La doble apuesta de Armitage

Por Confidenciales |
397

1. La doble apuesta de Armitage

Unos dicen que Alejandro Eder es el candidato de Maurice Armitage a la Alcaldía de Cali y otros dicen que no es el heredero del emporio azucarero Manuelita sino  el médico Alexander Durán. En la campaña de Eder dicen que el candidato de Armitage es Durán y en la de Durán dicen que es Eder ya que ni los unos ni los otros quieren cargar con la mala imagen que tiene el Alcalde.

¿Cuál es la verdad? Los dos candidatos tienen el apoyo de Alcalde. Con Eder está por petición de su hija Cristine y del ex alcalde Rodrigo Guerrero y lo está apoyando entregándole cargos en la administración municipal para que se fortalezca burocráticamente y a Durán lo está financiando con sus propios recursos. Los dos reciben el apoyo de Armitage y los dos lo niegan en público.


2. La doble apuesta de Armitage

Y de otro lado, están navegando en la oposición y con la propuesta de cambio, Roberto Ortiz y Roberto Rodríguez y Michel Maya jugando un poco al centro. Jorge Iván Ospina, que se lanzó con mucho acompañamiento, pero explicarle a la ciudad, su fracaso con las 21 Megaobras, el MÍO y el Estadio Pascual Guerrero, los 3 sin terminar, no será fácil política y judicialmente.

Los otros, realmente no tienen un buen reconocimiento público, ni con liderazgo temático y politico , en la ciudad


3. Insólito, Metrocali exige a los operadores del MIO, cierre financiero

<stfgmd

Los funcionarios de Metrocali encabezados por Nicolás Orejuela, parecen unos niños, señalan que los operadores de los buses , que no han cumplido los contratos, porque no han demostrado el cierre financiero de la operación de los mismos, pero Metrocali, no ha cumplido desde el año  2006, el cierre financiero, que fue ordenado por el acuerdo 192 del 2006 y ratificado en el acuerdo 224 del 2007, tanto para la infraestructura y para todo lo que tiene que ver con su entidad, como operador del sistema. Por eso perdieron demandas.....por tramposos....

Definitivamente no saben dónde están parados, le entregaron las pruebas al enemigo y ahora van a recibir el rechazo de la comunidad caleña, que tiene que sacar de sus propios bolsillos, $110 mil millones hoy, más adicionales $ 400 mil millones en un año, para los otros demandantes del MÍO, como sanción o indemnización ante las irregularidades de Metrocali.

Orejuela dice que fueron errores históricos, esa no es disculpa, él no le dio la gana de hacer el corte de cuentas, no le funcionó el retrovisor, como se lo sugirieron muchos ciudadanos.


4. Eder con más enemigos, que amigos

dsvadsa

Aún Rodrigo Guerrero no logra conciliar los apoyos efectivos de Concejales, en favor de Alejandro Eder y se está acabando el año. Pareciera que hasta con funciones de chequeras y contratos tiene, sin embargo todavía no persuade.

Y los enemigos de Eder crecen, pues en la administración municipal, trabajadores sindicalizados, tiene un gran rechazo, porque no es conocido en los sectores populares, no lo han “pampeado” . Por ello se filtran muchas habladurías, como aquella que dos profesionales en la Secretaría de Gobierno, con sueldos millonarios, Daniel Felipe López Sierra y Gustavo Alberto Orozco, habían sido contratados por él, con sueldo oficial

Consultado Eder dijo que conocía Gustavo Orozco, que ha trabajado con Humberto (de la Calle) pero que no trabaja con la campaña. Del otro profesional López, no tiene información. Y los viejos concejales siguen dándole guerra abierta, pues quieren estar con Jorge Iván Ospina, quién fue el rey, repartiendo mermelada entre el 2008 – 2011.


5. La mala hora del Personero.

e<rhzfg

Todavía en voz baja,  dirigentes políticos están hablando mal del Personero Municipal, Héctor Fabio Montoya, porque no es sino promesas y no cumple.

Pero lo de fondo es que podría estar dedicado a la politiquería, con más de 200 contratos supernumerarios, de los cuales 50 son personales de él, en favor del Senador Horacio José Serpa. Esto disgusta a los cabildantes, pues él no es de Cali.

Además lo señalan de excesiva politiquería, pasar de la U ( Barreras ) , a Cambio Radical ( Maria Grace ) y ahora Liberal. Dicen que  intermediario con los contratistas y hasta lo acusan de recibir coimas. Estas preguntas se le han presentado en un derecho de petición, respuesta que Caliescribe lo entregara en confidenciales.


6. El Presidente de Concejo en las cuerdas I

ASvbdfb

Ante la sentencia de tutela que le ordenó al Presidente del Concejo, Carlos Hernán Rodríguez, cumplir el derecho de petición presentada por el Ing. Ramiro Varela, sobre el cumplimiento de Acuerdos Municipales que tienen que ver con el MÍO y las Megaobras, el Concejal pidió aclaración y/o apelación de la sentencia.

La Juez 11 de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Cali, concedió la impugnación, no aclaró, porque la sentencia no es revocable ni reformable por el Juez que la pronunció. Sin embargo, podrá ser aclarada de oficio o a solicitud de parte, cuando contenga conceptos o frases que ofrezcan verdadero motivo de duda, siempre que estén contenidas en la parte resolutiva de la sentencia o influyan en ella.

El Presidente del Concejo hizo la petición, de manera amplia, sin indicar que concepto o frase genera la duda, no fue procedente atender la solicitud de declaración, y se fue para la segunda instancia


7. El Presidente de Concejo en las cuerdas II

Ahora deberá atender las respuestas, frente a un Juez Superior, con una verdad de a puño, gracias al fallo adversos de Metrocali, que demostró irregularidades en la operación del sistema de buses, lo que se hubiera salvado si se hubiera cumplido el Acuerdo 224 del 2007, que ordenó la reestructuración técnica del sistema. Llegará esto a un disciplinario o a un penal, lo dirá Carlos Hernán Rodríguez.

Y el Presupuesto del Municipio 2019, está en duda….porque las peticiones versan sobre MIO, cuyas evidencias con el fallo del tribunal de arbitramento, en horas cambiaron los hechos.


8. El litigio de los Concejales, ante el Juez Noveno Penal Municipal

dfhnjmshfgf

Los 21 Concejales fueron demandados en acción de Tutela, para que cumplan el acuerdo 224 de 2007 sobre el MÍO, que obliga a que Cali tenga la viabilidad del sistema de transporte masivo, desde el punto de vista económico, financiero y técnico. Así mismo que los dineros sobre obras no contratadas y no construidas, sean devueltos a los contribuyentes que pagaron las 21 Megaobras.

Los Concejales se fueron con las respuestas que preparó la Presidencia del Concejo y la administración municipal, pero ahora se encuentran frente a la otra realidad. La salvación disciplinaria y penal de los Concejales, están en que reconozcan la necesaria aplicación del Acuerdo que obliga a demostrar la viabilidad técnica, económica y financiero del MÍO. Este debate continúa….


9. Los errores garrafales de la elección del Contralor Municipal

ESDBdf

Definitivamente fue desastroso, como el Presidente del Concejo, Carlos Hernán Rodríguez, condujo la elección del nuevo Contralor Municipal.

Primero, reconoció que dio ( 2 ) dos días, para invitar públicamente a las Universidades, a participar en la preparación del concurso público que debería elegir el Contralor. Se contenta con el hecho que fue publicada en la página del Concejo y en la cartelera del cabildo, por dos días. Qué vergüenza…… y como si fuera poco, comete la irregularidad de no convocar públicamente, ni aparece diciendo cuál es el valor del contrato a elaborar, ni la minuta del mismo

Indudablemente allí había gato encerrado. De la carrera no queda si no………..¿Qué les pasó señores de la Universidad Libre?


10. Las facultades del 20% del Concejo y otros

<dshfjmfg

Definitivamente el Alcalde se la jugó toda, la mermelada tuvo que ser muy grande, todo lo obtuvo el interior del Concejo Municipal, en la aprobación del presupuesto del año 2019.  Simplemente es repartir mermelada en asignaciones presupuestales, que seguramente saldrán de las facultades excesivas que le entregaron a Maurice Armitage, mover con libertad el 20% del presupuesto. Es decir que de $3.5 billones, podrá el modificar o adicionar $700 mil millones y allí va la mermelada, que la ira aprobando el Confis.

Caliescribe se compromete con la comunidad, a seguirle los pasos a las actas del Confis y los contratos respectivos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial