuimos hasta Villavicencio, donde él vivía, y aceptó con mucho gusto y nos lo llevamos para Winipeg,  le pusimos uniforme de la delegación de Colombia, él no jugaba ni ping pong, pero se hizo  un gran discurso.

A Colombia nos criticaron  que nosotros tenemos la guerrilla, ese era el caballito de batalla contra Colombia, lo decían los chilenos y  los norteamericanos, porque los 3 en la disputa con Santiago de Chile y  San Luis MO , Estados Unidos. Cali,  buena voluntad, pero no pesábamos, teníamos a favor que estamos en el centro geográfico de América.

se fue el COC para allá…la arquitectura ayudó en todos los detalles… el letrero bien colocado, mejor sitio del salón, decía Juegos Panamericanos de Cali

Y este señor se mete a pedir la sede de los Juegos Panamericanos para Cali, , Daniel Arango en una manera muy bonita dijo que necesitamos que América nos de la mano….nos fuimos con 8 días de  anticipación, me fui con  Enriquer Ortiga, con otros de Cali, Alfonso Muñoz, llegamos al edificio donde se iba a realizar lo de los Juegos Panamericanos y escogimos exactamente el rincón mejor de todos, a la entrada para poner la palabra Colombia, o sea que todo fue planificado, fríamente calculado.

Se fue Cali y el COC para allá…la arquitectura ayudó en todos los detalles… el letrero bien colocado, mejor sitio del salón, decía Juegos Panamericanos de Cali, el libro que se llevó y los afiches. San Louis Missouri ofrecía dinero, todas las delegaciones serán pagadas en su viaje y su comida. Cali fue un año de trabajo, bien planificado, Alberto Galindo se muere un poco antes, pero estaba Jorge Herrera y Alfonso Bonilla Aragón, pero también hay un personaje que está metido ahí, Ramiro Varela Borja, estaba en la Junta de deportes del Valle del Cauca y asistía a todas las reuniones, con Humberto Zuluaga, Guillermo Quintero Quintana, JM Ocampo, Fabio Montoya Peláez, Nolasco Sierra,....

Ha  quedado como sede la ciudad de Santiago de Cali en Colombia”, hubo una explosión de alegría,12 votos por Cali, 11 por Santiago de Chile y 4 por San Luis Mo.

EAQDas
Se lideraron iniciativas, por necesidad de financiar la nación la infraestructura y la preparación del equipo colombiano

Yo estaba adentro de la Asamblea de la Odepa…el delegado de la Asamblea de Colombia, el que votaba, Mario Garcia y Garcia Presidente del COC , con Humberto Chica Pinzón…estaba metido en la delegación de Colombia con uniforme manejando el stand de nosotros, entregando libros de Cali. El voto era secreto…entonces el Secretario de Odepa, el Presidente la Odepa que era el Señor General Clark, que de paso estaba de lado de nosotros, pero no podía decir,  estaba del lado de Colombia,  era amigo de Jorge Herrera y del COC,  Mario Garcia…Entonces  vino el escrutinio, votaron cada uno de ellos,  hubo un cajón donde estaban los votos y empezaron a sacar, estaba el secretario, hasta que al fin alguien se paró y dijo “después del estudio que acabamos de hacer, ha quedado con el siguiente resultado: Como sede la ciudad de Santiago de Cali en Colombia”, hubo una explosión de alegría,12 votos por Cali, 11 por Santiago de Chile y 4 por San Luis Mo.

Habíamos metido tanto la cizaña en Cali, la información, la inquietud, que todo el mundo estaba preocupado que aquí había gente esperando esa llamada por teléfono desde  Winnipeg para armar en Cali una salida, un zafarrancho, salir a la calle los automóviles. El jefe de aquí de Cali era Fabio Montoya Peláez y habían 3, 4, 5 o 6 carros en diferentes puntos de Cali para que en el momento que en Winnipeg dijeran que Cali era sede, en ese momento salían los carros de Cali a pitar, las emisoras estaban transmitiendo, creo que Jorge Herrera fue el que habló con alguien de aquí de  Cali. En Cali todas las emisoras,  los periodistas, Cali celebró con gran alegría, nos ganamos la sede, trabajando, celebramos muchos años, o mejor, Cali sigue celebrando, pues Colombia, no ha podido hacer algo mejor.

El COC estuvo presente en todas las gestiones adelantadas por los dirigentes vallecaucanos, dándole  institucionalidad a la propuesta y fue definitivo en la adjudicación de la sede. En efecto, el 22 de julio de 1967, Mario García y García demostró  sus dotes como político, al mover los hilos en la asamblea de la ODEPA, que le entregó a Cali la sede de los VI Juegos Panamericanos,

Se lideraron iniciativas, para financiar  la infraestructura y la preparación del equipo colombiano, así nació el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, Coldeportes. El COC , los dirigentes nacionales y vallecaucanos, en el diseño de las políticas adecuadas para la buena preparación de los deportistas colombianos que participarían en el certamen.

SDVASDVASEDV
Una idea y se va para Bogotá, cuando sale la ley, luego el decreto y se crea  COLDEPORTE

En la organización de los Panamericanos, nombraron de Presidente del Comité Organizador a Nicolás Ramos fui nombrado en primera instancia y la Sede fue en el tercer piso de junta de Deportes, ya la Junta de Deportes funcionaba. Entra Jorge Herrera como seis meses después. En las reuniones que habían allí ya no estaba, porque Jorge Herrera y Nicolás Ramos, ya empezó a decir, hay que empezar a trabajar desde ya en algunas cosas;  por ejemplo: tenemos que ir pensando en qué obras se van a hacer,  y el técnico deportivo como es el asunto, de modo que en forma provisional el jefe de construcciones Oscar Zamorano y el técnico deportivo Jaime Aparicio, para empezar a pensar.

Cada semana los sábados se reunía el Comité Organizador, en donde estaba Jorge Herrera, donde estaba el COC, venia cada ocho días, meritorio

Cada semana los sábados se reunía el Comité Organizador, en donde estaba Jorge Herrera, el COC venia cada ocho días, meritorio, nunca faltaron, durante cuatro años vinieron todos los sábados a Cali, Mario Garcia y Garcia, Chica Pinzón, Boris Rodríguez, llegaban en  el avión de las 7 a.m. y se iban en la tarde. Se reunían en la Junta de Deportes el Comité organizador que eran las fuerzas vivas, el Gobernador, el Alcalde, él de las Fuerzas Armadas, estaba también el Obispo,  a tomar decisiones,  años 1967 - 1971 y entonces allí en medio de todas esas reuniones,  siempre se hablaba de un ente que organizar el deporte colombiana y ahí empiezan.

A Bogotá fuimos varias veces con Nolasco Sierra a contar lo que teníamos aquí en Cali, en la junta de Deportes del Valle  y el problema era así: los deportes individuales, muy fácil, un atleta puede hacérseme en Medellín y Pasto, en cualquier parte, entreno, entreno, entreno, después el campeón mundial y ¿los de conjunto que? Entonces era reunirlos de vez en cuando, en una ciudad, era la idea. En fin había un libretico  donde estaban como podía funcionar el deporte colombiana y eso ya empezó a funcionar con las dirigencias, a esto le pusimos Indec, Instituto Nacional de Deportes de Colombia….Una idea y se va para Bogotá, cuando sale la ley, luego el decreto y se crea  COLDEPORTES,

La necesidad de poder organizar los Panamericanos,  con la inversión de infraestructura deportiva, de ciudad….para entrenar deportistas y para la organización

EWGDESWE

En Cali hubo en los Panamericanos dos cuerpos: el cívico y el deportivo. El cívico era Alfonso Bonilla Aragón con gente, allí estaba la esposa del gobernador, Aura Lucia Mera ,  sus automóviles, ¿cómo hacer que la ciudad de Cali viviera los Juegos Panamericanos, se nos metieran en nuestro corazón, que todo el mundo pintara su casa, que toda persona barriera  la calle. Los números de las casas tenían el emblema panamericano, en la nomenclatura urbana, que eso se logró por un concurso público, concurso del logo.

Técnico Deportivo, me tocó a mí. Me dijo Jorge Herrera, coges tu maleta y te  vas para México durante ocho días, el General te va a recibir, Juegos Olímpicos que eran en el 68. Hablé con el General quien me envió donde un licenciado y me dijo: Vea Jaime, nosotros llevamos ya cuatro años trabajando, le entregamos toda la información técnica, deportiva, lo que ustedes quieran, pero se tienen que ir a cada deporte. Efectivamente, si no hubiera sido por las olimpiadas de México 68, no hubiéramos hecho los Juegos Panamericanos.

Nos decían: aquí tiene el listado, la cancha de basquetbol marca la vende la fábrica tal, la carrera tal, si quiere para que le manden cotizaciones, las canchas, el ring de boxeo, el velódromo quien lo está haciendo, un Alemán……..etc. En técnico deportivo se hizo. El Ing. Oscar Pajarito Zamorano y sus arquitectos fueron a México para ver cómo están construyendo los escenarios, El Mono Botero también arquitecto estuvo…….fuimos como 10 a México, a estar allá 2 semanas,  a traer toda la información de los Olimpicos , y nosotros en Cali hicimos la repetición perfecta de México.

Todas las Federaciones internacionales vinieron a Cali. Toda esa Plata se consiguió con la nación,  la Gobernación, la Alcaldía, el Ministerio de Hacienda, en Bogotá teníamos a  Rodrigo Llorente Ministro de Hacienda.

El 1er Presidente Adolfo Carvajal le dieron categoría de grande, era  mucho más que educación física, entonces empieza a trabajar Coldeportes, a traer entrenadores

EHBRA
Coldeportes empieza en una de las oficinas del Ministerio de Educacion Nacional, luego en el Comité Olímpico colombiano

El 1er Presidente Adolfo Carvajal le dieron categoría de grande, era  mucho más que educación física, entonces empieza a trabajar Coldeportes, a traer entrenadores. La relación con Coldeportes, era total, el director era vallecaucano, Adolfo hijo de  Mario Carvajal rector que fue de la Universidad del Valle, y en la empresa de la familia, nació la junta de deportes del Valle en la década de los 50 y fue la empresa más entusiasta para la organización de los Panamericanos

Coldeportes empieza en una de las oficinas del Ministerio de Educacion Nacional, luego en el Comité Olímpico colombiano, había sido sacado a la calle porque no pagaba arrendamiento. Entonces el Comité Olímpico volvió de nuevo a unas oficinas en  el centro de Bogotá, en una casa muy bonita, casa de estilo bogotano y en una de esas oficinas, funcionaba Coldeportes. El segundo Director Humberto Zuluaga Monedero, miembro y también Presidente de Jundeportes Valle. Allí aparece Indec, hoy Coldeportes,  de origen vallecaucano.  de respiración, todo era vallecaucano.

El modelo de la Junta Departamental de deportes del Valle, sirvió para que crearan a Coldeportes, o mejor no sirvió, Coldeportes fue su continuación de la Junta de Deportes y el Comité Olímpico al lado, era prácticamente como 3 hermanos.

*Ramiro Varela M

¨Hijo de dirigente deportivo, amigo de Jaime Aparicio

Presidente Federación Colombiana de atletismo

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial